
El ex presidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado este martes a 15 años de prisión tras ser hallarlo culpable de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora Odebrecht y del gobierno venezolano para sus campañas de 2011 y 2006.
También fue condenada su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de prisión en el mismo juicio que, tras una investigación iniciada en 2016, duró tres años, y sentenció a su hermano, Ilán Heredia, a 12 años de cárcel, también por lavado de activos.
Según denunció la acusación fiscal, el ex mandatario incrementó su patrimonio y el de su pareja gracias a los “aportes ilícitos” realizados por las constructoras brasileñas Odebrecht -actualmente Novonor- y OAS, destinados a financiar su campaña electoral de 2011.
La jueza Nayko Coronado, presidenta del tribunal encargado del caso, señaló además que la familia Humala habría recibido fondos provenientes de Venezuela para la campaña de 2006, cuando el ex militar se postuló por primera vez a la presidencia.
Tras la lectura del fallo, el expresidente peruano, vestido con terno oscuro y corbata roja, fue trasladado a un centro de detención provisional del Poder Judicial, donde permanecerá mientras se define oficialmente el lugar en el que cumplirá su pena.