

“La Provincia, por orden del gobernador (Osvaldo) Jaldo, trabajará por la recuperación de las tierras que le pertenecen al Estado. Será un trabajo lento y duro, pero se irá hasta las últimas consecuencias”, había advertido a fines de enero la fiscala de Estado, Gilda Pedicone. El plan que esbozó en esos días paulatinamente está avanzando. Estos son los resultados obtenidos por el momento:
- El Mollar: se recuperaron nueve de las 11 ocupaciones detectadas en la Reserva Natural La Angostura. Está en proceso la escrituración del predio que el Automóvil Club Argentino le devolvió a la Provincia hace más de 30 años y en el que se estaban comercializando las tierras. También está en desarrollo una acción judicial contra los ocupantes del barrio privado que debería haberse transformado en sede del Club de Náutico y Pesca de Concepción. La Provincia denunció y asumió el rol de querellante en el caso del “Loteo Gaucho Castro”, emprendimiento inmobiliario que comercializaba tierras fiscales. Entre los investigados aparece el hoy suspendido comisionado, Jorge Cruz.
- Tafí del Valle: la Dirección Provincial del Agua inició el proceso de desalojo de los terrenos y viviendas que se construyeron a la vera del río El Blanquito. Decenas de personas se instalaron en lugares prohibidos que pertenecen a la provincia.
- San Javier: fue el primer centro turístico en el que se recuperaron tierras fiscales que habían sido ocupadas.
- Yerba Buena: la Provincia recuperó un predio que estaba destinado a la construcción de una comisaría y que había sido ocupado por dos vecinos que pretendieron ampliar sus terrenos.
- Ibatín: las autoridades ordenaron desalojar vivienda, una quinta de limones y una plantación de azúcar que estaba en el predio del museo abierto de la ciudad fundacional de Tucumán.
- El Cadillal: desalojaron el barrio “Los Guayacanes” y anularon a un camino que podría haber sido el inicio de un nuevo loteo. Se están estudiando los casos de ocupantes de tierras fiscales o de zonas prohibidas que intentaron regularizar sus inmuebles de manera ilegal. Analizan la posible intervención del comisionado, Dante Delgado.
- Ticucho: la comuna vecina de El Cadillal también está siendo blanco de usurpaciones. Las autoridades están analizando la situación y en los próximos días harán un recorrido para constatar las irregularidades que pudieran existir. Quedó en la mira el comisionado de Tapia, Pedro Acosta que dijo desconocer que en Ticucho había usurpaciones.