Tucumán dirá presente en la 49° Feria Internacional del Libro con un homenaje a Leda Valladares

Una jornada especial con figuras tucumanas se realizará hoy a las 20.30 y convocará al público a descubrir la obra inédita de una de las figuras más emblemáticas del folclore argentino con el libro “El latido de las cosas”.

La Feria del Libro 2025 se realiza, como todos los años, en La Rural de Palermo La Feria del Libro 2025 se realiza, como todos los años, en La Rural de Palermo Vía País
01 Mayo 2025

La 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abrió sus puertas el 24 de abril en el predio ferial de La Rural, en el barrio de Palermo. Se trata del mayor evento cultural en lengua hispana, que este año se extenderá hasta el 12 de mayo. Tucumán participa nuevamente, aunque esta vez con una presencia compartida y acotada en el stand del NOA.

Con más de 45.000 metros cuadrados dedicados a los libros, la feria propone un recorrido extenso y diverso, donde confluyen propuestas de más de 12.000 profesionales del sector. El evento podrá visitarse de lunes a viernes de 14 a 22, mientras que los sábados, domingos y feriados, el horario se extenderá de 13 a 22. La entrada general tiene un valor de $8.000 durante los fines de semana y feriados, mientras que el pase para tres visitas cuesta $12.000, con venta exclusiva online.

Tucumán en la feria: Un homenaje a Leda Valladares

La participación tucumana será coordinada por el Ente Cultural de Tucumán, a través de la Dirección Artística de Letras. En este marco, editoriales, escritores, músicos, artistas y disertantes de la provincia darán a conocer sus producciones en el stand del NOA, espacio compartido con Salta, Jujuy y Catamarca. Años atrás, cada provincia contaba con stand propio con más posibilidades de exhibición y diversidad.

Entre las propuestas destacadas se encuentra la presencia de Ediciones del Ente Cultural de Tucumán, con publicaciones que forman parte del Fondo Editorial Aconquija, creado por la Ley N° 7694, iniciativa que promueve la difusión de la producción literaria y cultural de la provincia.

Hoy, se desarrollará una de las actividades más esperadas de la comitiva tucumana. A las 20.30, en la sala Tulio Halperín Donghi del pabellón azul, se realizará la presentación “Tucumán: la Matria de Leda”, un espectáculo de música y poesía coordinado por el Ente Cultural de Tucumán. El evento incluirá también un homenaje a Leda Valladares con la presentación de su libro póstumo “El latido de las cosas”, publicado por Edunt a partir de una compilación de textos inéditos realizada por la investigadora Fabiola Orquera que estará presente.

Durante la actividad participarán el secretario de Gobierno Raúl Albarracín, la ministra de Educación, profesora Susana Montaldo, y el arquitecto Humberto Salazar. También estarán presentes Silvia Camuña, de la Dirección de Letras, Miguel Calvo —jefe editorial—, y Ricardo Arbeloa, jefe de Bibliotecas Populares. La parte artística contará con la intervención de reconocidos músicos y escritores como Natalia Trouvé, Daniel Albarracín y Juan Falú.

Mientras tanto, Arabia Saudita dice presente como invitado de honor de la feria, con una amplia programación que incluye conferencias, traducciones y exhibiciones literarias y artísticas que buscan acercar su cultura milenaria al público argentino.

Comentarios