El calendario electoral tiene su parada en CABA

Con un escenario competitivo, las elecciones porteñas serán el preludio de las nacionales.

SON 17 LISTAS. Los porteños renovarán 30 bancas de la Legislatura. SON 17 LISTAS. Los porteños renovarán 30 bancas de la Legislatura.
17 Mayo 2025

Los porteños acudirán a las urnas mañana para participar en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), un evento clave que definirá la composición de la Legislatura porteña y tendrá implicancias en el escenario político nacional. Hay 30 bancas en juego (la mitad del total) y 2,5 millones de ciudadanos empadronados que votarán con Boleta Única Electrónica (BUE).

Un total de 17 listas competirán en los comicios, en representación de diversas fuerzas políticas. A la cabeza de las encuestas están Silvia Lospennato (PRO), Leandro Santoro (Unión por la Patria) y Manuel Adorni (La Libertad Avanza). También competirá Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Paula Olivieto (Coalición Cívica ARI), Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad) y Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), entre otros actores.

Equilibrio de poder

Las elecciones porteñas no solo definirán el equilibrio de poder en la Legislatura de CABA, sino que tendrán un impacto significativo en la política nacional: los comicios actuarán como un termómetro para las legislativas nacionales de octubre. Y es que la Ciudad Autónoma, siendo un bastión histórico del PRO, servirá para medir la fortaleza de las principales fuerzas. Para el oficialismo porteño, un buen desempeño reforzaría el liderazgo de Jorge y Mauricio Macri a nivel nacional, consolidando su alianza con sectores de LLA. En tanto, el partido del presidente Javier Milei puso en escena la postulación de Adorni, actual vocero del jefe de Estado, para capitalizar el crecimiento libertario en CABA, especialmente tras su desempeño en provincias como Salta y Chaco. En este sentido, la división con Ramiro Marra (Unión del Centro Democrático) podría fragmentar su voto.

En el caso de UP, Santoro intentará consolidar al peronismo como el principal espacio opositor, sin embargo, la fractura con el Movimiento Evita y otros espacios peronistas podría debilitar su performance. En tanto, el desempeño de Larreta será clave para evaluar si puede posicionarse como un actor relevante en 2027, frente a sus intentos de construir una alternativa de centroderecha al margen del PRO, con proyección nacional.

Comentarios