09 Abril 2013

Personal de la Policía de Tucumán que por una protesta salarial mantenía cortada la esquina de Santiago y Maipú, a metros de la sede central de Patrulla Urbana en la capital, fue desalojado esta madrugada en un operativo que encabezaron el jefe de la fuerza, comisario Jorge Racedo, y el subjefe, Víctor Sánchez.
Según explicó Racedo a LA GACETA, fueron aprehendidos dos policías, un guardiacárcel retirado y una civil, que sería pariente de uno de los hombres. Las cuatro personas quedaron a disposición de la fiscal Adriana Reinoso Cuello, a cargo de la Fiscalía VI.
Racedo afirmó que la liberación del tránsito se realizó sin hechos de violencia. "No hubo ningún tipo de incidentes o agresiones. Hubo resistencia, pero igualmente han sido reducidas estas personas", dijo.
Los reclamos comenzaron el jueves 4 de abril con una protesta con quema de gomas. Los manifestantes sostienen que el Gobierno les habría otorgado un incremento del 23% y no del 29%, como habían acordado.
El jefe de la Policía aseguró que la liberación del tránsito, que llevaba cinco días interrumpido, se realizó tras las quejas y las denuncias de vecinos y comerciantes de la zona. LA GACETA
Según explicó Racedo a LA GACETA, fueron aprehendidos dos policías, un guardiacárcel retirado y una civil, que sería pariente de uno de los hombres. Las cuatro personas quedaron a disposición de la fiscal Adriana Reinoso Cuello, a cargo de la Fiscalía VI.
Racedo afirmó que la liberación del tránsito se realizó sin hechos de violencia. "No hubo ningún tipo de incidentes o agresiones. Hubo resistencia, pero igualmente han sido reducidas estas personas", dijo.
Los reclamos comenzaron el jueves 4 de abril con una protesta con quema de gomas. Los manifestantes sostienen que el Gobierno les habría otorgado un incremento del 23% y no del 29%, como habían acordado.
El jefe de la Policía aseguró que la liberación del tránsito, que llevaba cinco días interrumpido, se realizó tras las quejas y las denuncias de vecinos y comerciantes de la zona. LA GACETA
Lo más popular