Gremios dicen que la suba del haber mínimo a $ 6.000 beneficia sólo al 15% de los docentes

La Unión de Docentes Tucumanos (UDT) argumenta que el incremento real de bolsillo será del 16%, un punto menos que en 2013. “El incremento real será de $ 850 en promedio por cada docente”, planteó el dirigente Carlos Arnedo. Convocan a un paro.

216 40
RÚBRICA. El viernes por la noche, el Frente de Gremios Docentes y el Poder Ejecutivo firmaron el acta acuerdo, luego de dos semanas de negociaciones. la gaceta / foto de Diego Aráoz RÚBRICA. El viernes por la noche, el Frente de Gremios Docentes y el Poder Ejecutivo firmaron el acta acuerdo, luego de dos semanas de negociaciones. la gaceta / foto de Diego Aráoz
17 Marzo 2014
Los gremios docentes que no fueron invitados por el Poder Ejecutivo (PE) a negociar las paritarias aseguran que el acta firmada entre el Gobierno y el Frente Gremial Docente (FGD) contiene una trampa. Según la Unión de Docentes Tucumanos (UDT), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y los docentes autoconvocados, el incremento del haber mínimo -llegará a $ 6.000 en septiembre- beneficia sólo al 15% de los docentes tucumanos, sobre un total de 27.000.

“En Tucumán hay 27.000 docentes y 38.000 cargos (hay maestros con dos cargos). El incremento del haber mínimo alcanzará solo al 15% de los docentes que recién se inician. Para el resto, la suba promedio será de solamente $ 850, que con los descuentos se transformarán en $ 600”, se quejó el secretario adjunto de la UDT, Carlos Arnedo.

“Además de que a los compañeros docentes fueron vendidos por kilo vivo por parte de estos seudodirigentes que negocian prebendas para engordar su patrimonio, el acta acuerdo firmada dice que se las partes se comprometieron a conformar comisiones para reformar el estatuto docente. ¿Ya se imaginan quienes se verán favorecidos con la reforma? Seguro que no serán los maestros”, criticó.

Según del dirigente de la misma agrupación, Carlos Giménez, el Gobierno anunció, el año pasado, un incremento 34%, “cuando en realidad fue del 17,15%”. “Hoy dicen que la suba será 30 % y en realidad se ubicará en el 16 %. El maestro de grado o profesor con 15 horas tendrá un aumento salarial en la mano de $ 850. Por todo esto decimos basta de aumentos en cuotas y de cifras en negro. Basta de cobrar en cuotas y basta de traiciones. Convocamos a un para el viernes, con movilización hacia la plaza Independencia”, agregó Giménez. Desde el sector de los docentes autoconovocados también rechazaron el acta acuerdo firmada entre el PE y el FGD. “Repudiamos esta nueva entrega. El Frente Gremial Docente ha firmado un acuerdo de rebaja salarial. Si bien incrementa el básico en dos cuotas, si lo comparamos con la inflación real (las cosas que podemos comprar con nuestro sueldo) el ‘aumento’ es una rebaja del 15%. Lo del 30% es un buzón”, subrayó Diego Toscano, referente de esta agrupación.

Por su parte, Sadop también evalúa convocar a un paro de actividades para los próximos días.

“Vamos a analizar con el conjunto de la docencia qué medidas adoptamos. De ninguna manera se alcanzaría el 35% de aumento en toda la pirámide salarial. El docente con mayor antigüedad llegaría a un 26% recién con el mes de agosto”, expresó la secretaria general de Sadop, Teresa Hernández de Ramayo. “Ese sindicato aseguró que lo más grave es la cláusula que establece un adicional no remunerativo y no bonificable (en negro) por agente y por punto. Desvirtúa totalmente el concepto de igual remuneración por igual trabajo y produce un achatamiento de la pirámide. Fundamentamos lo primero en que el aumento se abonaría solamente en el mejor cargo, generando una desigualdad absoluta entre los que trabajan esforzadamente en dos cargos o en el máximo de horas para poder llegar a fin de mes”, dijo la dirigente.

A través de un comunicado, desde la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) reiteraron que los docentes tucumanos cobrarán en marzo un salario básico de $ 2.925 pesos en el cargo testigo y en el caso del maestro que recién se inicia el sueldo mínimo será de $ 5.400 pesos a partir del 1 de marzo. “En tanto, desde el 1 de agosto, el sueldo mínimo quedará fijado en $ 6.000. Mientras el salario mínimo establecido en el orden nacional es de $ 3.416 pesos, la aplicación del nuevo acuerdo permite establecer el salario mínimo en $ 6.000”, fundamentaron desde ATEP.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#49 18 Mar 2014 23:09 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#48 18 Mar 2014 23:08 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#47 18 Mar 2014 23:07 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#46 18 Mar 2014 22:49 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#45 18 Mar 2014 00:18 Hs
ESTAN EN EL HORNO LOS DOCENTES CON ESTE SACHA DIRIGENTE.....
1 2
#44 17 Mar 2014 23:38 Hs
#39 Antes los docentes no hablaban de impuesto a las ganancias que es un robo pero ahora como los sueldos son altos muchos son alcanzados con el mal llamado impuesto eso implica que hoy un docente esta mucho pero mucho mejor remunerado que en otras provincias finalmente les digo que muchos de los que en este espacio escriben no son docentes y los que si son lo que escriben les dictan la voz del resentimiento por la mediocridad de sus personas. si tanto estan disconformes porque no se presentan a elecciones en Atep veremos que apoyo tienen renegados naturales.... siempre adelante Rey David sos el único que desde hace mas de 30 años vienes luchando para que estos sánganos se aprovechen del trabajo de los demas
1 4
#41 17 Mar 2014 20:25 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#40 17 Mar 2014 20:08 Hs
la culpa la tiene, todos tenemos la culpa, porque aceptamos callados, a estos corruptos, nunca nos rebelamos, no tenemos sangre, a los argentinos le tiran $ 10 y si viene de arriba mejor aquí no pasa nada, con los docentes pasa lo mismo, no tienen sangre, no se quejen, tienen los dirigentes que se merecen, sigan callados, sigan participando!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
8 2
#39 17 Mar 2014 17:34 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#38 17 Mar 2014 17:23 Hs
COMO SIEMPRE DIJE ESTOS DELINCUENTES ARREGLAN ENTRE GALLOS Y MEDIA NOCHE. POR ALGO SERA $$$$$$$$$
12 4
#37 17 Mar 2014 16:45 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#36 17 Mar 2014 16:42 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#35 17 Mar 2014 14:43 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#34 17 Mar 2014 14:15 Hs
UN GREMIO SERIO RECORRE LAS ESCUELAS Y HABLA CON SUS AFILIADOS Y LOS DEFIENDE...ES LAMENTABLE QUE SE LLEGUE A ESTE PUNTO ABANDONO DE LAS BASES
15 2
#33 17 Mar 2014 14:06 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#32 17 Mar 2014 13:55 Hs
APARENTEMENTE EL SEÑOR DAVID TOLEDO NO ESTA AL TANTO DE LA BRONCA Y DISCOFORMIDAD DE MILES DE DOCENTES EN LA PROVINCIA Y ESO QUE YA SE HICIERON VARIAS MARCHAS,ESTE FORISTA SANTOS QUE SIEMPRE SALE A DEFENDER ATEP DEBERIA HACERCELO SABER PUES PARECE QUE EL SECRETARIO GENERAL DE ATEP NO TIENE CONTACTO CON LOS DOCENTES
16 1
#31 17 Mar 2014 13:34 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#30 17 Mar 2014 13:31 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#29 17 Mar 2014 13:28 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#28 17 Mar 2014 13:27 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.