Sin Grondona, el futuro del fútbol argentino es incierto

2
El fútbol argentino es en estos momentos como ese hijo único que vivió a la sombra de su padre protector y de golpe queda huérfano. Sufre por la pérdida irreparable del ser querido y no sabe qué camino tomar. Julio Grondona fue amo y señor de la AFA durante 35 años. Llegó a la FIFA y se convirtió en el número dos. Se dice que era el único que conocía hasta cuánto gana Jospeh Blatter presidiendo la entidad. Hábil para negociar y astuto para conducir, le impuso un estilo propio a su gestión. Acumuló tanto poder que todo se hacía a partir de su voluntad. Llevó el fútbol a la televisión y lo transformó en un negocio millonario. Tuvo aciertos y cometió errores. Muchos intentaron sacarlo. Ninguno lo consiguió. “Me van a extrañar cuando no esté”, comentó durante el Mundial de Brasil ante las críticas y el reclamo para que ponga fin a su larguísimo mandato. La muerte lo sorprendió ayer, a los 82 años, aún en el poder. No tuvo tiempo para preparar el camino que allanara la asunción de su delfín. Aunque la renovación era necesaria, no será sencillo reemplazarlo. Dejó un vacío difícil de llenar. ¿Podrán ocuparlo sus detractores? ¿Es el momento de la oposición para encarar un cambio brusco o hay que seguir su línea para una transición moderada? Sin Grondona, el futuro del fútbol argentino es incierto. Habrá que ver lo que pasa a partir de ahora. ¿Nacerá un nuevo rey o los argentinos extrañarán a “Don Julio”?

Galería 17 fotos
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#2 31 Jul 2014 11:43 Hs
cuanta hipocresía,tenia mas enemigos que amigos,por su manejo dictatorial de la institución que aglutina la pasión mas grande de los argentinos,y en los últimos tiempos por la exclucion de el apache de la selección,pero así somos todo finado"era de bueno",creo que hay dirigentes muy capaces en el fútbol argentino,pero el que venga debe ponerle coto a los barras que son los que desde las sombras dirigen a los clubes,también creo que debemos ser mas sinceros,le hará mucho bien a nuestro pais
2 0
#1 31 Jul 2014 09:39 Hs
INCIERTO? LA VERDAD ESPERO Q LOS NUEVOS DIRIGENTES SEAN TRANSPARENTES Y FEDERALES Y NO OTRA MAFIA CAPRICHOSA Y AUTORITARIA
2 0