No descartan que haya un reajuste tarifario para la luz

Según el ente regulador, el incremento podría aplicarse en el primer trimestre de 2015 Sánchez, del Ersept, habló de modificaciones en el cuadro tarifario para el servicio de electricidad. Vigencia de un convenio

3 13
POR EL AHORRO. Las autoridades creen conveniente que los usuarios cambien sus hábitos de consumo de luz. la gaceta / foto de hector peralta (archivo) POR EL AHORRO. Las autoridades creen conveniente que los usuarios cambien sus hábitos de consumo de luz. la gaceta / foto de hector peralta (archivo)
06 Noviembre 2014
Las autoridades provinciales no descartan un aumento en la tarifa de la luz, que podría aplicarse durante el primer trimestre del año que viene. El Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales (Ersept) avaló la posibilidad de modificar el cuadro tarifario, según lo manifestó ayer el titular del organismo, Sergio Sánchez.

El funcionario explicó, en declaraciones publicadas por el portal de noticias “Losprimeros.tv”, que la semana próxima se conocerá la resolución del cuadro tarifario que se debería haber aplicado antes de que EDET, la empresa distribuidora del servicio de energía eléctrica en Tucumán, firmara el convenio de congelamiento de las tarifas, que rige hasta el 31 de diciembre próximo, y que impulsaron el año pasado, el Gobierno nacional y la Provincia.

El denominado Programa de Convergencia Tarifaria, que rubricaron las administraciones de la Nación y de las provincias con las empresas distribuidoras que operan en los distritos de todo el país, establece que el Poder Ejecutivo federal se compromete a enviar hasta $ 200 millones para que EDET invierta en el sistema eléctrico de distribución y de transporte. Como condición, el plan oficial exige que las tarifas de la luz se fijen hasta finales de este año.

Además, el convenio establece que se debe retrotraer cualquier incremento tarifario de 2014 hasta los valores del 31 de diciembre de 2013, fecha en la que se inicia el período de congelamiento.

Las inversiones

Según fuentes del Ersept, desde que rige el acuerdo tarifario, la Nación envió a la provincia casi $ 90 millones del total de fondos prometidos, que ya fueron ejecutados en obras de distribución y transporte de energía, en la red local. Ese monto está en línea con lo afirmado por el gerente general de la compañía, Günther Hofmann Osorio, que detalló los trabajos ejecutados en el marco del programa federal. “Los $ 88 millones girados fueron invertidos en su totalidad”, remarcó el ejecutivo ante la consulta de LA GACETA.

En abril, el Plan de Convergencia Tarifaria obligó a EDET a dejar sin efecto una suba del 2,6%, en promedio, que iba a aplicar en las boletas del servicio residencial. Según había informado la compañía, la suba correspondía a un incremento en los costos de abastecimiento energético en el sistema de transporte y a la incorporación de la nueva red eléctrica de Tafí del Valle y Amaicha del Valle.

Tamaño texto
Comentarios 13
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 06 Nov 2014 09:49 Hs
¡¡ OJO Las frases de esta nota que diecen: "aumento en la tarifa de la luz, que podría aplicarse durante el primer trimestre del año que viene." * "se conocerá la resolución del cuadro tarifario que se debería haber aplicado antes de que EDET, la empresa distribuidora del servicio de energía eléctrica en Tucumán, firmara el convenio de congelamiento de las tarifas" * "que rige hasta el 31 de diciembre próximo," + "Poder Ejecutivo federal se compromete a enviar hasta $ 200 millones para que EDET " PUEDEN ESTAR PREPARANDO UNA MANIOBRA DE ENCUBRIMIENTO DEL INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE CONGELAMIENTO DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS .- ESTO HUELE A MANIPULACIÓN DE LA OPINIÓN PUBLICA.- UN PUEBLO INFORMADO ES LIBRE, IGNORANTE ES ESCLAVO.-
6 0
#15 06 Nov 2014 09:42 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#14 06 Nov 2014 09:08 Hs
BASTA! ESTO YA NO DA PARA MAS! AUMENTO DE LUZ, INMOBILIARIO, TRANSPORTE, ETC ETC...HASTA DONDE VAMOS A PERMITIR QUE NOS SANGREN, SI YA ESTAMOS SECOS? 13 DE NOVIEMBRE GENTE. NO SEAMOS COMODOS, TODOS A LA CALLE!
7 1
#13 06 Nov 2014 09:05 Hs
Si el Estado Nacional envia el dinero para la inversión, por qué EDET tiene que aumentar las tarifas? si el dinero no sale de sus bolsillos? Además, se supone que serían 200 millones, luego dicen que envian 90 millones y EDET dice que invirtió todo, los 88 millones, hay números que no cierran o la plata la mandaron el un saco roto
6 0
#11 06 Nov 2014 08:59 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 06 Nov 2014 08:53 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 06 Nov 2014 08:52 Hs
esto es insolito, el estado hace las inversiones, a los usuarios nos suben la tarifa para poder mejorar el servicio, ahora una pregunta: edet cuando invierte? evidentemente edet solo usa las inversiones de juan pueblo y recoge sus ganancias. Alguien ademas de edet se esta beneficiando y no es juan pueblo.
7 0
#8 06 Nov 2014 08:43 Hs
Claro. Sale muy caro cortar la luz!!!
5 0
#7 06 Nov 2014 08:38 Hs
Eliminado por contener insultos o agravios contra terceros. Ver normas de uso del servicio.
#5 06 Nov 2014 08:11 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 06 Nov 2014 07:45 Hs
#1 estas conforme con el servicio que están prestando en la actualidad???, ok ya tenes la respuesta, el gobierno nacional y provincial tienen que estatizar EDET y todas las empresas de energía del País de una sola vez. Ya vasta de que la inversión sean mínimas comparados a la recaudacion que tienen, porque 88 millones en inversión es un vuelto comparado a lo que ganan.
6 1
#3 06 Nov 2014 06:55 Hs
Se le matan de risa en la cara al pueblo, quieren aumentar las tarifas y el gobierno autoriza eso, por eso gente inteligente ( no planeros) ya saben a quien votar, creo que hay mas gente honesta y trabajadora que planeros y vividores del estado. EDET y gobierno las verdad no pueden reírse así del pueblo, con el servicio de cuarta que dan , permitirle aumentar las tarifas es una burla y una estafa de la empresa y del gobierno hacia el pueblo cansado que lo manoseen y lo estafen. dejen de robar en todo sentido y nos ira mejor. si una hubiera una empresa de capitales argentinos en Chile con este pésimo servicio, que crees que Chile haría con esta empresa ? se los dejo de tarea.
9 1
#1 06 Nov 2014 01:33 Hs
si, pienso que pueden aumentar la tarifa del servicio¿VALDRA ESTE AUMENTO Y LOS VENIDEROS,EL SERVICIO QUE PRESTAN AL USUARIO?
10 1