La inflación en abril fue del 2,6% y alcanzó un 27,5% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante abril el 2,6%, con alzas del 2,2% en alimentos y bebidas; 4,6% en vivienda y servicios básicos, y 3,2% en educación, entre otros, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo retomó hoy la difusión de la comparación interanual, luego de un año de que se restableciera la medición de precios, e informó que en el primer cuatrimestre del año la inflación ascendió al 9,1%, y en los últimos 12 meses acumuló un 27,5%.

La suba del 2,6% registrada por el Indec superó a todos los cálculos privados, que la colocaban entre el 2% y 2,1%, incluso por sobre la medición del 2,4% sindicada por el Instituto Estadístico de los Trabajadores integrado por gremios de la CGT y la CTA.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo ayer, antes de que se conociera la cifra, que "un éxito para este 2017 es seguir bajando la inflación" y aseguró que "es un proceso arduo que al principio tiene costos pero una vez que el esquema funciona genera muchísimos beneficios".

"Argentina está sentando las bases para tener un sistema monetario muy eficiente, para tener en dos años tasas de inflación muy parecidas a las del resto del mundo", dijo Dujovne en declaraciones radiales. (Télam)