
El dólar se hundió hoy un 3,5% (89 centavos), a $ 24,60, en agencias y bancos de la city porteña, con el mercado atento al megavencimiento de Lebac, según Ambito.com.
La variación se dio en sintonía con el Mercado Libre y Único de Cambios (MULC), donde la divisa cedió 94 centavos (-3,8%) a $ 24,05, en medio del desarme de posiciones y buenos ingresos desde el exterior, que se sumaron a la intervención del Banco Central en el mercado de futuros de Lebac y la oferta de U$S 5.000 millones en la plaza cambiaria, de los cuales habría vendido unos U$S 600 millones.

La cotización de la divisa cerró el lunes en alza a $ 25,30, en lo que representó una devaluación del 4,11% de la moneda en un solo día.
Además, el Ministerio de Finanzas reabrió la licitación de dos bonos: el BOTE 2023 con tasa a 16% y BOTE 2026 con tasa a 15,50% con el objetivo de absorber los pesos disponibles en la plaza.

Las reservas del Banco Central disminuyeron ayer u$s 1.006 millones hasta U$S 53.411 millones.