Estas son las películas argentinas que estuvieron en los Oscar

Desde 1966 Argentina estuvo nominada a los premios de la Academia en 21 oportunidades, de las cuales obtuvo nueve.

1212 127
Películas argentinas nominadas a los Oscar Películas argentinas nominadas a los Oscar

De los ocho largometrajes hablados en español que han obtenido el premio a Mejor película extranjera, cuatro son de España, uno de Chile, uno de México y dos de Argentina: “La historia oficial” (Luis Puenzo 1985) y “El secreto de sus ojos” (Juan José Campanella 2009).

Otras películas que también estuvieron nominadas en esta categoría fueron:

“La tregua”, de Sergio Renán, en 1974 y basada en el libro del escritor uruguayo Mario Benedetti que cuenta la historia de amor entre Martín Santomé (Héctor Alterio), un viudo con tres hijos, y una joven soltera, Laura Avellaneda (Ana María Picchio). Este fue el primer filme sudamericano en ser nominado como Mejor película extranjera.

"Camila", dirigida en 1984 por María Luisa Bemberg, única directora argentina en ser nominada. Cuenta la historia de amor entre una joven de clase acomodada, Camila O´Gorman (Susú Pecoraro) y el sacerdote Ladislao Gutiérrez (Imanol Arias) durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. En 1985 fue nominada al Oscar pero ganó la película suizo-francesa La Diagonale du Fou.

En 1985, dirigida por Luis Puenzo, -actual director del INCAA-, llegaba la "La historia oficial" película que se convierte en la primera en ganar la estatuilla en la ceremonia de 1986. Norma Aleandro, Héctor Alterio, Chunchuna Villafañe, Hugo Arana y Pablo Rago protagonizan el largometraje que cuenta la historia de Alicia y su marido que durante la última dictadura militar de 1976 adoptan a una nena.

Puenzo y Aída Bortnik también estuvieron nominados en la categoría Mejor guión original.

“Tango, no me dejes nunca”, se trata de una coproducción entre Argentina y España dirigida por Carlos Saura narra la historia de Mario Suárez, un director de cine recientemente separado de su mujer que se concentra en el trabajo sobre una película cuyo eje central es el tango. Fue filmada en Buenos Aires y nominada a los Oscar de 1999 pero él largometraje italiano de Roberto Benigni "La vida es bella" resultó ganadora.

En 2002, "El hijo de la novia" recibió la nominación. Protagonizada por Norma Aleandro, Ricardo Darín y Héctor Alterio y dirigida por Juan José Campanella, el film cuenta la historia de Rafael, un hombre de mediana edad al que no le va muy bien en su vida sentimental y hereda el restaurante de su padre. En medio del estrés por su nuevo trabajo, intenta cumplirle él sueño de su madre, que padece Alzheimer: casarse por Iglesia. La ganadora ese año de la terna fue En tierra de nadie, dirigida por Danis Tanovic.

Otra película de Campanella llegó a estar ternada en los premios del año 2010 y ganó, por segunda vez en la historia del cine argentino, un Oscar. Basada en la novela La pregunta de sus ojos, de Eduardo Sacheri, y protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella y Pablo Rago, "El secreto de sus ojos" cuenta la historia de Benjamin, un empleado judicial retirado que decide escribir un libro para contar el caso de Liliana Colotto, una joven violada y asesinada en los ´70.

"Relatos salvajes", dirigida y escrita por Damián Szifrón, estuvo nominada en la ceremonia de 2015 pero perdió ante él largometraje polaco Ida de Pawel Pawlikowski. 

Alguno de estos títulos los podes encontrar Cinear play, la plataforma gratuita del INCAA. 

Otros argentinos también obtuvieron un premio Oscar por trabajos realizados en producciones internacionales.

En la ceremonia del 2010, el director argentino radicado en Francia, Nicolás Schmerkin ganó por su cortometraje Logorama, un recorrido sobre el consumismo en el mundo.

El diseñador cordobés Eugenio Zanetti recibió la mención a mejor dirección artística por la película "Restauración" en 1996, y en 1999 fue nominado por "Más allá de los sueños".

Gustavo Santaolalla fue premiado dos veces, en 2006 y en 2007, en su labor como compositor musical por las películas "Secretos en la montaña" y "Babel".

Armando Bó y Nicolás Giacobone junto a Alexander Dinelaris y González Iñárritu obtuvieron la estatuilla a mejor guión original por "Birdman".

El director de orquesta y pianista Luis Bacalov, radicado en Italia estuvo nominado en la categoría música original por sus bandas sonoras de "The Gospel According to St. Matthew" en 1967, y "Il Postino", en 1996, trabajo por el que obtuvo un premio Oscar.

Bérénice Bejo, la actriz que nació en Buenos Aires, fue nominada a mejor actriz de reparto por su papel en "El artista", la película francesa muda y en blanco y negro.

En 2018 el director Sebastián Lelio, nacido en Mendoza, ganó una estatuilla con el film chileno "Una mujer fantástica".


Tamaño texto
Comentarios 127
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#15 09 Nov 2023 17:04 Hs
No se olviden de llevarse alas Basuras que dicen ser ORIGINARIOS!!!
2 1
#14 09 Nov 2023 16:25 Hs
Turisticamente podria ser una pegada fantastica: La Ruta de la Basura. El circuito grande empezaria en los accesos a la ciudad, luego margenes del Salí y terminaria en el Mollar. El visitante podra adquirir el souvenir que mas asquito le provoque. Giobellina, si te gusta la idea, podes tomarla.
2 1
#12 09 Nov 2023 15:39 Hs
Los que más se quejan son los oligarcas que suben y depredan nuestros cerros y encima llenan de basura, y después vuelven a sus country felices dejando a los lugareños que sufran
3 3
#17 09 Nov 2023 17:46 Hs
Sigue verni comentándose encima: no es problema de un intendente la disposición final de residuos de su municipio????
1 1
#11 09 Nov 2023 15:33 Hs
No pidamos mucho todavía, aún así, a pesar de llevar poco días en el Gobierno, Osvaldo Jaldo accionando para buscar alternativas en beneficio de los Vecinos
3 3
#16 09 Nov 2023 17:44 Hs
No podía faltar el empleado publico verni en la publinota de waterinti hablando de proyectos, anhelos, sueños y promesas. Porque no escriben para cronicar algo que efectivamente se haya concretado??? eso no admite múltiples "inauguraciones"
1 2
#10 09 Nov 2023 15:32 Hs
Más humo ????? Basta ya!! No hay que permitir que sigan tirando basura y menos de Tafí del Valle!!!
1 2
#7 09 Nov 2023 15:08 Hs
La única planta recicladora de residuos está en Tafí, fue donada por la alumbrera como parte del convenio por pasar sus torres para la luz, en ese momento q se la hizo no había la cantidad de casas q se hicieron en la zona después, la desidia e inoperancia de los gobiernos llevaron a una situación q hoy es difícil de resolver, se dejó de reciclar x falta de presupuesto, por desconocimiento del manejo, etc, se pasó a tirar la basura como un basural a cielo abierto, las tierras del estado no se cuidaron, y se permitió un crecimiento sin control de nada. Lo q podría haber sido un ejemplo y orgullo para Tucuman, hoy es un conflicto, de los errores hay q aprender, ojalá esta gestión de Jaldo sea distinta.
3 2
#13 09 Nov 2023 16:05 Hs
No peque de ingenuo... los peronistas/kirchneristas nunca van a solucionar nada
0 0
#6 09 Nov 2023 15:07 Hs
Y la inseguridad en todo el Valle?
1 2
#5 09 Nov 2023 15:07 Hs
Enfocados en la campaña y en el plan platita. otra cosa NO hacen!!!!!
1 2
#4 09 Nov 2023 15:05 Hs
Y por los basurales de la capital, la trepadora del municipio no està haciendo nada!
1 1
#8 09 Nov 2023 15:10 Hs
QUE ENVIDIA DOÑA NO. SE SIENTE ENANITA A LA PAR DE LA DOCTORA.
1 1
#3 09 Nov 2023 15:04 Hs
Hay que recordàrselo todos los dias para que se pongan a trabajar.
1 3
#2 09 Nov 2023 15:03 Hs
Esa foto fue cuando reclamò la cacique!!!!!!!!
1 3
#9 09 Nov 2023 15:10 Hs
QUIEN, PATORA LA HERMANA DE PATORUZU.-
1 2
#1 09 Nov 2023 14:54 Hs
Dios quiera!!!! Sería un gran alivio.
2 0