Los hijos de tres de los cinco vocales fueron designados en la Corte

La última incorporación es la funcionaria Bercovich, quien se desempeñará como relatora de Posse.

1522 44
DESIGNACIÓN. Lucila Bercovich, hija de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Claudia Sbdar, se desempeñará como relatora del vocal supremo Daniel Posse. DESIGNACIÓN. Lucila Bercovich, hija de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Claudia Sbdar, se desempeñará como relatora del vocal supremo Daniel Posse. LA GACETA / ARCHIVO

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán confirmó que Lucila Bercovich, hija de la presidenta, Claudia Sbdar, se desempeñará como relatora del vocal Daniel Posse.

Esta designación interina -hasta el 31 de diciembre- consta en la Acordada 520 emitida el 22 de julio pasado con la firma de los jueces supremos Antonio Daniel Estofán, Posse, Daniel Leiva y Eleonora Rodríguez Campos. De este modo sólo Leiva y Rodríguez Campos carecen de hijos en el staff al servicio del máximo estrado de la provincia.

La funcionaria Bercovich es la cuarta descendiente de un miembro del tribunal en funciones que llega a ese cuerpo mediante un nombramiento discrecional. En forma previa, Facundo Posse se había sumado a la Corte como secretario privado de su padre cuando aquel se hizo cargo de la presidencia (2017-2019) y la abogada litigante María Marta Estofán había sido nombrada relatora de su progenitor.

En el ínterin, el ingeniero Juan Pablo Estofán, hermano mayor de la relatora, pasó, por medio de otra decisión provisoria de la Corte, a cumplir funciones en la Dirección de Sistemas del Poder Judicial. Originariamente, Juan Pablo Estofán se había sumado por una designación discrecional a la Junta Electoral.

Bercovich ingresó a los Tribunales mediante un concurso público de oposición y de antecedentes que la Corte abrió en 2015. La hija de Sbdar entró con el cargo de prosecretaria “C” (auxiliar de defensora) a la Defensoría Oficial en lo Penal de la IXª Nominación de la Capital. En 2016, el alto tribunal ascendió a Bercovich a secretaria “A” y la trasladó a la Sala I de la Cámara Penal como relatora del juez Pedro Roldán Vázquez.

El 24 de junio, los vocales dispusieron que aquella secretaria pasara, junto a otros de sus pares, a la Oficina de Gestión de Audiencias para asistir en doctrina y jurisprudencia a la jueza interina Fanny Siriani. Un mes después, la Corte dejó sin efecto esa decisión respecto de Bercovich y autorizó su ingreso a la vocalía de Posse, puesto que, por su jerarquía y retribución, es uno de los escalones más altos a los que puede aspirar un funcionario. Ninguno de los actos administrativos referidos a Bercovich llevan la firma de su madre, que integra el alto tribunal desde 2008.

A diferencia de los hijos de Estofán y de Posse, la de Sbdar no trabajará directamente en la órbita de aquella, sino que confeccionará votos y proyectos para un compañero de su progenitora.

El ingreso de Bercovich es el segundo cambio en el cuerpo de relatores de Posse en el último mes. El 30 de junio, la Corte nombró a Fernando Ganami, quien se desempeñaba como director de la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura, en el lugar que había dejado vacante la funcionaria fallecida Silvia Meneghello.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#42 26 Jul 2020 23:19 Hs
Nada nuevo. Toda la justicia está infectada. Pocos son aptos. Inclusive los cortesanos. Junto con la policía... Son el virus de la sociedad. Claro... Pero cuando hablan de democratizar la justicia el 90% de la población sale a quejarse. Tenemos las instituciones que nos merecemos
3 1
#41 26 Jul 2020 22:02 Hs
Jajaja es un chiste LA JUSTICIA
6 0
#40 26 Jul 2020 21:20 Hs
Bandas VIP?
5 0
#39 26 Jul 2020 21:15 Hs
Dan Asco. Nadie hace nada. ..
7 0
#38 26 Jul 2020 21:14 Hs
Sin comentarios !! Sin vergüenza !!
8 0
#37 26 Jul 2020 20:54 Hs
Esto es Nepotismo si fulano trabaja en la justicia su hija ingresa sin rendir concurso de capacidad ,sin Curriculun vitae porque el puesto es hereditario.-
10 0
#36 26 Jul 2020 20:45 Hs
Asco. Ganas de vomitar
9 0
#35 26 Jul 2020 20:41 Hs
Es el peronismo. Privilegio para sus parientes. Nepotismo y afano
8 1
#43 27 Jul 2020 00:16 Hs
No son sólo peronistas, hay gente que se dicen radicales o Macristas que tienen toda la flia adentro, o sea haz lo que yo digo y no.lo que yo hago
4 2
#34 26 Jul 2020 20:41 Hs
Para que renegar, la verdad ELLOS NI COLORADOS SE PONEN. Esto lo veo yo, lo seguirán viendo mis hijas, mis nietos, mis bisnietos y así infinitamente.
9 0
#33 26 Jul 2020 20:25 Hs
SE LES ESTÁ YENDO LA MANO CON LA APROPIACIÓN DEL ESTADO, Y EL PUEBLO SIGUE SUMISO , SIENTO ASCO.
14 0
#32 26 Jul 2020 19:24 Hs
Eliminado por lenguaje inapropiado. Ver normas de uso del servicio.
#31 26 Jul 2020 18:57 Hs
Una vergüenza, una obscenidad. Y los abogados de pasillo, seguimos poniendo la cara frente a nuestros clientes, por la inacción de una justicia que no conoce más filtros que el DNI. Inoperantes, vagos, acomodaticios. Se ríen de la sociedad de la manera más descarada e impune.
27 1
#30 26 Jul 2020 18:50 Hs
Este país está quebrado, económica y moralmente.
24 0
#28 26 Jul 2020 18:12 Hs
Pagar impuestos para mantener a esta manga de hijos ........no gracias
25 0
#27 26 Jul 2020 18:09 Hs
No tienen vergüenza y este pueblo inculto conformado con un choriplan hoy dedica su tiempo a cuidarse del corona virus , ni en Venezuela tamaño nepotismo, VERGUENZA NACIONAL, los docentes mientras tanto esperando la clausula gatillo , pueblo manso ,
29 0
#26 26 Jul 2020 18:04 Hs
El nepotismo es una rama del absolutismo monárquico fue el típico régimen político que caracterizó el poder ilimitado de los reyes los siglos XVI y XVII y parte del XVIII. Las ancestrales ainmundicias heredadas de España subsisten en muchos de nuestross recalcitrantes regímenes provinciales. Aquí también
24 0
#25 26 Jul 2020 17:55 Hs
El que no tiene padrinos se queda moro.
20 0
#29 26 Jul 2020 18:32 Hs
Adivina q partido político armó el desquicio este en Tucumán??? Vas a seguir votándolos y defendiendolos ??
20 4