
Los primeros ataques del ejército ruso sobre las principales ciudades de Ucrania provocaron el éxodo masivo de ciudadanos hacia las fronteras con Polonia y Hungría.
Imágenes de cientos de personas llegando a los puestos fronterizos y de autopistas colapsadas de vehículos se multiplican en las últimas horas del jueves.

Apenas ataviados con valijas, los ucranianos abandonan el país horas después del inicio de los bombardeos rusos a las bases militares y aeropuertos de las principales ciudades del país.

Beregsurány, en Hungría, al sur de Ucrania, y Medyka, en Polinia, al este, son las puertas de escape de las personas que buscan escapar de la inminente invasión rusa.

En Kiev, la capital ucraniana, se repiten largas colas en los cajeros automáticos y en las estaciones de servicio. Escapar es la primera opción.