Suba salarial: "vamos a poder pasar de la mejor manera lo que queda del año"

Dirigentes sindicales que participaron del anuncio de incremento del 30% y de un bono de $60.000 respaldaron la determinación del Gobierno. Sitas se expresó en desacuerdo.

22 29
RESPALDO. Los dirigentes gremiales coparon el Salón Blanco en el anuncio de las subas salariales y del bono de $60.000. RESPALDO. Los dirigentes gremiales coparon el Salón Blanco en el anuncio de las subas salariales y del bono de $60.000. COMUNICACIÓN PÚBLICA
08 Noviembre 2022

Los dirigentes sindicales que participaron del acto que encabezó el gobernador Osvaldo Jaldo, por una suba salarial que rondará los $95.000 de bolsillo para los estatales, respaldaron la mejora otorgada por la Provincia, la cual se hará efectiva entre noviembre y diciembre: tres subas del 10% bonificables y no remunerativas, con un piso garantizado de $10.000, y un bono de $60.000 que se pagará en tres partes: dos cuotas de $25.000 (noviembre y diciembre) y una tercera de $10.000, en enero de 2023.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Marcelo Sánchez, consideró como “muy bueno” el acuerdo al que arribaron con el Poder Ejecutivo, tras las negociaciones que mantuvieron con los ministros Eduardo Garvich (Economía) y Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia). “Siempre apostamos a la sensibilidad del gobernador para que podamos pasar los dos meses que quedan del año de la mejor manera posible”, dijo Sánchez.

La titular de la delegación tucumana de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Lucinda Espeche, resaltó que con la suba anunciada los trabajadores estatales concluirán el año con un incremento salarial del 100%. Manifestó esto dado que las paritarias se cerraron por un 59% en cuatro cuotas y la suba del 30% no remunerativas anunciada hoy por Jaldo, entre noviembre y enero, representará un 41% para las categorías más bajas (habrá una compensación del Estado para que todos alcancen un piso de $10.000).

El 30% se transformará en remunerativa cuando los trabajadores estén próximos a jubilarse.

El secretario general de la Unión de Gremios Estatales (UGE), Andrés Jaime, manifestó que la propuesta del acuerdo mixto (el incremento del 30% y el bono de $60.000) fue una propuesta del sector gremial. “Entendemos que la variable de los sueldos de trabajadores se compone de tres sectores: hay uno que tiene una parte de su básico aumentado, un sector intermedio, y una parte amplia de empleados con un salario básico menor. Y por eso creímos necesario un aumento a la base de cada trabajador", desarrolló.

También asistieron al anuncio en el Salón Blanco los secretarios generales de ATSA (Renée Ramírez, también legislador), de Judiciales (Mari Paz), de Vialidad (Víctor Hugo Bazán), de Sitravi (José Ramos), de APEM (Isabel Ruiz), de AME (José Gerbán) y representantes de trabajadores de municipios del interior.

Sin embargo, no todos los gremios se expresaron a favor de las condiciones en que se dieron los incrementos. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas), Adriana Bueno, remarcó que la suba que otorgará el Gobierno concluirá recién en 2023, por lo que la suba será inferior a la inflación prevista para 2022 (alrededor del 100%). 

“Nosotros hemos luchado para blanquear nuestra boleta de sueldo. Una suma fija lo que hace, en el sector de la salud, tira por tierra la carrera sanitaria. Es una suma igual para todos. Es una falacia porque se hace creer que los favorecidos son los de una categoría más baja, pero terminan siendo los más perjudicados. En noviembre y diciembre van a tener más dinero en su bolsillo que en enero, que es cuando arrecia la inflación, y nos quedamos con un básico muy pequeño para iniciar el diálogo paritario”, expresó Bueno en diálogo con “La Gaceta Central”, por LG PLAY.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#29 09 Nov 2022 00:28 Hs
59% + 30% = 89% NO 100% Lucinda. En Enero se acaba el bono , y que hacemos a partir de ese momento. La inflación 2022 va a superar el 100% , o sea el gobierno provincial nos volvió a estafar
0 0
#28 08 Nov 2022 23:45 Hs
Y alguna noticia sobre el acatamiento de sentencias que ordenan el pago del 82% móvil y los retroactivos a los Jubilados y Pensionados transferidos que aún sobreviven??? Viva la memoria de la gran luchadora Florinda Leguizamón !!! Basta de violar Derechos Humanos básicos , basta de impunidad!!!
3 0
#27 08 Nov 2022 23:18 Hs
Seguro que ustedes los sindicalistas la pasarán muy bien, por lo que reciben por izquierda. Sinverguenzas!
2 0
#26 08 Nov 2022 23:16 Hs
Seguro que ustedes los sindicalistas la pasarán bien, por lo que reciben por izquierda. Sinvergüenzas!
1 0
#25 08 Nov 2022 22:47 Hs
Hasta ayer decían que EL BONO ES PAN PARA HOY Y HAMBRE DE MAÑANA Y RESULTA QUE ELLOS PIDIERON RL BONO RARO NO.... Mala MIA COMPLICES
2 0
#24 08 Nov 2022 22:14 Hs
EL GREMIALISTA QUE DIJO ESO LO DIJO PORQUE YA TENIA GUARDADO Y ESCONDIDO ELSOBRE GRUESO DE PLATA QUE RECIBIO DE CALDO DE CHANCHO,ESE AUMENTO ES UNA BURLA,UNA CAGADA DE RISA EN NUESTRAS CARAS YA QUE LA INFLACION SERA MAYOR AL 100 POR CIENTO Y EL AUMENTO SOLO ES DEL 30 POR CIENTO REMUNERATIVO BONIFICABLE YA QUE LO OTRO EN BONOS SON LAS 3 CUOTAS Y DESAPARECE EN FEBRERO CUANDO TODO TIENE QUE IR AL BASICO ASI LS JUBILADOS PUEDEN COBRARTODO EL AUMENTO PERO ASI SOLO EL 30 POR CIENTO CON LA INFLACION MAYOR AL 100 POR CIENTO SE SIGUEN CAGANDO EN LOS JUBILADOS SON HDP
6 0
#23 08 Nov 2022 21:35 Hs
A los representantes de los trabajadores, se regalaron y firmaron por una miseria de aumento, y las asambleas con los trabajadores donde están, esto se cocina entre gallo y medianoche, son cómplices de la miseria que les da el gobierno. Todos unos miserables corruptos, pobres los ignorantes que se prestan para las fotos.
7 0
#22 08 Nov 2022 21:24 Hs
Los sindicalistas entregaron atados de pie y manos a los trabajadores. Cómo siempre,
8 0
#21 08 Nov 2022 21:23 Hs
Sindicalistas gordos , trabajadores con hambre
7 0
#20 08 Nov 2022 20:26 Hs
Y fue con pecheras y aplausos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
7 0
#19 08 Nov 2022 20:24 Hs
Una lismosnita y en cuotas y que les quede para la campaña.
7 0
#18 08 Nov 2022 20:17 Hs
Los vendieron de nuevo los gremialitas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
8 0
#17 08 Nov 2022 19:36 Hs
Marcelo Sanchez será bueno para vos que seguramente mordiste algo como siempre. Pero nosotros los empleados estatales no podemos vivir con menos de 100000$ mensuales. X el bien del gremio andate
15 0
#16 08 Nov 2022 18:24 Hs
Este año, con esta "negociación" los estatales ya perdieron más del 40% de sus sueldos contra la inflación...
14 1
#14 08 Nov 2022 18:17 Hs
Es un aumento no remunerativo. Falta acordar en paritarias, Feb. o marzo
8 0
#15 08 Nov 2022 18:18 Hs
de 2023 Y exigir, mínimo un 140 % de aumento remunerativo.
10 1
#13 08 Nov 2022 18:00 Hs
Ayer los dirigentes gremiales habían rechazado el bono, hoy firmaron sin consultar las bases, si eso no es venderse, cómo se llama??? Bien por sitas, único gremio que de verdad defiende al afiliado
17 2
#11 08 Nov 2022 17:42 Hs
Se ve que no estamos bien. Es "un vuelto", cuánto hambre hay y más habrá en Argentina?
12 2
#10 08 Nov 2022 17:42 Hs
Hasta q LA CASTA coma molida con grasa no hay que parar...estos politicos usureros tienen q pagarla. Si el pueblo sufre, estos hijos de rmp tienen q SUFRIR TBN...
10 2
#12 08 Nov 2022 17:52 Hs
Si, pretenden se la pase bien pagando monedas?, se nota al gastar, porque los billetes grandes dejaron de ser grandes pero, "misteriosamente" los políticos se ponen las botas, ellos como Cristina y los "provinciales", millonarios y el pueblo hundido en necesidades. Peor que si estuvieramos en Ucrania, y aquí no hay guerra. Hay ineptitud, mezquindad, soberbia, frivolidad e ignorancia. Pero todavía, mal para "ellos", hay buenos tucumanos y argentinos.
11 2