La trama secreta del acuerdo del caso Zarlenga

Los detalles por los que el deportista podría ser condenado a tres años condicional. Cómo es la distribución de la reparación económica.

6 25
TRIBUNALES. Según la investigación judicial, la supuesta deuda no era real sino producto de amenazas, coacción y amedrentamiento. TRIBUNALES. Según la investigación judicial, la supuesta deuda no era real sino producto de amenazas, coacción y amedrentamiento. LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

“Desde un principio esta defensa buscó solucionar el conflicto, reparando el daño causado a las víctimas”, señaló Camilo Atim que, junto a Ernesto Baaclini, asisten legalmente a Armando Zarlenga. Todas las iniciativas y propuestas de juicio abreviado fueron de parte nuestra. No se pudo cerrar antes por la extrema ambición económica de algunos litigantes que priorizaron su situación y no la de su cliente”, agregaron los profesionales en una entrevista telefónica con LA GACETA.

Los defensores hablaron luego de que nuestro diario publicara que las partes habían llegado a un acuerdo para cerrar uno de los casos más polémicos del año pasado. El 25 de abril, Zarlenga les causó la muerte a Maximiliano Saldaño y a Joaquín Franck Colombres al embestir su camioneta con la moto en la que se trasladaban las víctimas por avenida Mate de Luna. Los estudios realizados al acusado dieron cuenta de que conducía alcoholizado y los acusadores no pudieron demostrar que haya consumido cocaína. Al señalado como responsable se le dictó la preventiva efectiva y luego se le otorgó el arresto domiciliario, medida que cumplió hasta el 12 de diciembre.

El fiscal Pedro Gallo, que estuvo al frente del caso hasta los primeros días de diciembre, lo acusó de homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de una camioneta, triplemente agravado por la pluralidad de víctimas, por nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre y por exceso de velocidad de más de 30 kilómetros por encima de la máxima permitida. Había anunciado que iba a solicitar una pena de cinco años.

Los querellantes Jorge Lobo Aragón y Federico Iramain, que representan a la madre y al padre de Franck Morales, y Humberto Domingo Castaldo, que atiende los derechos de la familia Saldaño, no compartieron la opinión del fiscal y solicitaron que sea enjuiciado por homicidio culposo con dolo eventual y anticiparon que pedirán que le apliquen a una pena de 12 años de prisión.

Después de que se ordenara el fin del arresto domiciliario que pesaba en su contra, la Oficina de Gestión de Audiencia agendó para el 22 de febrero el inicio del debate oral en contra de Zarlenga. El juicio, según la programación, estaba previsto que durase siete jornadas. Sin embargo, horas antes de que se iniciara la feria, los querellantes presentaron un escrito diciendo que habían llegado a un acuerdo con el acusado, por lo que desisten de seguir actuando en contra del imputado.

La polémica

“Desconocemos la presentación del escrito por parte de los abogados querellantes, pero esta defensa sigue abierta para cerrar un acuerdo de juicio abreviado con pena de ejecución condicional”, explicó.

Según la información a la que accedió LA GACETA, el acuerdo consiste en que Zarlenga se haga cargo penalmente del hecho para que se le otorgue una pena condicional de tres años. También se le prohibiría conducir cualquier tipo de vehículo durante al menos ocho años y otras reglas de conducta que todavía no trascendieron.

Al mismo tiempo, el acusado ofreció pagar $39 millones en concepto de reparación de daños a los familiares de las víctimas. En este caso son tres, ya que recibirán $13 millones la madre de Saldaño y como los progenitores de Franck Morales están divorciados, habrá $13 millones para la madre y $13 para el padre. También Zarlenga anunció que entregará $1 millón a una fundación que realiza tareas de rehabilitación a adictos.

El fiscal Diego Hevia, que tiene a su cargo el expediente, confirmó la presentación, pero prefirió no hacer ninguna declaración sobre la cuestión. Sobre sus espaldas pesa un intento fallido de un acuerdo previo que no prosperó por expreso pedido de los querellantes, pese a que los familiares habían expresado su deseo de aceptar el trato. Días después, Zarlenga fue puesto en libertad, medida que aceleró el proceso de aceptación del convenio.

Una fuente judicial confirmó que los defensores del acusado no hicieron ninguna mejora en la propuesta para que los querellantes decidieron aceptarla. “Si hubo otro arreglo, se hizo afuera, nosotros no podemos intervenir”, explicó un vocero de la fiscalía. “De todas maneras, hasta que no vea las firmas de todo, no se puede decir absolutamente nada. Ya nos pasó una vez y nadie descarta que se vuelvan a arrepentir”, añadió.

Hevia, antes de que finalice la feria, deberá analizar los detalles del convenio. Luego citará a las partes para que ratifiquen nuevamente su postura y, por último, solicitará una audiencia para presentar los detalles del acuerdo. El juez interviniente -todavía no se designó a ninguno- deberá convalidarlo o rechazarlo. En principio, esa audiencia se realizará el 1 de febrero, día en el que estaba agenda un debate para definir el delito por el que Zarlenga

Cambio

“Uno tiene la responsabilidad de asesorar legalmente a los familiares. Ellos son los que tuvieron la última palabra. Hay que entenderlos y apoyarlos, no cuestionarlos”, explicó Lobo Aragón en una entrevista con LA GACETA. “Si bien solicitamos que se le aplique la figura del dolo eventual, nada nos garantiza que un tribunal analice de la misma manera que nosotros la prueba. Lo mismo ocurría con una demanda civil, sin contar, el tiempo que puede tomar”, añadió el profesional.

Castaldo, por su parte, agregó: “creo que los familiares terminaron entendiendo que el ofrecimiento no era malo. También influye mucho el paso del tiempo, porque el dolor de la pérdida va desapareciendo”. “La experiencia me dice que el acuerdo es bueno y, si hubo algún tipo de demora fue porque el ofrecimiento no era acorde a las necesidades de nuestros representados”, finalizó el profesional.

Por su parte, Atim declaró: “a través de este juicio abreviado se busca solucionar el conflicto surgido como consecuencia del hecho punible. Las víctimas reciben una reparación económica integral, nuestro cliente recibe una pena, en este caso de ejecución condicional, responsabilizándose por el hecho ocasionado. De esta manera se evita el desgaste propio de un juicio oral y también del juicio civil”.

Tamaño texto
Comentarios 25
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#25 18 Ene 2023 14:01 Hs
NADA NI NADIE LE QUITARA AL CONDUCTOR LA CULPA DE LO QUE HIZO, LO LLEVARA EL RESTO DE SU VIDA . TAMPOCO SE PODRA DISMINUIR EL DOLOR POR LA PERDIDA DE UN HIJO O ESPOSO. PERO PARA LOS QUE SUFRIERON TAN GRANDES PERDIDAS ESTE DINERO LE PUEDE SERVIR PARA MEJORAR SUS VIDAS (ECONOMICAMENTE HABLANDO), AHORA LE PODRAN DAR MEJOR EDUCACION A LOS PEQUEÑOS. EL ACUSADO PRESO DE QUE LE SIRVE A LOS DEUDOS ? SI ESTOY DE ACUERDO QUE LA INDEMINIZACION TENDRIA QUE HABER SIDO DEL 50% PARA CADA UNO, . NADA CAMBIARA ESTE LAMENTABLE HECHO, PERO SI SE PUEDE DISMINUIR UN POCO SU DOLOR. NO CRITIQUEN A LOS FAMILIARES DE LAS VICTIMAS PORQUE NO ESTAN EN SUS ZAPATOS , SINO CRITIQUEN A TODOS LOS MONTONEROS QUE COBRAN FORTUNAS DEL ESTADO .
3 1
#24 18 Ene 2023 13:22 Hs
Yo pregunto quien lo va controlar que no maneje? Le van a poner un control en la puerta del country todos los dias y le van a decir " Sr Gato ud sabe que no debe manejar" y el obediente dira " Si Sr no voy a manejar". Sres estamos en Argentina, donde nadie cumple nada. Le dicen no vas a poder tomar alcohol y se chupa hasta el agua de los floreros. PD: ya anda manejando.
0 2
#23 18 Ene 2023 12:23 Hs
BILLETERA , MATA JUSTICIA.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
3 1
#22 18 Ene 2023 12:21 Hs
BORRACHO, ALTA VELOCIDAD, Y SUPUESTAMENTE BAJO EFECTOS DE ALGUN CONSUMO EXTRA. IRRESPONSABILIDAD TOTAL. NO HAY ARREGLO QUE VALGA. CARCEL,CARCEL,CARCEL Y MAS CARCEL.
3 2
#19 18 Ene 2023 11:44 Hs
Lo que no me parece correcto es que los padres de uno de los fallecidos sea indemnizado con una suma doble por el hecho de estar separados,la indemnización debería ser repartida en partes iguales y la parte de los padres separados que la dividan ellos según su arreglo
5 0
#20 18 Ene 2023 11:45 Hs
De la forma en que quieren repartir los deudos de uno reciben una indemnización mayor que los deudos del otro y avasalla el principio de igualdad ante la ley
3 0
#18 18 Ene 2023 11:39 Hs
Lo mas ironico de esto es q en otros portales hablan de q a un acusado de "pornoextorsion" le dieron 5 años de prision efectiva...osea, ese delito es digno de 5 años de prision pero un doble homicidio borracho...NO
3 1
#17 18 Ene 2023 11:14 Hs
Queda claro quienes son los destinatarios del penal de Villa Urquiza.
3 0
#16 18 Ene 2023 10:43 Hs
El dolor de la pérdida va desapareciendo??Leí mal?
6 0
#15 18 Ene 2023 10:37 Hs
el poder de la guita, fiel reflejo del inútil de presidente q tenemos, hago lo q se me canta, total tengo guita para pagar, solo una diferencia la del choborra es nuestra
5 0
#14 18 Ene 2023 08:51 Hs
TODO DENTRO DE LA LEY, NADA FUERA DE ELLA. CADA VEZ CREO MENOS EN ESTA JUSTICIA. POR OTRA PARTE NO ME SORPRENDE LO EXPRESADO POR EL ABOGADO CUANDO HAY DINERO DE POR MEDIO.
8 0
#13 18 Ene 2023 08:39 Hs
El “convenio-arreglo” es legal, eso no se discute, la ley , el código procesal lo permite… lo discutible, opinable, es la moral de los que proponen (acusado)y también la de los familiares de las victimas , de los letrados no vale la pena opinar, sabemos lo que es esa profesión y más en lo penal. Zarlenga preso, no les devolverá a vida a esas personas, el dinero que recibíran los familiares MENOS!!! La condena social ya está decretada, pero no solo para el victimario, también para los familiares, por vender la memoria de sus hijos. Adonde quedaron las marchas pidiendo justicia? Que les van a decir a esas personas que los acompañaron en su “dolor” , realmente eran dolientes? Esas familias, consideran que esto es JUSTICIA??? Que sea legal, no significa que sea justo. Ahora la vida de todos cambiará, Zarlenga unos millones menos, pero en libertad y los familiares con dinero , bienestar material y económico pero sin paz( imagino). Toda la sociedad, los condena.
24 2
#12 18 Ene 2023 08:14 Hs
Atim , sos una basura de abogado diciendo q hay ambición de los litigantes, y q piensen en el acusado !!!!!! Pero tranqui todo vuelve !!!!!! La perdida de vidas no se repara con nada , lisa y llanamente estas pagando por no ir preso , si paga no hay condena.
17 1
#10 18 Ene 2023 07:51 Hs
PODEROSO SEÑOR DON DINERO.. JUSTICIA,. JUSTICIA. PERDIDA POR AHI. ES ESCANDALOSA LA POSICION DE ALGUNOS ABOGADOS. DIOS NOS LIBRE DE LA JUSTICIA TUCUMANA PERONCHA
14 1
#9 18 Ene 2023 07:49 Hs
Pobre la gente pobre que tapa su dolor con dinero, de moral y sentimientos? ni les interesa el CPPT esta hecho a medida de este caso y así vendrán más. Felicito a los colegas por tan honroso arreglo judicial previsto. Por la plata baila el mono
13 0
#8 18 Ene 2023 07:29 Hs
Asi esta hecho el código penal en tucumán, para pobres carcel y destierro, para los ricos paga y sigue como si nada, justicia para pobres, justicia para ricos.
15 1
#7 18 Ene 2023 07:14 Hs
71.500 dólares a cada progenitor; 3 años condicional; otras monedas para alguna Fundación o Institución y aquí no ha pasado nada... Que fácil es transitar la vida para un rico y qué triste y hasta humillante, suele ser la del pobre, obligado a aceptar que le asesinen un hijo y que le tiren una migajas pasado un tiempo, ya que el calendario mitiga el dolor, en palabras del frío hombre de Derecho.
26 3
#11 18 Ene 2023 08:12 Hs
Ya que habla hablé de los parientes de los peronistas vinculados a homicidio en ocasión de conducción inapropiada,en avenida presidente Peor y fama y ya,no actúe con resentimiento social propio de los cómunistas peronistas
13 4
#6 18 Ene 2023 05:57 Hs
Por lo que leo hasta la familia está de acuerdo tanto que lloraban y ahora que?$$$$$$$$ fin de la historia
27 6
#21 18 Ene 2023 11:51 Hs
Y que queda,si lo condenan o no no la van a devolver la vida a los fallecidos, cuando uno conduce un vehículo no sale a matar, independientemente de si está alcoholizado o no,por lo menos van a recibir una indemnización que en algo los ayudará,peor sería que lo agarre alguien que no tuviera nada con que responder
2 4