Alan Cisnero es uno de los frutos de la cantera de San Martín. El juvenil ya cumplió el primer objetivo de su carrera futbolística: debutar en la Primera del “Santo”. Lo hizo el 6 de octubre de 2024, en el partido entre Patronato y San Martín correspondiente a la fecha 35 de la Primera Nacional. El contexto era único: el equipo de Diego Flores estaba a un paso de clasificar a la final por el primer ascenso. Solamente debía ganar para abrochar el boleto al partido decisivo. “Era mi segunda convocatoria (la primera había sido contra Tristán Suárez en la jornada anterior) y estaba ansioso porque sabía que tenía muchas chances de debutar”, dice el joven, de 20 años, sobre aquel duelo en Paraná.

Ese día, Emanuel Dening falló un penal en el inicio del duelo, y Matías “Caco” García abrió el marcador con un potente remate de media distancia -fue el único gol de la jornada-. Cisnero había visto toda esa secuencia desde el banco, aunque estaba ilusionado con saltar al césped por primera vez con el equipo de Primera. Al minuto 73, el juvenil fue llamado por el DT. Estaba sorprendido y aturdido por la decisión. Según cuenta, no escuchó ninguna de las indicaciones de Flores. Lo consumían sus ganas de jugar, aunque sea unos minutos. Entró en lugar de Leonardo Monje y cumplió su primer sueño como futbolista.

El desafío actual, sin embargo, es más ambicioso: el mediapunta aspira a consolidarse como una ficha de recambio para Ariel Martos. “El presente que estoy viviendo es hermoso. Es lo que siempre soñé y para lo que me preparé toda mi vida. Las expectativas actuales son sumar más minutos y aportar todo lo necesario para que logremos el ansiado ascenso”, comenta en diálogo con LA GACETA.

Cisnero está transitando su segunda pretemporada con el plantel profesional. El año pasado, Flores lo había citado para integrarse al equipo que hizo la preparación en el hotel de la Liga Salteña. Este año, Martos lo sostuvo dentro del plantel de Primera e integró el segundo equipo en los amistosos frente a Talleres de Córdoba -cayó 2-0-. “Los partidos contra Talleres fueron bastante parejos más allá del resultado. Además estos encuentros sirven mucho para la preparación de cara a la temporada y nos permite medirnos contra equipos que tienen un nivel impresionante”, opina el volante ofensivo.

Cisnero se caracteriza por ser un mediocampista veloz con mucha creatividad en los metros finales. “El año pasado me sirvió mucho para sumar experiencia. Teníamos compañeros de muchísima jerarquía dentro del plantel. Eso, aunque la gente no pueda verlo, permite que los más chicos aprendamos mucho sobre cómo tenemos que movernos dentro del fútbol”, considera.

El juvenil asegura que la derrota en la final frente a Aldosivi fue un golpe que caló hondo dentro del grupo. Según contó, todo el plantel estaba seguro de que podía conseguir una victoria, pero se vieron sorprendidos por el “Tiburón”. “El fútbol tiene esas cosas. Después, cuando nos eliminó Gimnasia de Mendoza, me sentía muy mal y mi familia fue mi sostén para salir adelante”, dice.

La designación de Martos como entrenador para el nuevo proyecto fue valorada por Cisnero. El juvenil asegura que el DT conoce a la perfección las potencialidades de las inferiores del “Santo” y podrá sacarle el máximo provecho durante esta temporada.

“Nos conoce mucho a todos nosotros porque compartimos mucho tiempo juntos. Sabe de las capacidades de cada uno y nos da mucha confianza para pelear por un puesto”, indica Cisnero.

Por último, el mediocampista dejó en claro que el objetivo de San Martín es el mismo que en las últimas temporadas: lograr el ascenso. “Es por lo que vamos a luchar todo este año”, cierra con la esperanza de alcanzar la meta.