El Banco Central sigue teniendo dificultades para acumular reservas. Apenas pudo comprar U$S 9 millones en su intervención de ayer y anotó su cuarto saldo positivo consecutivo. Además, se mantuvo la sangría de reservas internacionales, que cayeron U$S 29 millones y ya acumulan nueve bajas en 11 ruedas. En ese período, llevan un rojo de U$S 1.165 millones, en buena medida por la demanda de argentinos que veranean en el exterior, en especial en Brasil. Así, las reservas se ubicaron en U$S 29.427 millones.
En tanto, las acciones líderes de la Bolsa porteña y los ADR rebotaron ante mejores perspectivas internacionales luego de que algunos anuncios del presidente de EEUU, Donald Trump, respecto de los aranceles que pretende imponer a Canadá, México y China se moderaran. Pero los bonos en dólares no lograron hacer pie y cayeron por cuarta rueda al hilo, su peor racha desde noviembre, y el riesgo país se aceleró hacia los 650 puntos.
El mandatario estadounidense llegó a un acuerdo con sus pares de México y Canadá, Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau respectivamente, para postergar la suba de aranceles un mes mientras ambos países despliegan al ejército en las fronteras para frenar el trafico de drogas y la inmigración ilegal. Por su lado, China impuso aranceles a una variedad de productos estadounidenses y anunció una investigación a Google por presuntas violaciones antimonopolio.
Entre las nuevas medidas, Pekín impuso un arancel del 15% a las exportaciones de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos, y gravó con un 10% a las exportaciones de petróleo y equipos agrícolas norteamericanos.