HISTORIA

1983, LA PRIMERA DERROTA DE PERONISMO

JUAN MANUEL ROMERO

(FutuRock – Buenos Aires)

Este libro es un análisis histórico de la disputa electoral que tuvieron los dos grandes espacios políticos del siglo XX en la argentina, el partido radical y el justicialista, en el marco del regreso de la democracia en el año 1983. Una dictadura desgastada políticamente, presionada cada vez más por movilizaciones sectoriales y con la derrota de Malvinas a cuestas, que encuentra su válvula de escape vía la reapertura del proceso democrático y la libre elección de autoridades. En este marco, esta investigación de Juan Manuel Romero aborda la cuestión de los dos grandes partidos frente a este nuevo desafío democrático y electoral luego de años de prohibiciones políticas, explora los reordenamientos internos en cada caso y los nuevos liderazgos que emergían en cada espacio. Mientras el peronismo mantenía tanto en su conducción como en la elección de sus candidatos y en el diseño de la estrategia electoral a sus referentes sindicales históricos (fundamentalmente representados en las figuras de Lorenzo Miguel y Herminio Iglesias), el radicalismo vivía un proceso de renovación interna dando lugar a nuevos liderazgos como el de Fernando De La Rúa y Raúl Alfonsín. En este sentido, el peronismo encara la elección bajo ciertos modos de hacer política y una singular forma de dialogar con una sociedad que se había transformado profundamente y cuyas demandas se habían modificado. El radicalismo en cambio, representado por la figura de Raúl Alfonsín, logra interpretar mejor esos cambios estructurales de un país que anhelaba dejar atrás el pasado reciente, y estructura con eficacia un discurso institucionalista y refundador “con la democracia se come, se cura y se educa” que incorpora en su relato banderas históricas del peronismo como la justicia social. Sumado a esto, el candidato del radicalismo logra instalar durante la campaña la existencia de un pacto de impunidad “militar-sindical” asociando al sindicalismo, es decir, a los principales dirigentes del peronismo con el ejercicio de la violencia política

© LA GACETA

EZEQUIEL MARIO MARTÍNEZ