Joaquín Sabina se despide cantando su último vals

Con la gira “Hola y adiós”, el andaluz -que anoche se presentó en Buenos Aires- le pone fin a su carrera con 10 funciones inolvidables.

5 2
EMOCIONADO. Sabina fue sorprendido con un videoclip en el que varios artistas argentinos le mandaron un mensaje de afecto. Prensa / Guido Adler Imagen EMOCIONADO. Sabina fue sorprendido con un videoclip en el que varios artistas argentinos le mandaron un mensaje de afecto. Prensa / Guido Adler Imagen
07 Abril 2025

Desde el 24 de marzo, Joaquín Sabina viene llenando el Movistar Arena con una despedida que se estira como un vals eterno. Ocho recitales agotados con 15.000 personas cada noche en el estadio de Villa Crespo, en Buenos Aires. Ni las frías noches otoñales ni el paso del tiempo impidieron que su público lo acompañara. En la cuarta función, la gira se vivió como un UPD emocional —ese “último primer día” inventado por los estudiantes secundarios—, mezcla de ritual de paso y celebración compartida. A sus 76 años, Sabina se despidió a su manera: sin solemnidad, con ironía, memoria y canciones que se cantan solas.

Antes de que él subiera a escena, Iván Noble calentó el ambiente. Media hora antes del show principal, el Movistar Arena ya estaba lleno. El ex Caballero de la Quema cerró su set con “Sapo de otro pozo” y “Avanti morocha”, cantadas a coro por todo el estadio. El telón estaba levantado.

El videoclip de Un último vals, la canción elegida por Sabina para decir adiós, marcó el inicio del concierto. En él aparecen figuras como Andrés Calamaro, Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler y Ricardo Darín. Desde allí, la nostalgia se apoderó del lugar.

HOMENAJES. Sabina recordó a Charly, Fito, Calamaro, entre otros. HOMENAJES. Sabina recordó a Charly, Fito, Calamaro, entre otros.

La puesta en escena fue tan meticulosa como deslumbrante: obras de arte digitales fluyeron por las pantallas y un juego de luces preciso acompañó cada momento. Sabina, sentado casi todo el show, cambió tres veces de vestuario y se tomó pausas que no ocultaron el paso del tiempo, pero sí revelaron su vigencia. La voz estuvo ahí, intacta en su rugosidad.

Abrió con Lágrimas de mármol y dejó en claro el tono con Lo niego todo: aceptación, ironía, picardía. El repertorio fue una travesía por canciones como Calle melancolía, 19 días y 500 noches y Quién me ha robado el mes de abril. Hubo homenajes a Fito Páez, Charly García, Andrés Calamaro y Chavela Vargas. Y un momento de profunda emoción cultural: Sabina nombró en un mismo suspiro a Gardel, Yupanqui, Borges, Cortázar, Gelman y Mercedes Sosa. Cada pausa se convirtió en una sobremesa con su público: anécdotas, risas y alguna lágrima escondida.

LLENO TOTAL. Sabina y su banda tocan para un auditorio repleto. LLENO TOTAL. Sabina y su banda tocan para un auditorio repleto.

Como en todo buen adiós, hubo momentos compartidos. Su corista Mara Barros y el guitarrista Jaime Asúa tomaron el micrófono en distintos tramos del show. El pico emocional llegó con Por el bulevar de los sueños rotos, Noches de boda, Con la frente marchita, Contigo y Princesa.

Después de esta cuarta función, quedan seis fechas más: 6, 9, 11, 13, 16 y 18 de abril. Y aunque todos saben que el final está cerca, nadie quiere soltar. Hola y adiós, dice la gira. Pero Buenos Aires sigue diciéndole: ¡quédate un rato más, Joaquín!

Su paso por Tucumán

Sabina se despide ahora, pero supo tejer lazos con su público tucumano, que en esta oportunidad tuvo que viajar para compartir el adiós. En 2011 emocionó con su tour El penúltimo tren, iniciado en el anfiteatro Monumental. La lluvia obligó a reprogramar el concierto 24 horas después, pero la espera valió la pena. Comenzó con Tiramisú de limón y, a lo largo de casi dos horas, recorrió 26 canciones entre clásicos y nuevas composiciones. Esa noche también rindió homenaje a Mercedes Sosa: cantó un fragmento de Luna tucumana y evocó a la cantora frente a un público que lo acompañó con fervor.

ANDALUZ. Sabina se presentó anoche en Buenos Aires, una vez más. ANDALUZ. Sabina se presentó anoche en Buenos Aires, una vez más.

Al año siguiente, en 2012, Tucumán fue la segunda escala de la gira nacional Dos pájaros contraatacan, que compartió con Joan Manuel Serrat. En aquella ocasión sorprendieron con una notable versión de Luna tucumana para abrir un show que duró casi tres horas, con más de 30 temas y más de 10.000 personas en el estadio de Atlético Tucumán. Fue un recital de altísima calidad técnica, con tres pantallas de alta definición y un contacto permanente con el público. (Producción Periodística María Garzón Príncipi)

El próximo recital: este miércoles

El año pasado Joaquín Sabina anunció su retiro definitivo de los escenarios. Para hacer su salida en grande, preparó la gira de despedida en cuestión. Los shows de Sabina comenzaron el 26 de marzo. La tanda de abril arrancó el 2, siguió con espectáculos el 4, anoche, y seguirá el miércoles 9, el viernes 11, el domingo 13 y culminará el miércoles 16. Lo que en un principio se había pensado como un único show en el Movistar Arena de Buenos Aires, se transformó en una serie de presentaciones que desde muy temprano agotó sus entradas.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...