Sangría de reservas: el Banco Central cedió más de U$S1.760 millones desde mediados de marzo
La autoridad monetaria perdió en la última semana U$S131 millones. La mirada de los especialistas.
La autoridad monetaria perdió en la última semana U$S131 millones. La mirada de los especialistas.
El economista tucumano explicó cuáles son los escenarios posibles luego de que Argentina obtenga un nuevo crédito del Fondo
Dijo que el préstamo de U$S 20.000 millones va a permitir que "el Banco Central deje de vender reservas". Por otra parte, manifestó su rechazo a la flotación del tipo de cambio
“Mientras el dólar sea unidad de cuenta, no se lo puede liberar”, dijo.
El economista tucumano se presenta en la inauguración del nuevo hub de eventos corporativos.
El economista destacó que existe una "preocupación real" sobre las simpatías, tanto del mandatario libertario como del FMI, por un esquema de flotación del tipo de cambio.
Pronosticó que la economía crecería no menos de 5,2% el año que viene, impulsada por la recuperación de la actividad, el crecimiento de los salarios y la expansión del crédito.
El 80% siente el impacto del ajuste del presupuesto familiar, según un sondeo realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano.
El economista tucumano disertó en la Cumbre Aseguradora Argentina “Seguro, Economía y Bienestar” y adelantó qué va a pasar con el dólar.
El economista Marengo observa una mejora en la actividad económica en el intermensual y una inflación que ya no depende de la emisión
El economista tucumano estimó que la inflación continuará bajando en los próximos meses.
Según el economista de GMA Capital, la gestión del presidente Javier Milei eligió la desinflación por sobre la salida de las restricciones cambiarias. Destaca los logros fiscales y monetarios.
Ante un foro empresario, el economista tucumano consideró que el PBI tocó un piso en marzo y criticó el proyecto que busca la reforma de la movilidad jubilatoria
Para que no haya una recuperación en el segundo semestre del año, debe darse un gran problema político, sostiene el economista.
El economista se refirió al escenario mundial con el que se encontrará Milei. Inflación y crecimiento.
La Argentina necesita planes integrales para revertir los desequilibrios macroeconómicos.