Javier Milei se reunirá con Kristalina Georgieva en Estados Unidos
El vocero presidencial, brindó detalles sobre el viaje del Presidente a Washington DC, que tendrá lugar entre el jueves y el sábado.
El vocero presidencial, brindó detalles sobre el viaje del Presidente a Washington DC, que tendrá lugar entre el jueves y el sábado.
Analizaron el plan de desregulación del Gobierno.
Según Dal Poggetto, el recorrido será largo y complejo para sostener el plan económico.
"Tenemos definida la hoja de ruta a donde vamos a ir y, como dice el Presidente, le falta el moño nada más", afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
“Si el tipo de cambio no estuviera apreciado, Milei podría sacar el cepo, dejar de intervenir en el mercado cambiario y dejar flotar la moneda”, dijo el gobernador de Buenos Aires.
El titula del Palacio de Hacienda negó que un nuevo programa con el organismo de crédito lleve a un aumento del precio del dólar.
El economista dijo que "no significarán tampoco un aumento de las reservas netas como el que se necesita" para eliminar las restricciones.
El mandatario aclaró que las restricciolnes cambiarias podrían retirarse durante 2025 si el programa que se negocia con el FMI se adapta a los compromisos del país.
Luis Caputo y Javier Lanari rechazaron los cuestionamientos que realizó la ex jefa de Estado al discurso del presidente en Davos.
El FMI desembolsaría unos U$S 20.000 millones a cambio de un mayor ajuste fiscal.
El Bank of America elaboró un informe en el que se prevé un tipo de cambio unificado y un desembolso del FMI de hasta U$S20.000 millones.
Los representantes del organismo dirigido por Kristalina Georgieva mantuvieron encuentros con los equipos técnicos del Ministerio de Economía.
El mandatario sostuvo que en la actualidad "los argentinos están muchísimo mejor".
"No pude acompañar al Presidente a Davos porque serán tres días de mucho trabajo", señaló el ministro de Economía de Javier Milei.
El organismo de crédito detalló que el país tendrá un incremento del 5%.
El ministro fue invitado por la directora del organismo Kristalina Georgieva, para integrar el nuevo Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento.
“Nos gustaría trabajar con rapidez en un nuevo programa", expresó ante la prensa de Argentina la directora del Fondo Monetario Internacional.
El mandatario libertario quiere cerrar un nuevo acuerdo por U$S11.000, con el fin de eliminar el cepo cambiario.