El FMI reiteró que el PBI de Argentina caerá 2,8% y que la inflación será de 150% en 2024
El Fondo Monetario Internacional entiende que la contracción de la economía este año es producto de las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
El Fondo Monetario Internacional entiende que la contracción de la economía este año es producto de las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Las alternativas se reducen mientras las perspectivas a futuro parecen sostenerse.
Bajarán su rendimiento por la medida dispuesta por el Banco Central de mermar las tasas de interés al 70%.
En lo que va del cuarto mes del año acumula U$S1.798 millones.
El Gobierno y la entidad financiera bajaron nuevamente las tasas de política monetaria.
La entidad crediticia, que funciona como regulador, anunció que no se postergará la entrada en vigencia de la nueva modalidad.
El Banco Central anunció la incorporación de billetes de alta denominación a la economía, una medida que busca adaptarse a la dinámica actual del mercado.
La moneda que saldrá a circulación en mayo no quedó ajeno al proceso inflacionario. Su salida aliviará la carga en los cajeros automáticos y facilitará las transacciones comerciales.
Quiénes serán los próceres que aparecerán impresos.
En lo que va de abril acumula compras netas por U$S1.554 millones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Central arrojó una mejora en los índices de devaluación, que llegaría al 77,9%.
Algunas de sus características pueden alertarnos de manera rápida si estamos ante una posible estafa.
“Nos hubieran mandado a la cárcel”, expresó el Presidente. Aseguró que el plan original no se pudo llevar a cabo por culpa de la política.
El Presidente descartó una nueva devaluación. Además, aseguró que la salida del cepo está en camino, pero prefirió no ponerle un plazo.
En el tercer mes del año, crecieron las expectativas de mejora de la actividad, según D´Alessio IROL y Berensztein
Las reservas internacionales finalizaron con un incremento de U$S518 millones a U$S28.385 millones.
Dónde está parada la Argentina tras más de 100 días de gestión del presidente Javier Milei, según los analistas
La explicación de la autoridad monetaria. Y cuánto es la acumulación de reservas este mes.
En promedio, hay un retroceso de cuatro puntos porcentuales en la tasa nominal anual por depósitos a 30 días.
Estudios indican que los jubilados recuperarán el poder de compra, pero no conseguirán recomponer lo perdido desde el año 2017.