
Tras un inicio de semana agitado a raíz de la victoria de Javier Milei en las PASO del domingo y la consecuente devaluación del 22% que llevó al dólar oficial a $ 365 este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de inflación de julio.
Luego del 6% de junio que marcó el segundo descenso consecutivo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el relevamiento de julio confirmó la tendencia alcista, con 6,3%.
Acumula un 113,4% interanual y un alza de 60,2% en los primeros siete meses del año
Los principales indicadores que contuvieron los precios en junio como fueron los alimentos y la carne, durante el séptimo mes del año volvieron a correr al alza y repercutieron en el número final.
La variación mes a mes

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (12,2%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet. Le siguieron Recreación y Cultura (11,2%) –principalmente por los aumentos en los paquetes turísticos– y Bebidas alcohólicas y tabaco (9,0%).