Coloquio de IDEA: la receta peruana para terminar con la inflación generó aplausos de los empresarios

El presidente del directorio del Banco Central de Reserva de Perú, Julio Velarde Flores, expuso en la primera jornada.

1 4
Coloquio de IDEA: la receta peruana para terminar con la inflación generó aplausos de los empresarios
05 Octubre 2023

Durante la apertura del Coloquio de IDEA, una de las principales atracciones de la primera jornada fue Julio Velarde Flores. Se trata del presidente del directorio del Banco Central de Reserva de Perú. El economista explicó la receta que se aplicó en su país para combatir la inflación.

Velarde recordó que Perú sufrió una hiperinflación y del profundo daño que le implicó ese período a su país. Además dejó una luz de esperanza para uno de los temas que más preocupa a los argentinos, la inflación. "Se puede (resolver). Lo han hecho todos sus vecinos. Se puede hacer", afirmó.

Una grave y larga crisis en Perú

El banquero recordó que el país llegó a tener 34 tipos de cambio diferentes, en clara alusión a la gran cantidad de tipos de cambio que hoy operan en la Argentina. "Perú estuvo 36 años sin crecer y eso marca la presión social para que el Gobierno sea prudente", resaltó.

Velarde describió que hoy las metas son de 2%, más menos un punto. "Hay déficit (fiscal), pero es manejable -precisó-. Somos el país de la región que tiene la inflación más baja, incluso más baja que Ecuador en este siglo", dijo.

La tenencia de dólares

Perú tiene un tipo de cambio único, porque "un dólar es un dólar", dijo con tono de obviedad y agregó que es de los pocos países que establece en su Constitución la libre tenencia y disponibilidad de ahorros en moneda extranjera.

"Creo que el dinero es del ciudadano y el ciudadano decide qué moneda quiere y dónde la tiene", remató. 

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 05 Oct 2023 11:04 Hs
¿Y cuál es la receta que aplaudieron? La nota no dice nada, perdí el tiempo leyendo esto
6 0
#3 05 Oct 2023 10:51 Hs
No hace falta conocer la receta peruana para bajar la INFLACIOn, esta disminucion se consigue con un gobierno de PLENA CONFIANZA Y CON LIDERAZGO POLITICO, con DEFICIT FISCAL CEROOOOO, con un TIPO DE CAMBIO UNICO y ORDENADO, y con los corruptos devolviendo lo que se robaron y tras la rejas, y esa receta la tiene JxC, no son las propuesta del PANQUEQUE Y EL OTRO PICARO DE MILEI, que frota con la lengua los dientes por las CAJAS del ESTADO, como lo fue y hoy sigue estando el robo desmedido del actual gob. de Juntos para ROBAR, con el dedo de CFK la CONDENADA, CON LOS CHOCOLATES Y el nene Mimado de la Campora haciendo sus fiestitas con la plata nuestra, como lo fue tb. fiesta de Olivos y la incontrolable transferencia de dinero al inutil de Kiciloff y el resto de las provincia mendigando la coparticipacion, etc. etc.
4 2
#2 05 Oct 2023 10:08 Hs
Mi opinión es, que la inflación de nuestro país es FALSA, alentada por muchos pícaros que conocen los movimientos bancarios y bursátiles que ponen a prueba y les da resultado. Acompaña la desmedida AMBICION Y DESORDEN MENTAL DE ACUMULAR RIQUEZAS DE LOS QUE MAS TIENEN. Los que sufren es el asalariado, relegado a última instancias de los adelantos y movimientos que se hacen para crear pobreza y el mendigante desorden de las NUMEROSAS RIQUEZAS QUE TENEMOS. No se entiende el por que de tanta ambición y la suba desmedida de una moneda extranjera que no para, producto de esa AMBICION DE QUE HABLO Y ENTRAN EN EL SALVESE QUIEN PUEDA. ¡ LA DESCONFIANZA ! Vivimos rodeados de LADRONES.
5 5
#1 05 Oct 2023 09:57 Hs
Nos dejó con las dudas y orfandad de como es el método para bajar la inflación. Lo que hicieron en PERÚ ES NOTABLE Y LES DIO RESULTADO. En esta nota, nos deja con las dudas y la total falta de conocimiento para aplicarla en nuestro país.
5 0