"Se votó un cambio": oficialistas explican las razones del triunfo de Milei en Tucumán

El líder de La Libertad Avanza se impuso ante Massa en esta provincia por 52% contra 48%. Cuatro enfoques sobre los números del balotaje.

4 31
TRIUNFO DE MILEI EN TUCUMÁN. Seguidores del liberal libertario celebraron los resultados del balotaje presidencial frente a la Casa de Gobierno. Foto de LA GACETA / Juan Pablo Sánchez Noli TRIUNFO DE MILEI EN TUCUMÁN. Seguidores del liberal libertario celebraron los resultados del balotaje presidencial frente a la Casa de Gobierno. Foto de LA GACETA / Juan Pablo Sánchez Noli

El cimbronazo por el triunfo de Javier Milei sobre Sergio Massa en el balotaje del domingo sacudió las bases del PJ en Tucumán. Y mientras digieren el revés de las urnas, en el oficialismo buscan las razones por las cuales el líder de La Libertad Avanza pisó con fuerza en territorios de tradición peronista, tanto de la Capital como del interior.

Según las cifras del escrutinio provisorio, Milei sumó 550.000 votos en esta provincia, rozando el 52%. El candidato de Unión por la Patria alcanzó el 48% con 512.000 sufragios, unos 64.000 menos de lo esperado por los armadores justicialistas.

Los números indican que la principal fortaleza del liberal estuvo en San Miguel de Tucumán, donde la proporción de adhesiones favoreció en un 60-40 al opositor. Además, cuatro departamentos del Oeste, claves desde lo electoral, quedaron teñidos de violeta: Yerba Buena (65,5% del total), Tafí Viejo (57%), Lules (55%) y Chicligasta (50,3%).

Massa, en tanto, se quedó con todos los distritos del Este tucumano. Pero los departamentos en los que el oficialismo alcanzó sus mejores porcentajes -como Graneros, donde se acercó al 73%- no cuentan con el volumen de electores de los circuitos más populosos, que se inclinaron por La Libertad Avanza.

Aceptar la derrota

El jefe regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Gerónimo Vargas Aignasse, analizó los resultados ante una consulta de LA GACETA. “Los argentinos eligieron Presidente. Es necesario aceptar la derrota y apoyar a la fuerza política vencedora. Para que haya democracia, debe haber opciones distintas y contrapuestas. Oficialistas y opositores. De no ser así, sería una dictadura. La derrota es parte de la democracia, la opción no deseada que también genera responsabilidades”, consideró el massista.

Vargas Aignasse recordó que en 2019, cuando el peronismo recuperó la Casa Rosada, “nos comprometimos con los argentinos a llenar las heladeras”. “Lamentablemente no pudimos lograrlo. Pandemia, sequía y endeudamiento se convirtieron en atenuantes que la sociedad  no tomó en cuenta, y votó por un cambio”, expresó el referente de Villa 9 de Julio, uno de los pocos barrios de la Capital donde Massa logró quedarse con algún circuito electoral.

EN CAMPAÑA A FAVOR DE MASSA. El funcionario nacional Gerónimo Vargas Aignasse. Foto de Twitter EN CAMPAÑA A FAVOR DE MASSA. El funcionario nacional Gerónimo Vargas Aignasse. Foto de Twitter

El legislador en uso de licencia puso en contexto las cifras del domingo. “Perdimos en casi todas las provincias con un voto transversal que fileteó a todos los estratos sociales. Tucumán no fue la excepción. A pesar de lograr 512.000 votos, el 48%, la definición en un mano a mano sin oposición dividida nos impidió ganar”, advirtió.

Envió además un mensaje de cara a lo que viene. “Es momento de unirnos, de dejar atrás los tiempos electorales y de esforzarnos más que nunca para saldar la deuda que aún tenemos con la sociedad. En Tucumán somos oficialismo y debemos acompañar a nuestro gobernador (Osvaldo Jaldo) en los cuatro años de gestión”, enfatizó Vargas Aignasse.

Una mancha de aceite

Al analizar el balotaje, el legislador peronista José Orellana puso sobre la balanza diferentes factores. Destacó que el voto para Milei “se ha extendido como una mancha de aceite a lo largo del país, y Tucumán no es una isla”. Más allá de esto, afirmó, el peronismo local logró mejores resultados que en términos nacionales, en los que Massa quedó a casi 12 puntos de distancia del liberal libertario. “Aún siendo una derrota, hicimos una elección competitiva. A los que nos ha tocado estar en el casillero donde se ha ganado, como Famaillá, esto nos permite expresar que se ha aportado para tratar de ganar. Y todos los 'compañeros' hemos hecho el esfuerzo, no se puede buscar culpables”, expresó.

JOSÉ ORELLANA. Ex intendente y actual legislador provincial por la sección Oeste. Foto de ARCHIVO. JOSÉ ORELLANA. Ex intendente y actual legislador provincial por la sección Oeste. Foto de ARCHIVO.

Orellana advirtió que, tras el revés de las PASO y el resurgir de Massa en las generales, los peronistas “asumimos que estábamos en mejores condiciones” para la segunda vuelta. “Pero chocamos con la realidad. Los que decían que se iban a abstener, no lo hicieron; y los que iban a votar en blanco, tampoco votaron tan en blanco. Pero los números hablan con claridad. La decisión de la gente es la manifestación real y concreta; no le tenemos que buscar muchas vueltas”, señaló el “Mellizo”.

Los tercios, polarizados

El legislador peronista Carlos Najar abordó el triunfo de Milei desde los números. “Básicamente, la distribución (del electorado) era de tercios. Y más allá de los proyectos y programas de gobierno, en la segunda vuelta se terminó polarizando. En ese escenario, quien sumó más del tercio que había quedado afuera fue Milei”, describió. El ex intendente de Las Talitas valoró que Massa haya reconocido rápidamente la derrota. Y si bien indicó que los 12 puntos de diferencia a nivel nacional estaba "dentro de las posibilidades, se especulaba con una elección reñida” entre Massa y Milei.

CARLOS NAJAR. Legislador peronista y ex intendente de Las Talitas. Foto de Facebook CARLOS NAJAR. Legislador peronista y ex intendente de Las Talitas. Foto de Facebook

“Números claros”

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, dio su apoyo al candidato oficialista a través del espacio que lidera en la provincia, Libres del Sur. “Los números son claros”, advirtió el funcionario. Indicó que el triunfo de Milei responde a “un fenómeno que expresa una sociedad que dijo ‘no’, a través de un hartazgo, a una práctica política de los últimos 20 o 25 años”.

Federico Masso en barrio Victoria. Prensa Federico Masso en barrio Victoria. Prensa

Masso reconoció que “tanto quienes apoyaban a Milei como quienes apoyamos a Massa esperábamos un resultado más ajustado”, aunque terminó siendo de casi 12 puntos a favor del liberal.

El líder de Libres del Sur no ocultó su preocupación por los primeros anuncios del presidente electo respecto a medidas como privatizar YPF y la TV Pública. “Los procesos neoliberales no han traído bajo ningún punto de vista satisfacciones a nuestra población. Pero me parece que el primer dato es el fuerte mensaje hacia toda la dirigencia política. Como dijo el gobernador: hay que resolver los problemas de la gente, y eso se hace estando a la par, poniendo la cara”, enfatizó.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#31 21 Nov 2023 10:37 Hs
El eslogan ....."Vamos a poner platita en los bolsillos y llenar las heladeras de los argentinos" ..... se convirtió en ....... Vamos a llenar los bolsillos de los kirchneristas, vamos poner los sueldos en la heladera y las jubilaciones en el frízer .......¡¡¡¡¡¡
2 0
#30 21 Nov 2023 10:24 Hs
Veo esas fotos "ILUSTRATIVAS QUE PONEN" Vargas Aignasse, Najar, Orellana, Masso, y pienso "SE VOTO CONTRA USTEDES...!!!" se votó contra los TRANSFUGAS, CONTRA LOS FULLEROS, CONTRA LOS LADRONES QUE NO PUEDEN EXPLICAR SUS MILLONARIOS PATRIMONIOS FUERA DE LA POLITICA, SE VOTO CONTRA 20 AÑOS DE LA PEOR CLEPTOCRACIAS DE LA HISTORIA ARGENTINA, EN SINTESIS SE VOTÓ CON DIGNIDAD Y POR HARTAZGO...!!!
4 0
#29 21 Nov 2023 08:47 Hs
Y ahí lo tenés a F. Masso. Solo por una letra no se identifica por completo con ventajita Massa. Llegó al cargo con JxC y sigue con el peronismo. Panqueque massista local
1 0
#28 21 Nov 2023 08:42 Hs
Todos fracasados de la política ..ningún aporte para la ciudadanía Solo empobrecedores
1 0
#27 21 Nov 2023 07:35 Hs
Gacetilla peronista...deberían privatizar este periódico!
3 1
#26 21 Nov 2023 07:35 Hs
Gacetilla hdm...
3 1
#25 21 Nov 2023 07:34 Hs
Gacetilla de 4ta, siempre eliminas mi comentarios. Dondeeee está el contenido violento????
3 1
#24 21 Nov 2023 04:53 Hs
Se tienen que dar cuenta que PERDIERON y posiblemente vallan presos si se investiga a donde fueron a parar los miles de millones que imprimieron de última hora para pagar la voluntad de votos y que seguramente se hicieron quedar como reservas nuestros polideportivos turno.
4 1
#22 21 Nov 2023 00:14 Hs
Masso el opositor trucho , como curra con los planes sociales este tipo , un caradura
7 1
#23 21 Nov 2023 00:50 Hs
Rodríguez , a muchos de estos ladrones se les termina el dulce. Tendrán que buscar un trabajo y saber que el sueldo se lo gana con el sudor de la frente , no como ñoquis. A muchos se les termina " la vocación " por la política como decían estos zánganos. Por el trabajo no tienen vocación , el curro de la política es mucho mejor. Que vayan ensayando como se trabaja. Cuatro años pasan pronto , pero con todo lo que se robaron , tienen para vivir como reyes. ¡¡ Delincuentes de guantes blancos !!!.
4 1
#17 20 Nov 2023 23:57 Hs
QUE ESFUERZO HACEN UDS,??? ENCANUTAR EL 70% DE LAS PARTIDAS...
8 1
#16 20 Nov 2023 23:29 Hs
Adermicina Federico Masso...tan falso cómo el panqueque Massa! Utilizas tu partido político para garronear un carguito, siendo servil al peronismo como siempre! Inútil, corrupto!
1 0
#15 20 Nov 2023 21:57 Hs
No quisieron cumplir con lo prometido en campañas porque NO quisieron y por pura desidia se atrasó la provincia aumentaron los pobres y llevaron a los jubilados a la indigencia.
9 9
#14 20 Nov 2023 21:49 Hs
No mienta que no pudieron llenar heladeras por pandemia y sequia porque las de ustedes estuvieron bien llenitas todo ese tiempo .
12 6
#18 20 Nov 2023 23:59 Hs
Y seguirán estando para 3 generaciones más de estos parásitos
10 2
#13 20 Nov 2023 21:48 Hs
Aignasse no todo es militancia y engaño, los votantes ya le dijeron que quieren cambio ,antes que ustedes compraran elecciones , ganaron por fraude orquestado durante dos años y porque pusieron mucha plata para convencer al votante en junio .
12 6
#12 20 Nov 2023 21:43 Hs
Ya ganaron y se acomodaron y pretendían que el votante los l ponga en el podio de fidelidad y compromiso con el panqueque y se les dió vuelta la tortilla , ya anoche eran noticia en los medios nacionales por traicionar al que vino a la asunción del gobernador y se dió el lujo de recitar el preámbulo de la constitución desde los balcones del teatro.
9 5