Nación confirmó que le descontará el día a los estatales que se sumen al paro de la CGT

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además recordó que hay una línea telefónica gratuita para denunciar "si sienten presiones para parar".

2 13
TELAM TELAM
18 Enero 2024

El Gobierno volvió a abrir este jueves un nuevo frente contra el sindicalismo y anunció que descontará el día a los estatales que se plieguen al paro del próximo 24 de enero, convocado por la CGT y al que adhirieron los gremios públicos. La confirmación llegó a través del vocero presidencial, Manuel Adorni.

En su habitual conferencia de prensa diaria, Adorni afirmó que "nunca antes un presidente había dado tamaña clase magistral defendiendo con argumentos la superioridad del libre mercado y del progreso individual".

Durante su intervención confirmó que el Gobierno descontará de sus salarios el día no trabajado a los empleados estatales nacionales que adhieran el próximo miércoles al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

"Se ha tomado la decisión de descontar el salario a todos los empleados estatales nacionales que adhieran a la medida. El salario es una contraprestación y quien no trabaje, no cobrará", dijo Adorni en Casa Rosada. 

Además recordó que hay una línea telefónica gratuita para denunciar si sienten presiones para parar. "Por supuesto también se ha hecho público que desde este martes está abierta la línea 134, es anónima y gratuita, a disposición de todos aquellos que se sientan extorsionados, amenazados o que sientan alguna situación que los obliguen a parar. Pueden hacer la denuncia anónima en esa línea”, adhirió Adorni con respecto a este teléfono que promueve la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para desalentar la protesta.

Desde el 18 de diciembre que está abierta esta posibilidad hasta ayer habían ingresado 47 mil llamadas. A eso sumaron un mail para recibir acusaciones.

Adorni dijo que "nada está descartado", al ser consultado sobre si el Congreso va a sesionar el sábado para acelerar el tratamiento sobre el proyecto de Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" que el Ejecutivo envió al Parlamento.

Sostuvo, además, que "es intención de todos los que queremos acelerar el proceso de cambio que se sesione lo antes posible".

Tamaño texto
Comentarios 13
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 18 Ene 2024 19:43 Hs
Excelente, y vayan preparando el sumario para los Revoltosos. Son empleados públicos tienen q hacer lo q les mande el gobierno
0 0
#12 18 Ene 2024 16:04 Hs
Los rrabajadores paramos
2 2
#11 18 Ene 2024 14:34 Hs
Me parece perfecto el que no trabaja no cobra , como cualquier empleado del privado o autónomo que si no trabaja pierde de tener dinero para solventar sus gastos , ahora que empleados públicos sepan lo que se siente
2 3
#9 18 Ene 2024 12:36 Hs
Comentario pendiente de moderación
#8 18 Ene 2024 11:49 Hs
¿¿¿ ... Porque no prueban con un Paro a la japonesa ...??? ...... la huelga a la japonesa o paro a la japonesa es trabajar el doble, aumentar la producción para que caigan los precios ....¡¡¡¡¡
10 7
#7 18 Ene 2024 11:44 Hs
No hay plata ....¡¡¡¡¡¡ ...... se acabó la Fiesta .... ¡¡¡¡ .... el que no trabaja no cobra ....¡¡¡¡¡
10 9
#6 18 Ene 2024 11:43 Hs
Como los trabajadores informales ..... si no laburan no comen ....¡¡¡¡¡
11 8
#5 18 Ene 2024 11:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 18 Ene 2024 11:38 Hs
Excelente! que se le descuente el dia y que se los sancione. Como cualquier empleado privado
13 12
#2 18 Ene 2024 11:27 Hs
Comentario pendiente de moderación
#1 18 Ene 2024 11:24 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.