Conflicto entre la CGT y el Gobierno de Milei: “Estamos discutiendo si vamos hacia la esclavitud moderna o no”
Octavio Arguello, co secretario general de la central obrera, ratificó una masiva movilización para el 30 de abril.
Octavio Arguello, co secretario general de la central obrera, ratificó una masiva movilización para el 30 de abril.
La movilización parte del plan de lucha contra las políticas de la administración de Javier Milei.
“Cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir”, sostuvo el vocero presidencial; la CGT habla de un éxito rotundo.
Reparticiones estatales y entes descentralizados trabajaron con atención al público durante toda la jornada.
La medida contó con la adhesión de casi todos los gremios, excepto la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La Asociación Bancaria adhirió al paro por lo que no funcionarán los cajeros automáticos ni habrá atención por ventanilla. Cuáles son las opciones para usar el dinero de la jubilación.
Comercios abiertos y circulación normal de vehículos pese a la jornada de protesta organizada por la central sindical.
El secretario general adjunto de la central sindical, Andrés Rodríguez, le reclamó al Gobierno que los convoquen a dialogar
La Confederación General del Trabajo convocó a una medida de fuerza contra Javier Milei, la tercera que enfrenta en su gestión. Cuenta con la adhesión de varios gremios.
El ex jefe de Estado denunció que “los sindicatos no quieren debatir en serio leyes laborales modernas”.
La plaza del Congreso albergó una nueva marcha masiva en contra de las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional. La movilización mostró unidad en la cúpula sindical.
Entidades empresarias no se plegará a la medida nacional convocada por la centra obrera.
La jornada de protesta se extenderá por 36 horas y en nuestra provincia se hará sentir durante el jueves.
La compañía señaló que la cancelación de los servicios en el país afectará a más de 10.000 pasajeros. Además, señaló que se modificarán viajes internacionales.
Los controladores aéreos, así como trabajadores de los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA, adhieren a la medida de fuerza del próximo jueves.
Héctor Daer, cosecretario general, señaló que la gestión libertaria "presiona a las cámaras empresariales para imponer sumas de aumento muy por debajo de la inflación".
"De nada sirve que nos empecemos a poner en difíciles", expresó el jefe de Gabinete de Milei.
El gobernador Jaldo aseguró que UTA Tucumán se comprometió a no adherirse a la medida.
La medida contará con la adhesión de los gremios del transporte.