La marcha universitaria fue masiva y sin incidentes

La multitudinaria concentración llenó la plaza de Mayo y se hizo sentir fuerte en todo el país. Rectores y docentes al frente de la columna

5 3
Marcha federal universitaria. Marcha federal universitaria.

Bajo el lema “En defensa de la educación pública” la masiva Marcha Universitaria Federal que se desarrolló ayer en todo el país y que tuvo su acto central en la Capital Federal con la participación de una multitud se cerró con distintos discursos de referentes de la educación universitaria, y la lectura de un documento en la Plaza de Mayo, en donde se montó un escenario.

Cabe destacar que si bien pasadas las 13.30 de ayer se había puesto en marcha el operativo antipiquete, con el correr de los minutos se fue diluyendo ante la masiva manifestación y no se registró ningún incidente ni desorden.

El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich había dispuesto patrulleros, camiones hidrantes, colectivos y motos de Policía Federal y Gendarmería, y también efectivos de la Prefectura, que se hicieron presentes en las afueras del Congreso, cuando miles de estudiantes iniciaban desde distintos puntos de concentración la marcha hacia Plaza de Mayo.

PROTESTA INNOVADORA. Llevaron libros para defender la cultura. PROTESTA INNOVADORA. Llevaron libros para defender la cultura.

Ni los propios organizadores esperaban un acompañamiento tan masivo. El reclamo por la falta de recursos para las 36 universidades nacionales puso en el tapete el malestar subyacente con el Gobierno de Javier Milei. Fue una movilización masiva con fuerte perfil transversal a partir de la unión de distintos sectores del sistema universitario, el sindicalismo, la sociedad civil y la oposición política, todos en defensa de la universidad pública.

El arranque

Desde antes del mediodía, los primeros alumnos, docentes y personas autoconvocadas se concentraron en Plaza Houssay. En este barrio universitario coexisten las facultades de Medicina, Economía y Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la casa de estudio que motorizó el reclamo por la falta de presupuesto para las 36 universidades nacionales.

A las 15 partió la columna central hacia el Congreso. Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, vicerrector, Piera Fernández de Piccoli, presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), y Lucille Levy, titular de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), encabezaron la movilización. “Es la marcha estudiantil más importante de la historia”, destacó Yacobitti en declaraciones a la prensa.

CREATIVIDAD. El color y nota diferentes fueron los carteles exhibidos. CREATIVIDAD. El color y nota diferentes fueron los carteles exhibidos.

Esta columna principal tuvo problemas para avanzar hacia el Congreso por la gran cantidad de personas que iban en igual sentido, convergiendo desde otros accesos. A continuación, la gran masa de manifestantes se reunió en la Plaza de Mayo, donde antes de las 18 comenzó el acto central con el Himno Nacional.

Críticas a Milei

Luego hubo una ronda de oradores, Taty Almeida, titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, fue la única en criticar directamente al Presidente. “Estamos para repudiar la decisión de Milei de no querer subsidiar a las universidades públicas y a los colegios públicos”, expresó la referente de los movimientos de Derechos Humanos. “El Presidente criticó que es un marcha política y claro que lo es, pero no es partidista”, aclaró Almeida. A su turno, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, deseó “muchas fuerzas” a los universitarios que marcharon. “Defendemos la universidad pública, libre y gratuita, que es una gran conquista de nuestro pueblo a la que no vamos a renunciar”, enfatizó el dirigente social.

El extenso comunicado final de la marcha que se leyó critica al Gobierno nacional y el título consensuado por las autoridades, referentes y rectores del sistema universitario reza: “La universidad pública atraviesa un período crítico como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional”.

Tamaño texto
Comentarios 3
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#53 14 May 2019 11:07 Hs
Por queno hubo candidato de UNIDAD CIUDADANA EN CORDOBA ALGUIEN SABE
0 0
#50 13 May 2019 14:29 Hs
Estan dolidos los macristas jajaja chauu chauu ya les queda poco
2 1
#49 13 May 2019 13:33 Hs
( en tucuman, los cesares no van a cumplir con el pago y retroactivo del 82 % de los jubilados, que es una de las "mil millon ma" motivos de lo que el pueblo no quieren ya saben a quienes. )
0 0
#47 13 May 2019 13:29 Hs
( hagan y digan lo que quieran, pero en tucuman gana la sra. elias de perez, en baires la dama vidal, y si resuelve favorablemente y paga el tema de los jubilados que reclaman sus justos haberes, y pago de retroactivo, mauricio sera reelegido. caso contrario puede haber una pulseada interna dentro de cambiemos con la sra. vidal. con ella las elecciones solo sera un tramite. si les gusta, bien y si no les gusta, tambien. )
0 4
#48 13 May 2019 13:30 Hs
( intendente reelecto, el sr. G.Alfaro. )
0 4
#44 13 May 2019 12:34 Hs
Mauricio tiene socios e aquí uno de ellos .. la verdaderas elecciones serán en Octubre.
2 0
#42 13 May 2019 10:52 Hs
Mauricio, te queda poco!!! Como decían en boxeo: madura el nock out. Jajajajaja Y bueno viejo, la ineptitud tiene su costo. Demasiado desastre hizo ya! No sé quién vendrá, pero de seguro Macri no volverá a sentarse en el sillón que tan grande le quedó.
6 1
#41 13 May 2019 10:30 Hs
En la mayoría de las provincias va ganando el oficialismo provincial. El pueblo argentino le está pasando factura en las urnas al Presidente Macri y su equipo, por el errado plan económico que aplicaron
14 4
#40 13 May 2019 10:18 Hs
Tanto festejo .... de los perdedores de hace 4 años .Ya me di cuenta ....jaj jaaaajj
2 3
#39 13 May 2019 09:57 Hs
Una muestra del voto anti k, igual que el 2015....!!!
7 3
#36 13 May 2019 09:35 Hs
Objetivamente , Ganaron corriendo al trote. Ayudados con la buena crítica de Roma, con la camiseta que decía no a los K ni a Cambiemos.
2 2