Atlético Tucumán y un refuerzo de lujo: jugó en dos grandes y en la Selección Argentina

Tras la salida de Agustín Lagos, el lateral Gino Peruzzi se transformó en refuerzo del "decano".

11 4
EN TUCUMÁN. Gino Peruzzi llegó esta mañana a nuestra provincia y mañana tendrá su primer entrenamiento en el decano. Foto: Daniel Alfredo Coronel EN TUCUMÁN. Gino Peruzzi llegó esta mañana a nuestra provincia y mañana tendrá su primer entrenamiento en el "decano". Foto: Daniel Alfredo Coronel

Gino Peruzzi, lateral derecho de 32 años, tuvo una carrera variada y llena de experiencias en diferentes clubes y países. Tras su prometedora aparición en Vélez, pasó por Catania de Italia, Boca, San Lorenzo, Alianza Lima de Perú y el fútbol de Georgia. Peruzzi llegó hoy a nuestra provincia para estampar su firma en el contrato que lo unirá al “decano” hasta finales de 2025 y convertirse en el quinto refuerzo para el Atlético Tucumán de Facundo Sava.

“Estoy cansado pero feliz; el viaje fue larguísimo. Estoy muy motivado, con ganas de volver a competir en una liga como lo es la argentina”, le comentó el jugador a LA GACETA, reflejando el cansancio del viaje pero también la emoción de volver a su país. El rostro del lateral dejaba al descubierto lo que había mencionado el ex Vélez: que había viajado durante 25 de las últimas 30 horas previas a la entrevista.

El lateral que esta noche será presentado como refuerzo “decano” destacó la importancia del interés mostrado por el club tucumano. “Eso para mí es clave. Hace días veníamos charlando y fue importante. Me hablaron muy bien del club, que está ordenado y que trabaja bien. Volver al fútbol argentino era algo que quería hacer”.

La madurez y la experiencia son aspectos que Peruzzi valora especialmente en esta etapa de su carrera con 32 años recién cumplidos. “Me siento muy maduro en la última parte de mi carrera. Me considero un jugador con experiencia y quiero seguir compitiendo. Me siento bien físicamente. Uno aprende mucho afuera, aproveché esta última etapa para seguir conociéndome y descubriéndome como persona. Estoy con muchas ganas de aportar mi granito de arena”, remató.

El futbolista también compartió su experiencia en Georgia, un país con costumbres y una cultura muy diferentes a las de Argentina. “Es un país raro. El fútbol está creciendo; nada que ver a la competencia de Argentina o Sudamérica. Tienen costumbres extrañas, pero está invirtiendo mucho en el fútbol y eso se vio eso en la Eurocopa. Me traigo cosas lindas, fue una buena aventura, un país extraño; una mezcla de Unión Soviética con la Europa moderna. Fue un tiempo corto pero la pasé muy bien”, relató.

Estas vivencias internacionales han enriquecido a Peruzzi; no sólo como jugador, sino también como persona como él mismo lo admite. Todo más allá de que su paso por Georgia no le aportó demasiado en el aspecto deportivo como sí lo había hecho su paso por Catania.

Ya inmerso en el mundo “decano”, Peruzzi mencionó que aún no había tenido la oportunidad de charlar con el cuerpo técnico, pero que estaba ansioso por empezar. “Todavía no hablé con nadie, pero mañana comenzaré a entrenarme. Estoy contento”, declaró entusiasmado.

Durante 2012, Peruzzi tuvo su debut en la selección argentina, en donde disputó cinco partidos (dos por Eliminatorias Sudamericanas) y recordó con cariño ese breve paso; una etapa llena de emociones intensas y de aprendizajes. “Fue hace mucho tiempo. Me pasaron muchas cosas juntas; fue mi debut, enseguida me llamó la Selección... Era muy chico, se dio todo muy rápido y no me pude sostener en ese nivel pero tengo recuerdos increíbles; sensaciones que no me olvidaré en mi vida. Fue tremendo para mi estar en el predio de la AFA, abrir la puerta y que venga caminando (Lionel) Messi y (Sergio) Agüero. Nunca olvidaré de ese momento”, dijo.

Finalmente, expresó su compromiso y deseo para su nueva etapa en el “decano”. “Le voy a aportar mis ganas; estoy comprometido con este nuevo paso en mi carrera. Trataré de aportar la experiencia y todo lo que pueda para ayudar a los más jóvenes, además de dejar todo por esta camiseta. Vamos a intentar dejar al club lo más arriba posible. Esperemos que salga todo bien. Quiero dejar todo y disfrutar mucho este proceso”, enumeró.

La apuesta de Peruzzi en el “decano” es grande. Nadie duda de lo que podría aportar al equipo; sin embargo las principales dudas están relacionadas a su último paso por un fútbol ignoto y de competencia menor. De igual manera, como lo expresó el propio futbolista, con 32 años puede aportarle sacrificio y experiencia al sector derecho de la defensa, que ha quedado algo desguarnecido tras la salida de Agustín Lagos.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#15 01 Jul 2024 02:10 Hs
Hasta que la mossad transforme a vega en otro ricardo klement sería factible que la moderación del foro tome nota del marcado antisemitismo del subforista este???
3 0
#13 30 Jun 2024 22:53 Hs
Los judios manejan el estado, las finanzas, el mercado inmobiliario, la bolsa y el sistema bancario, los medios, próximamente el agua y la extracción de petróleo. Sigan apoyando la transición de este pais en la próxima palestina, cuando se despierten de esta pesadilla va a ser tarde.-
2 3
#14 01 Jul 2024 02:06 Hs
Espero que la mossad te ubique pronto y dejemos de leer las gansadas que publicas!!!
3 0
#11 30 Jun 2024 20:50 Hs
Enviará a alguien al Mercosur y Lula puede decir lo que quiera porque está en su derecho , lo mismo Milei de él.
2 3
#10 30 Jun 2024 20:48 Hs
Y son los mismos que lo critican porque no viaja por el pais y lo hace por el exterior !!!!!!!!!!! pues ahora lo hará a Tucumán !!!!!! y por aire pasará por varias provincias !
1 3
#9 30 Jun 2024 20:47 Hs
Siempre intranquilos y prestos para las criticas los jinetes del fracaso , si viaja porque viaja y si no lo hace también!!!!!!!!!
2 2
#8 30 Jun 2024 20:46 Hs
Mucho más importante es el 9 de julio que lo del Mercosur !!!!!!!!!
2 1
#7 30 Jun 2024 20:44 Hs
No es que le tenga miedo sino que ese día ya estará a punto de viajar a Tucumán y preparando el pacto de la Independencia.
1 1
#6 30 Jun 2024 20:17 Hs
Milei...te gusta insultar gratuitamente...y después te arrugas para dar la cara....
2 4
#5 30 Jun 2024 20:11 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#4 30 Jun 2024 19:54 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 30 Jun 2024 18:25 Hs
Tanta Propaganda de que no Viaja.-si no puede estar en dos lados a la Vez.-Tiene que estar en Tucuman el 8 para la Firma del Pacto.-o quieren llamrle no encuentro con Lula
3 7
#2 30 Jun 2024 17:52 Hs
Si la cumbre fuese en Europa o EEUU seguro viajaría, ya todos sabemos que a nuestro presidente le encantan las giras artísticas a esos destinos.
13 6
#12 30 Jun 2024 22:45 Hs
De valijero viaja
1 2
#1 30 Jun 2024 17:06 Hs
Otra innecesaria ofensa, y no sólo al Brasil (nuestro principal socio y mercado comercial), sino a todos los países integrantes del Mercosur. O Mieli comienza a entender que el mundo no gira a su alrededor, o el mundo se lo hará entender; desgraciadamente todos los ciudadanos argentinos estamos en el medio, (incluidos los liberales y libertarios).
16 10