Video: Ariel Lijo defendió su postulación para la Corte Suprema nacional en el Senado

El cuestionado juez federal se presentó ante la Comisión de Acuerdos. La tucumana Beatriz Ávila integró ese cuerpo parlamentario que trata el pliego.

2 19
21 Agosto 2024

Ante la Comisión de Acuerdos del Senado, el juez federal Ariel Lijo defendió su candidatura para integrar la Corte Suprema de Justicia  de la Nación (CSJN).

El magistrado ha llegado al Congreso tras haber sido postulado, junto con el abogado Manuel García Mansilla, por Javier Milei este año. Estaba previsto que la reunión se iniciara a partir de las 10.

Lijo se presentó este miércoles en la Cámara alta; mientras que García Mansilla lo hará el miércoles 28 a la misma hora.

Se recibieron 83 observaciones a través del portal de la Comisión de Acuerdos o personalmente, muchas en contra de la posible designación del juez Federal realizadas por entidades civiles y del arco jurídico.

Actualmente, la Corte Suprema nacional está conformada por los jueces Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

En tanto, Manuel García-Mansilla es candidato para el puesto que dejará vacante en diciembre próximo Juan Carlos Maqueda, que llegará a los 75 años, la edad máxima que establece la Constitución para integrar la Corte Suprema.

Para que el pliego de Lijo llegue a la Cámara Baja, necesita la firma de nueve de sus 17 integrantes de la Comisión de Acuerdos del Senado. Es por esto, que si los representantes del kirchnerismo no acompañan la firma del pliego, la posición de Lijo no avanzará, hasta que se logre acordar con esa bancada, consignó Infobae.

La Cámara de Acuerdos está integrado por 17 senadores. Entre ellas, la tucumana Beatriz Ávila.

Los miembros: Guadalupe Tagliaferri y Beatriz Ávila por parte del PRO, los kirchneristas Anabel Fernández Sagasti, Alicia Kirchner, Juliana Di Tullio, Lucía Corpacci, Sergio Uñac, Claudia Ledesma y José Mayans, los radicales Martín Lousteau, Eduardo Vischi (en lugar de Pablo Blanco), Carolina Losada y Mariana Juri, Ezequiel Atauche por La Libertad Avanza, los peronistas no K Carlos Espínola y Juan Carlos Romero y el legislador de Misiones, Carlos Arce.

Seguí en vivo la reunión en el Senado y la exposición de Lijo.

Elección de jueces de la Corte

El Senado de la Nación puso en marcha este martes una herramienta online que permitirá seguir paso a paso el proceso de designación de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de un micrositio en la página web oficial www.senado.gob.ar que detalla la hoja de ruta del proceso de selección para que toda la ciudadanía pueda conocer el estado de situación del tratamiento administrativo, que lleva a cabo la Cámara alta.

De esta manera, la ciudadanía podrá acceder en tiempo real a los pasos, contenidos y documentos que hacen a esta trascendental instancia de selección. El objetivo es que los ciudadanos tengan una visión completa y directa de cómo se eligen a los miembros de nuestro máximo tribunal.

"Esta iniciativa busca fortalecer la confianza pública en las instituciones y garantizar que el procedimiento de selección sea claro, transparente y accesible para todos", informó el Senado.

El micrositio representa un antes y un después en cuanto al lugar que el Senado le da a la ciudadanía, entendiendo que su atención y su participación mejoran la discusión pública y fortalecen la legitimidad de las decisiones.

Estas designaciones tienen una alta trascendencia institucional. Por este motivo, es muy importante que el debate sobre antecedentes, idoneidad y compromiso con los valores democráticos sea de cara a la ciudadanía, teniendo en cuenta que los jueces designados podrán permanecer en el máximo tribunal, al menos, hasta que cumplan 75 años.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#19 21 Ago 2024 14:03 Hs
la comentaristas de la dinamica dice que todo esta bien y que la ciudadania participa. Ja Ja Ja El diario escualido en el que comento, hoy mnismo sacara los comentarios. Se c. de risa de la ciudadania estos periodistas de cuarta. OMiten la palabra moral. Es una palabra ...como les diria...tabu
0 0
#18 21 Ago 2024 14:01 Hs
nos estan vendiendo . Dice que haremos un break para continuar. para que puedan ir al baño, en fin creo que no es la oportunidad de ir al baño sino para defender la Justicia Argentina cuando estamos presentes ante una farsa escandalosa. No se habla dee moral, eso es un censura encubierta, esta palabra ...moral...no esta permitida; no se puede pronunciar aun cuando ya estemos por llegar al averno.
0 0
#17 21 Ago 2024 13:57 Hs
habla la bedia de Jujuy, habla sobre el rol del poder judicial . Lijo habla del rol de su mama y le da gracias y le da el respeto al que no hace preguntas sobre la moral
0 0
#16 21 Ago 2024 13:55 Hs
Lijo, te falta hablar de como la inteligencia artificial va a resolver los casos. la bedia sigue preguntando sobre los plazos. Lo que nos queda al pueblo argentino es poco plazo porque las inversiones rajaran de inmediato
0 0
#15 21 Ago 2024 13:52 Hs
la bedia de Jujuy quiere casa propia. Ni casa le va a quedar sino tratan el tema moral.
0 0
#14 21 Ago 2024 13:51 Hs
otra mas, la bedia de Jujuy...no tienen derecho...a hacernos perder el tiempo así. Menos mal que existe el castigo divino.
0 0
#13 21 Ago 2024 13:49 Hs
No es una cuestion tecnica, es una cuestion moral. No han venido a cazar palomas, han venido a cazar un elefante. Un elefante dentro del Congrreso, desordenando todo proyecto de justicia y moral. !!! Como haremos para patentizar esto? ¿ Deberemos llevar un elefante para que lo vean?
0 0
#12 21 Ago 2024 13:47 Hs
Zimmerman otro que pierde lastimosamente el tiempo. No es tecnica la cuestion. Es moral. Y por eso cada una de las palabras es como un cuchillo metido adentro
0 0
#11 21 Ago 2024 13:41 Hs
UÑAC especialista en penal que propone mejorar la justicia...¿ con lijo? Ja Ja Ja. Haber, estan contando los miembros, restan, multiplican...y pierden el tiempo
0 0
#10 21 Ago 2024 13:40 Hs
ahi anda el uñac contando cuantos miembros hay en cada pais. Otra payasada. Estan haciendo perder el tiempo. El pueblo debe saber esto porque la maxima tolerancia ya no aguanda el peso de este grotesca pantomina., JMR
0 0
#9 21 Ago 2024 13:34 Hs
¿ Que es lo que viene despues de la calma? Un pueblo que se rebelará con tanto desparpajo. ¿Le han perdido miedo al pueblo? Creen que son representantes nuestros por no hablar de moral? No lo son y han perdido toda representación. Esto se mostrará repentinamente y sin argucias ni oratorias ni retóricas. Será un estallido popular en busca de Justicia. No hay Justicia en Argentina. ¿ Entonces el hombre comun de que se podrá asombrar mañana? No nos hagamos los asombrados entonces
0 0
#8 21 Ago 2024 13:28 Hs
Escrito por Juan M Rougés
0 0
#7 21 Ago 2024 13:27 Hs
es increible que se trate la cuestion de genero, solo para entretener, pasan por alto lo obvio; cabe preguntarse en que lugar moral situa la cuestion de genero para poder entender adonde quiere llegar; la cuestion aqui es netamente moral y se desperdicia el tiempo y los que ayudan a desperdiciar el teimpo son complices de todo lo que esta pasando. Terminenla, esto ya no es libertad de expresion, es una fantochada. ¿ Puede ser que no hayan visto que estan al descubierto?
0 0
#6 21 Ago 2024 13:00 Hs
Este tipo no puede integrar la suprema corte de justicia. Si cajoneo la causa de pedofilia donde está involucrado el dueño del laboratorio Roemers. Lo que da lugar a pensar si recibió un sobre con $$ o es igual que el acusado??
0 0
#5 21 Ago 2024 11:16 Hs
Cómo decía M. Belgrano "Pobre patria mia"
5 0
#4 21 Ago 2024 11:04 Hs
Ya está hablando y se presenta como padre de familia y como profesional , es la segunda vez que está en el congreso.
1 1
#3 21 Ago 2024 11:00 Hs
Se puede cambiar cuando se llega a cargos tan altos , es el pais y la constitución que así lo amerita.
1 1
#2 21 Ago 2024 10:59 Hs
Y ese voto no cambiará mucho porque hay en la corte jueces probos.
1 1
#1 21 Ago 2024 10:58 Hs
Cuestionado pero saldrá !
1 2