El gobierno de Milei anunció que habrá cortes de luz programados durante el verano

El jefe de Gabinete nacional adelantó que "va a haber una programación" de interrupciones del servicio eléctrico ante una mayor demanda por las altas temperaturas.

17 50
APAGÓN.  FOTO ILUSTRATIVA APAGÓN. FOTO ILUSTRATIVA LA GACETA / ARCHIVO.
22 Septiembre 2024

El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, anunció este domingo que se implementarán cortes de luz programados durante el próximo verano debido a la escasez de suministro energético. En declaraciones radiales, el funcionario atribuyó esta situación a la alta demanda de electricidad, que se ha visto exacerbada por años de falta de inversión en el sector.

Francos destacó que se prevé un incremento en la demanda, especialmente, si se registran temperaturas elevadas. "Como no ha habido inversiones en los últimos tiempos, faltará generación y será necesario programar cortes, particularmente en acuerdos con los sectores productivos e industriales", explicó en una entrevista con radio Mitre de Buenos Aires, publicada por distintos medios.

Además, el jefe de Gabinete defendió los tarifazos de los servicios públicos, argumentando que el Estado no puede seguir absorbiendo el costo de funcionamiento del sistema. "Si no aumentamos las tarifas, el costo lo pagará el Estado", advirtió, subrayando la política del gobierno de reducir subsidios para evitar la generación de deuda, consignó el diario "Ámbito.2 

Informe de Cammesa de julio

Un informe de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa) anticipó en julio que el consumo de energía podría alcanzar los 30.700 megavatios (MW) en el nuevo verano, superando en 1.000 MW el récord histórico registrado en febrero de este año. Según el análisis, la producción energética local, junto con las importaciones, no será suficiente para satisfacer este pico de demanda.

Cammesa, controlada por la administración libertaria, alertó sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas para evitar cortes masivos de suministro. El informe, divulgado por el medio especializado "Econojournal", subrayó que, sin importaciones adecuadas y agotando las reservas operativas, será inevitable realizar cortes en el suministro eléctrico.

Cammesa tiene previsto que el próximo verano la demanda máxima podría llegar a 30.700 MW y superar así el récord histórico del 1 de febrero de este año, cuando el país llegó a consumir 29.653 MW. El informe remarcó que “de presentarse iguales condiciones que en el pico máximo del verano pasado, igual disponibilidad del parque térmico, igual recurso renovable variable y con Paraguay utilizando el 50% de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, para abastecer la demanda máxima prevista (30.700 MW) será necesario importar la máxima capacidad (2.500 MW) y reducir reservas operativas”.

Este escenario plantea un desafío significativo para el gobierno de Javier Milei, que deberá actuar para mitigar la crisis energética que se avecina.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#50 23 Sep 2024 08:29 Hs
No pasa nada, es solo otra medida para aumentar las ventas de generadores electricos, paneles solares y espirales. Jajaja. Viva la libertad carajo!!!.
1 0
#49 23 Sep 2024 08:27 Hs
Y que no se te quenen los artefactos domesticos.
1 0
#47 23 Sep 2024 06:11 Hs
Viva la libertad ja ja ja salgan todos los trolls hay trabajo muchachos manga de
1 0
#46 22 Sep 2024 22:54 Hs
Añares sin inversión dando luz gratis a todos los politicos y subsidios a rabiar y ahora solo es ordenar las grandes empresas y los de máximo consumo explotan los jinetes del fracaso.
3 3
#45 22 Sep 2024 22:40 Hs
Llaman la atención los títulos de la Gaceta!!!!!!
3 1
#43 22 Sep 2024 19:23 Hs
Más Allá Que Los Cortes Se Deberán A La Falta De Inversiones. Aquí También El Psicópata Mete Su "Déficit Cero" Y "No Hay Plata" Contra El Pueblo, Ya Que Se Podrían Paliar Los Cortes Comprando Energía A Países Vecinos. Pero Sale Más Barato Pagar Asados Para Libertarios Y Basuras Afines.
3 3
#42 22 Sep 2024 19:09 Hs
Cómo irá a terminar esta historia
3 1
#48 23 Sep 2024 08:26 Hs
Mal, re mal.
1 0
#37 22 Sep 2024 18:36 Hs
Recién, hace unos momentos, un corte de 2 mínutos. Cuánto daño hace estos atorrantes.
2 3
#36 22 Sep 2024 18:34 Hs
Y somos mudos testigos del avasallamiento de estafadores del pueblo. EDET y su contralor, una sola cosa, . Qué puede esperarse entonces?
6 1
#35 22 Sep 2024 18:30 Hs
Será que lo único que cambio fue el precio más caro? Cambio de figuritas en el gobierno para que todo sea peor
8 4
#32 22 Sep 2024 18:05 Hs
Viva la libertad!!!!!!
7 3