Mercadería de Desarrollo Social: los imputados podrían enfrentar hasta 10 años de prisión

La causa avanza con nuevas pruebas y podría incluir más delitos y responsables. Qué dijo el abogado del Estado.

289 145
13 Diciembre 2024

En el marco de una investigación sobre el desvío y comercialización ilícita de mercadería destinada a sectores vulnerables en Tucumán, el abogado querellante por el Estado, José María Molina, aportó este viernes a LA GACETA nuevos detalles que refuerzan la gravedad del caso. En sus declaraciones, el letrado destacó que la causa se encuentra en plena etapa investigativa, con nuevos elementos que surgen casi a diario.

“Contamos con cinco personas imputadas: dos de ellos, de apellido López, en carácter de autores, y tres más como partícipes necesarios, quienes habrían colaborado esencialmente con la organización delictiva. Los imputados enfrentan cargos por el delito de peculado, con penas que podrían alcanzar los 10 años de prisión”, explicó Molina.

Uno de los avances más significativos en la causa provino de la declaración de un técnico informático, también imputado, quien entregó su computadora personal. Este dispositivo contenía planillas que detallaban nombres de mercaderías y precios asignados, como “azúcar: $100”, lo que confirmó la comercialización de productos alimentarios destinados originalmente a personas en situación de vulnerabilidad.

“Desde el primer allanamiento, realizado en el domicilio de uno de los López, ya habíamos encontrado documentación que acreditaba la organización sistemática de esta actividad ilícita. Los registros evidencian cómo disfrazaban sus operaciones bajo la fachada de movimientos populares, desviando mercadería que nunca llegó a su destino”, agregó el abogado.

Mercadería de Desarrollo Social: los imputados podrían enfrentar hasta 10 años de prisión FOTO LA GACETA/ANALÍA JARAMILLO

Según Molina, la información proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Social ha sido clave para reconstruir la trazabilidad de los alimentos. Esta documentación permitió identificar irregularidades en las entregas y cómo se utilizaban entidades sociales para encubrir el desvío. “No coincide el orden de entrega oficial con los lugares donde finalmente fue hallada la mercadería, lo que reafirma las irregularidades”, sostuvo.

En cuanto a las ganancias obtenidas por esta red, el abogado admitió que aún no se ha cuantificado con exactitud, aunque reconoció que se trata de una operación de gran escala. Además, no descartó la posibilidad de que nuevos nombres surjan a medida que avancen las investigaciones, incluyendo la participación de otros integrantes de la familia López.

“Esto parece una especie de pyme familiar dedicada al delito. Se allanó el 25 de noviembre y se retiró mercadería, pero pocos días después encontramos nuevamente alimentos en el mismo lugar. Es inaceptable que se juegue así con los alimentos de los más necesitados”, enfatizó.

El gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Fiscalía de Estado, se ha constituido como querellante en la causa, con directivas claras de llevar la investigación hasta las últimas consecuencias. “Vamos a ir a fondo para que todos los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, concluyó Molina.

Tamaño texto
Comentarios 145
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7,290 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#44 23 Ago 2023 22:16 Hs
ASCO!!! debería renunciar sin tanto analizar, y espero que encima pierda la elección y de una buena vez dejen la teta del estado, es vergonzoso ser ministro y tratar de imponer a la esposa y de ese modo no pierdo por ningún lado... ASCO
1 0
#43 23 Ago 2023 18:10 Hs
del comentario 18 al 40 dicen todo lo mismo, entraron todos casi al unisono para hablar bien del ministro, mucha casualidad, quien les pagará para que se sincronicen tan bien? seran reales esos perfiles? por que no lo defendieron en ninguna otra nota? DILEMAS DE LA VIDA POLITICA!!!! devolve lo que te choreaste Fabian.
3 1
#42 23 Ago 2023 17:38 Hs
Don Soria , antes de asumir declaro en La Gaceta , que contaba con un tablero de control. Mediante este instrumento iba a administrar todas las obras publicas, para que haya eficiencia , eficacia y nada de corrupción. Evidentemente el tablero se quemo ..... se quedo sin el juguete ..... Las mentiras siempre tienen patas cortas ....
1 0
#41 23 Ago 2023 15:53 Hs
Más allá de que tenga una buena gestión y sea buena persona según muchos comentarios, no puede estar acá y allá, es ministro o decano, sino atiende a medias las dos funciones. Además quiere volver y en días hay elecciones y además se postula su mujer.... suena todo raro cómo mínimo. Ahora el es ingeniero en sistemas y ocupa el cargo de ministro de obras públicas ???
5 0
#40 23 Ago 2023 15:51 Hs
No confundamos la verdad con la opinión de la mayoría..increíble gestión como ministro y decano!!
1 6
#39 23 Ago 2023 15:42 Hs
Todo mi apoyo a Fabián Soria, quien supo enaltecer a la UTN en su gestión como decano. Vamos Fabián, a seguir adelante!!
0 2
#38 23 Ago 2023 15:02 Hs
Fabian tuvo una excelente gestión, tanto en la UTN como en el mandato del ministerio. Un ejemplo a seguir
2 12
#37 23 Ago 2023 14:33 Hs
Fabian Soria un ejemplo de persona y como profesional. Una impecable gestión frente al ministerio y a la cabeza de la utn. FABIAN sos sinónimo de transparencia y empatía.
3 13
#36 23 Ago 2023 14:28 Hs
Soy alumno de la utn y Fabián hizo una gran gestión en nuestra universidad. Excelente persona, tiene que seguir como decano
3 13
#35 23 Ago 2023 14:14 Hs
Además de ser un excelente ser humano es un gran profesional, la UTN es el fiel reflejo de su impecable gestión.Vamos Fabian!
5 9
#34 23 Ago 2023 14:06 Hs
Los invito a TODOS a qué se interioricen del trabajo del ministro en la provincia. Quienes lo conocen saben que su gestión fue intachable tanto en la UTN como en el ministerio. Los que tuvieron la posibilidad de tenerlo como docente en la universidad y en el instituto Almafuerte saben de su calidad de persona y de profesional. Todo mi apoyo ING.
3 10
#33 23 Ago 2023 14:04 Hs
Vamos Fabián, se dicen tantas cosas pero los que te conocemos sabemos que sos un hombre de bien. Aquellos que ponen trampas ellos mismos caerán en ellas (salmos)
3 11
#32 23 Ago 2023 13:59 Hs
Fabián Soria es un ejemplo de gestión,en la UTN y en el ministerio.Está en todo su derecho de retomar su mandato y seguir trabajando por el bien común de la tecnología en su crecimiento como Universidad pública.Vamos Ingeniero!! Todo mi apoyo.
4 12
#31 23 Ago 2023 13:58 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#30 23 Ago 2023 13:56 Hs
además de buena persona. excelente gestión en la UTN y como ministro.
1 12
#29 23 Ago 2023 13:40 Hs
Fabian tiene derecho político de retomar posesión en su cargo en la Universidad, institución que sin lugar a dudas creció y de manera contundente bajo su mandato, inevitablemente hay un grupo de personas que no solo no comulga con los valores como la transparencia y claridad a la hora de gestionar, y los resultados están a la vista antes de que el ingeniero se haga carga del ministerio.
6 13
#45 23 Ago 2023 22:19 Hs
Que renuncie al ministerio y siga en la utn y no que pida licencia. Eso sería lo ético
0 0
#28 23 Ago 2023 13:29 Hs
Me imagino que lo que está evaluando , concienzudamente, es en qué cargo será más útil a la comunidad . O me equivoco?
7 1
#27 23 Ago 2023 13:26 Hs
Impecable gestión en la tecnológica y como ministro. Excelente persona y profesional nada para reprocharle.
6 18
#26 23 Ago 2023 13:24 Hs
Fabian Soria primero impecable en su gestión tanto como decano y como ministro ; la UTN creció en todos los ámbitos desde su llegada. Persona idónea para el cargo con gran capacidad ; ojalá tengamos más personas como usted como representantes!
7 16