Un año de transición en Obras Públicas y los desafíos para 2025

La construcción de un nuevo acueducto, mejoras en el aeropuerto Benjamín Matienzo y la reactivación de proyectos habitacionales, lo que se viene para el próximo año.

15 20
30 Diciembre 2024

El ministro de Obras Públicas de Tucumán, Marcelo Nazur, realizó un balance de su gestión durante 2024, en la cual destacó los logros alcanzados y los desafíos que enfrenta su área en el cierre del año. 

“Arranqué la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo en la Dirección Provincial de Vialidad y luego me convocaron para ser ministro de Obras Públicas. Son roles y volúmenes totalmente diferentes. Nuestro gobernador le imprime un ritmo muy acelerado a la gestión, lo que requiere un esfuerzo constante para acompañarlo”, expresó a LA GACETA.

Mantenimiento escolar: un eje central

Nazur informó que el gobierno firmó un convenio entre los ministerios de Obras Públicas, Interior y Educación para garantizar el mantenimiento de 100 escuelas. “El objetivo es que, al inicio del ciclo lectivo, los establecimientos estén en condiciones. Este plan abarca desde reparaciones de baños y techos hasta pintura y canaletas. Actualmente, ya tenemos relevados 70 informes de construcciones escolares que requieren atención urgente, mayormente en el interior de la provincia”, explicó.

Complejo penitenciario y rutas provinciales

El funcionario también se refirió al avance del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, que contará con ocho pabellones, de los cuales cuatro ya están inaugurados. “Esperamos completar esta etapa para agosto del próximo año. Una vez terminado, se realizarán mejoras profundas en el penal de Villa Urquiza, un edificio con más de 100 años de antigüedad”, señaló.

En cuanto a las rutas, Nazur destacó la necesidad de ampliar las autopistas y mejorar las trazas actuales. “La autopista Tucumán-Termas de Río Hondo y la nueva Ruta 38 están bajo la órbita de la Dirección Nacional de Vialidad. Aunque los contratos están neutralizados, el gobernador está realizando gestiones para reiniciar las obras este año, especialmente en la construcción de un puente de 120 metros sobre el río Salí y la intersección con la Ruta Provincial 306”, detalló.

PLENA TAREA. Avanza la reconstrucción del puente sobre el río Santa María, de 180 m de longitud, que había sido afectado por crecidas en el verano. PLENA TAREA. Avanza la reconstrucción del puente sobre el río Santa María, de 180 m de longitud, que había sido afectado por crecidas en el verano.

Acueducto Vipos

El ministro confirmó la construcción de un nuevo acueducto paralelo al existente, que triplicará la capacidad de abastecimiento, pasando de 2.000 a 6.000 metros cúbicos diarios. “Aunque el actual acueducto ha recibido reparaciones importantes, su antigüedad de más de 70 años exige una solución estructural. Este nuevo proyecto garantizará un suministro eficiente de agua potable para la región”, aseguró.

Proyectos clave para 2025

De cara al próximo año, Nazur adelantó que se esperan importantes inversiones. Entre ellas, la licitación en enero de la obra de refacción edilicia del Aeropuerto Benjamín Matienzo, financiada con 50 millones de dólares de Aeropuertos Argentina 2000. “Esta obra no interrumpirá las operaciones del aeropuerto, ya que se centrará exclusivamente en la infraestructura edilicia”, aclaró.

PROCREAR II, lo que viene PROCREAR II, lo que viene

Además, destacó los avances en el proyecto ex Procrear 2, que contempla la construcción de 1.500 viviendas y 1.500 lotes con infraestructura en terrenos que serán transferidos de Nación a Provincia. “El proceso está en marcha, y estimamos que para mayo de 2025 podríamos relanzar la construcción”, concluyó.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 26 Dic 2022 13:25 Hs
ESTOS DOS SON CONTRAS DE TODO, ÑOQUIS DEL RADICALISMO QUE RECIBEN DADIVAS BAJO LA MESA IMPRESENTABLES
1 0
#19 26 Dic 2022 10:14 Hs
VUELVE AL TAPETE EL TEMA DIETA DE LOS LEGISLADORES, SIN PRETENDER HACER LEÑA DEL ARBOL, ESTE NO TERMINA DE CAERSE, LAS LUMINARIAS QUE MODIFICARON EL REGIMEN DE DIETAS DE LOS LEGISLADORES HAY QUE REMONTARSE A LA CONSTITUCION DE 1907, QUE RIGIO HASTA 1990, EN ESA OPORTUNIDAD HICE LA CRITICA A ESE COMO TANTOS ARTÍCULOS DE LA MISMA, DEJARON A LA " VOLUNTAD DEL PRINCIPE. A MI NO ME SORPRENDE, SI NO FUERON CAPACES DE EMITIR LA CONDENA AL PRESIDENTE Y LOS ,14 ANGELITOS QUE TENEMOS COMO GOBERNADORES INCLUIDOS LOS ERUDITOS DE JALDO Y MANZUR QUE SE ALZARON CONTRA UN FALLO DE LA CORTE PONIENDO EN RIESGO LA POQUISIMA REPUBLICA QUE NOS QUEDABA, MENOS PODEMOS ESPERAR OTRA COSA. JOSÉ LUIS AVIGNONE ASECMSMTUC.
2 0
#18 26 Dic 2022 10:12 Hs
VUELVE AL TAPETE EL TEMA DIETA DE LOS LEGISLADORES, SIN PRETENDER HACER LEÑA DEL ARBOL, ESTE NO TERMINA DE CAERSE, LAS LUMINARIAS QUE MODIFICARON EL REGIMEN DE DIETAS DE LOS LEGISLADORES HAY QUE REMONTARSE A LA CONSTITUCION DE 1907, QUE RIGIO HASTA 1990, EN ESA OPORTUNIDAD HICE LA CRITICA A ESE COMO TANTOS ARTÍCULOS DE LA MISMA, DEJARON A LA " VOLUNTAD DEL PRINCIPE" QUE LES FIJARA LA DIETA, LA DRA.FONTAN Y LUIS IRIARTE, HICIERON EL PLANTEO ANTE LA JUSTICIA, LA MISMA LE DIÓ LA RAZON Y LA LEGISLATURA SIGUE INCUMPLIENDO DELEGAR EN EL PRESIDENTE ES UNA ABERRACIÓN MIREN SI LE AGARRA EL BERRETIN DE NO ADECUAR LAS MISMAS, QUE HARAN LO DESTITUIRAN? PARA MI HAY QUE VOLVER AL SISTEMA ANTERIOR, SE DEBEN COMO EN EL MUNICIPIO DE LA CAPITAL SEGUIR LAS PAUTAS SALARIALES DE LA PCIA.Y NACION . DEBO SEÑALAR QUE EL DESBARAJUSTE QUE TUVIMOS EN LA EPOCA DE RIERA CON LA FAMOSA LEY DE ENGANCHE SE GENERO UN PROBLEMA ENORME. A MI NO ME SORPRENDE,
1 0
#17 26 Dic 2022 09:22 Hs
PARA QUE LEER LO QUE DICE O DEJA DE DECIR LA CONTITUCIO NON, HAY UNA SOLA REALIDAD Y MUY INJUSTA QUE LOS LEGISLADORES DE BOLSILLO TIENEN UN SUELDO MUY SUPERIOR A CUALQUIER TRABAJADOR DIGNO Y A CUALQUIER JUBILADO. LOS LEGISLADORES SON ELEGIDOS POR EL PUEBLO PERO¿¿ A BENEFICIO DE QUIEN Y PARA BENEFICIAR A QUIEN???? ¿ CUAL ES SU GRAN TRABAJO A PARTE DE ESTAR SENTADO Y DIBAGANDO ASUNTOS QUE SOLO BENEFICIAN A ELLOS MISMOS??? EN FIN, LOS LEGISLADORES DEBERIAN COBRAR IGUAL A CUALQUIER TRABAJADOR O EMPLEADO, COMO DEBE SER, ASÍ REALMENTE PODEMOS HABLAR DE DIGNIDAD, SERVICIO Y LEALTAD AL PUEBLO. SI NO ESTAMOS HABLANDO DE SER LEGISLADOR VOTADO POR EL PUEBLO PARA BENEFICIOS PROPIO.
1 0
#16 25 Dic 2022 21:27 Hs
Que no se van a unir para para un acto de sedición a nivel nacional si son campeones en violar leyes en sus propias provincias?
3 0
#15 25 Dic 2022 21:25 Hs
Todos callan dentro de esa honorable como lo de la camioneta perdida porque todos ROBAN!!!!!!!!!!!!!!!
3 0
#14 25 Dic 2022 21:24 Hs
Yo no los voto NUNCA esa boletas pueden cortarse, los que lo hacen que se hagan cargo!!!!!!!!!!!!! porque ya más de un santo obispo denunció corrupción en esos gastos sociales y SIGUIERON !!! la GACETA mostró como se llevaban de los bancos en valijas la plata y SIGUIERON!!!!!!!! Pedicone denunció mal olor dentro de esa honorable y SIGUIERON!!!!!!!!
2 0
#13 25 Dic 2022 20:05 Hs
X eso es una carniceria entre ellos x ocupar una silla de ese recinto. Desde ya están como perrito de auto con el gobernador para q los acomode en un lugar salible. Son unos ladrones hdp q solo les importa el bienestar propio
2 0
#11 25 Dic 2022 14:46 Hs
El día que los ignorantes y analfabetos aprendan a leer e interpretar lo que leen, se darán cuenta que mantener a esta manga de vagos con su voto cautivo por migajas, y dejen de adularlos y rendirles pleitesía, verán cómo los sueldos estarían acorde a la realidad del país, porque en tucumalandia es políticos ricos votantes cirujas (sin ánimo de ofender a los simpatizantes santos).
3 0
#12 25 Dic 2022 15:51 Hs
Muy correcto su comentario, Tucumán es la peor provincia del país por lejos y seguirá siendo,mientras la ignorancia siga cautiva de esta caterva de sinvergüenzas .
3 0
#10 25 Dic 2022 11:30 Hs
No opino. Por qué ? Por qué ya no hay un Martín Miguel de Güemes tampoco un Vecino que se parezca al de dicha época. Colorin Colorado. Los vende votos han triunfado
6 0
#9 25 Dic 2022 10:21 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#8 25 Dic 2022 09:12 Hs
Ni con un centrnar de asesores pueden tener ideas brillantes , constructivas para sacar a flote esta provincia que se hunde en mierda, PERO SE HACEN LLAMAR HONORABLES
23 0
#7 25 Dic 2022 08:48 Hs
Ya lo dijo un "ILUSTRE" esbozando una sonrisa impune. "pone algúien que los escuche y después hacemos lo que queremos". ARGENTINOS, EN 2023 TENEMOS QUE DESTERRAR A TODO LOS SINVERGÜENZAS QUE VIENEN ENRIQUECIÉNDOSE A COSTILLAS DEL PUEBLO.
23 0
#6 25 Dic 2022 08:36 Hs
es necesario que existan los legisladores si nunca le dieron solucion al pais.por el contrario lo empobresieron
20 0
#5 25 Dic 2022 02:54 Hs
Zánganos HIJOS DE MIL PUTAS
31 0
#3 25 Dic 2022 00:45 Hs
En actividad privada no encontrarían trabajo. Inútiles, corruptos y ladrones
35 0
#2 25 Dic 2022 00:30 Hs
Se les fue unos ceros de más, son 8.000 MILLONES DE PESOS, que dividido en los 49 ilustres da unos 160 MILLONES ANUALES POR CADA UNO, a razón de unos 13 MILLONES MENSUALES.. Para hacer QUE?????
37 0
#1 25 Dic 2022 00:04 Hs
Políticos parásitos. Buenos para nada.si supieran cuanto asco se les tiene .
41 0
#4 25 Dic 2022 01:19 Hs
Crees que no saben? poco les importa
33 0