
Israel y el grupo terrorista Hamas acordaron un alto al fuego que pone fin a quince meses de conflicto en la Franja de Gaza. Además, se espera que desde el domingo comience la liberación de rehenes.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó en la madrugada del viernes que se había alcanzado un “acuerdo para liberar a los rehenes”. Además, se convocó una reunión del gabinete de seguridad para ratificarlo, a pesar de la oposición de algunos ministros de extrema derecha. Netanyahu parece contar con el respaldo necesario para avanzar con la iniciativa.
En las horas previas al anuncio, surgieron tensiones respecto al pacto. El gobierno israelí había señalado que Hamas intentaba imponer nuevas condiciones para la liberación de los rehenes y que aún quedaban detalles por resolver. Sin embargo, Sami Abu Zuhri, un alto dirigente del movimiento palestino, rechazó estas acusaciones, calificándolas de “infundadas”.
Las negociaciones se habrían cerrado en Doha, Qatar, con la firma de un documento que formaliza el acuerdo. Hamas respondió positivamente, generando expectativas de una tregua temporal en una región marcada por el conflicto tras el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron cerca de 1.200 personas y 251 civiles fueron capturados como rehenes.
El acuerdo establece un cese de hostilidades por seis semanas, período en el que se iniciarán negociaciones para buscar una solución definitiva al enfrentamiento. Durante esta tregua, se liberarán 33 de los aproximadamente 100 rehenes que Hamas mantiene desde octubre, quienes podrán reunirse con sus familias. Sin embargo, aún no se ha confirmado el estado de todos los cautivos.
En cuanto a los desplazados palestinos, no se ha precisado cuántos podrán regresar ni cuándo, debido a la devastación que afecta a amplias zonas de Gaza. Tampoco hay claridad sobre una posible retirada total de las tropas israelíes del enclave, una de las principales demandas de Hamas para liberar al resto de los rehenes.