Alto el fuego en Medio Oriente: Hamás liberó a las primeras tres rehenes israelíes

Las negociaciones continuarán durante las próximas semanas para la implementación de las siguientes fases del plan que lleva adelante Israel.

LAS PRIMERAS. Tres mujeres fueron entregadas por Hamás a las fuerzas militares israelíes, para que puedan reencontrarse con sus familiares. LAS PRIMERAS. Tres mujeres fueron entregadas por Hamás a las fuerzas militares israelíes, para que puedan reencontrarse con sus familiares. FOTO TOMADA DE INFOBAE.COM
19 Enero 2025

Las tres rehenes Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, capturadas durante la masacre perpetrada por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, fueron entregadas a la Cruz Roja este domingo tras la entrada en vigor de un alto el fuego entre el grupo terrorista e Israel.

En las imágenes difundidas, se observa a las jóvenes descendiendo del vehículo del grupo armado para ser entregadas a representantes del organismo internacional. A su alrededor, una multitud numerosa las rodeaba, muchas personas grababan la escena con sus teléfonos. Los automóviles, escoltados por hombres armados con cintas verdes de Hamás, intentaban avanzar en medio de una multitud creciente que llegó a contarse por miles.

“Las tres mujeres rehenes fueron entregadas oficialmente a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya, situada en el barrio de Al-Rimal, al oeste de la ciudad de Gaza”, declaró un alto funcionario de Hamás. “Esto ocurrió después de que un integrante del equipo de la Cruz Roja se reuniera con ellas para garantizar su estado de salud”.

El ejército israelí confirmó la liberación, afirmando que “la Cruz Roja ha informado que las tres rehenes israelíes fueron transferidas y están en camino hacia las fuerzas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y la ISA (agencias de seguridad) en la Franja de Gaza”.

Poco antes, el Ejército había solicitado a las madres de las tres rehenes que se dirigieran a una base militar cercana a la frontera con Gaza, desde donde acompañarían a sus hijas al hospital Sheba en Tel Aviv.

Romi, Doron y Emily recobraron su libertad después de 471 días en cautiverio, como parte de un intercambio que incluyó la liberación de 90 prisioneros palestinos. Este es el primer paso de un acuerdo que contempla un proceso gradual de seis semanas para liberar a 33 rehenes a cambio de más de 1,900 detenidos.

EN CASA. Las tres mujeres liberadas por Hamás pasaron más de 400 días secuestradas en territorio palestino. EN CASA. Las tres mujeres liberadas por Hamás pasaron más de 400 días secuestradas en territorio palestino. FOTO TOMADA DE MINUTOUNO.COM

El Servicio de Prisiones Israelí informó que los prisioneros palestinos fueron trasladados a la cárcel de Ofer, en Cisjordania, al norte de Jerusalén, donde se les realizaron exámenes médicos y verificaciones de identidad. Posteriormente, 76 de ellos serían llevados a distintas localidades dentro de Cisjordania, mientras que otros 14 serían trasladados a Jerusalén Este.

Aunque la tregua ha generado esperanza, también ha despertado inquietud. Muchos israelíes temen que el acuerdo, estructurado en tres fases, pueda colapsar antes de que todos los rehenes sean liberados. También persiste la preocupación sobre el destino de aquellos que podrían haber fallecido en cautiverio.

Unas 250 personas fueron secuestradas durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que marcó el inicio de 15 meses de conflicto. De ellas, casi 100 continúan en Gaza, mientras que el resto ha sido liberado o se han recuperado sus cuerpos.

En las próximas seis semanas, se espera avanzar en las negociaciones para una segunda fase de la tregua, cuyo objetivo sería liberar a todos los rehenes israelíes que permanecen en Gaza y establecer un camino hacia el fin del conflicto.

Comentarios
Cargando...