Suspensión de las PASO: el oficialismo logró dictamen y el jueves se votará en Diputados

LLA contó con el apoyo de bancadas dialoguistas y de cuatro legisladores de Unión por la Patria.El dictamen de mayoría obtuvo 53 firmas y tres en disidencia.

FOTO/TN. FOTO/TN.
04 Febrero 2025

Tras más de cuatro horas de reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales; Justicia; y Presupuesto y Hacienda, La Libertad Avanza alcanzó este martes las firmas necesarias para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). 

El bloque oficialista alcanzó en un arranque 53 firmas, quedando a cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a iniciar nuevamente un  proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales.

En este marco, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca resultó decisivo. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, sumaron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número requerido.

El proyecto de suspensión de las PASO será tratado en el recinto el próximo jueves, en una sesión que también incluirá el análisis de otros temas relevantes, como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia.

Suspensión de las PASO

Ayer, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, reconoció que el Gobierno de Javier Milei no cuenta con los votos necesarios para la eliminación de las elecciones primarias y, en su lugar, buscará suspenderlas.

Así lo expresó en Radio Mitre, donde argumentó que este sistema electoral "no ha servido para nada" y representa un gasto excesivo. Durante la entrevista, se le preguntó directamente si el Gobierno intentaba acelerar la suspensión de las PASO y si se conformaría con esa medida en lugar de su eliminación definitiva. Francos respondió de manera tajante: “No es que nos conformemos, pero es lo que hay. Nosotros no tenemos los votos suficientes para hacer todo lo que pretendíamos hacer”.
El funcionario enfatizó que, de contar con el respaldo legislativo suficiente, el Gobierno impulsaría cambios más profundos en la estructura del país. Sin embargo, ante la falta de apoyo, la estrategia será suspender las PASO, evitando su realización en los próximos comicios.

Francos argumentó que las PASO fueron una creación del kirchnerismo con fines políticos y que su implementación no ha generado beneficios significativos. “La PASO es otra locura del gobierno de los Kirchner: inventaron esto por una necesidad política o porque habían perdido una elección en la provincia. La realidad es que no han servido para nada y son un costo enorme”, afirmó.

Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó el impacto económico que supone la realización de estas elecciones, señalando que el gasto supera los 150 millones de dólares. “La gente no tiene ni idea del costo que es económico. Es solamente una elección para resolver un problema de los partidos políticos”, sostuvo.
La decisión del Gobierno de avanzar con la suspensión en lugar de la eliminación definitiva responde a las dificultades políticas que enfrenta en el Congreso para reunir los votos necesarios. De esta manera, el oficialismo busca evitar la realización de las PASO en el próximo ciclo electoral sin necesidad de una reforma estructural más profunda.

Comentarios