Jaldo, sobre el secuestro de 127 kilos de marihuana: "Seremos implacables contra el narcotráfico"
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para analizar el operativo realizado por la Policía provincial, que culminó con el secuestro de 127 kilogramos de marihuana. En el procedimiento, llevado a cabo en el Puesto Fronterizo 7 de Abril, fueron detenidos dos hombres y dos mujeres que intentaron evadir un control policial. Un quinto involucrado fue arrestado horas después.
Jaldo, acompañado por el jefe de Policía, Joaquín Girvau y otros representantes de la cúpula policial, destacó la importancia del decomiso y afirmó: “Este no es un tema menor que pueda pasar desapercibido. Es el resultado del trabajo que venimos haciendo con la Policía de la Provincia”.
Operativo Lapacho
El mandatario explicó que el secuestro de los estupefacientes se realizó en el marco del Operativo Lapacho, que refuerza los controles en la Ruta Nacional 34. "Estamos hablando de 800.000 dosis que no llegarán a los consumidores, evitando un movimiento de más de 380 millones de pesos en el narcotráfico y el narcomenudeo en Argentina", detalló.
Jaldo subrayó que, aunque el control del narcotráfico es una competencia federal, la provincia colabora activamente con las fuerzas nacionales. Además, resaltó que la Policía tucumana se encarga del combate al narcomenudeo en el marco de la Ley 9188.
El gobernador también se refirió a la problemática del consumo de drogas en la sociedad y aseguró que el gobierno provincial trabaja en la recuperación y reinserción de personas afectadas.
En cuanto a la lucha contra el crimen, destacó que actualmente hay más de 1.400 detenidos por comercialización de drogas y reafirmó la necesidad de contar con infraestructura carcelaria adecuada. En ese sentido, mencionó la inauguración de la Alcaidía de Delfín Gallo con 1.800 plazas y la ampliación de la Penitenciaría de Benjamín Paz, que en septiembre duplicará su capacidad de 700 a 1.400 plazas.
![COMUNICACIÓN PÚBLICA](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/10/comunicacin-pblica-1070552-142241.jpg)
Sobre el procedimiento
El jefe de Policía, Joaquín Girvau, destacó el accionar de los efectivos en el Puesto Fronterizo 7 de Abril. "El jefe del destacamento, comisario principal Ardiles, y su equipo detectaron dos vehículos sospechosos que intentaron evadir el control. Tras una persecución, se detuvo a cuatro personas: dos hombres y dos mujeres, una de ellas de nacionalidad boliviana y el resto oriundos de Orán, Salta. Horas después, un quinto involucrado fue recapturado", detalló.
Girvau resaltó los resultados del Operativo Lapacho desde su refuerzo: “Secuestramos 100 kilos de cocaína, 400 kilos de marihuana, realizamos 2.500 allanamientos y detuvimos a 1.400 personas”. Además, destacó la incorporación de nuevos recursos para la fuerza: "Tenemos 100 nuevas camionetas, 4.500 chalecos antibalas, armamento y escáneres de última tecnología".
![COMUNICACIÓN PÚBLICA](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/10/comunicacin-pblica-1070552-142255.jpg)
El director de la Digedrop, Jorge Nacusse, también habló sobre la importancia del trabajo coordinado en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo. "Desde la aplicación de la Ley 9188, muchas personas que antes quedaban en libertad hoy están detenidas y juzgadas", afirmó. Además, informó sobre recientes procedimientos en distintas zonas de la provincia, incluyendo secuestros de drogas y armas en los Valles Calchaquíes.