
Ante los cortes de energía eléctrica que se produjeron en Tucumán en los últimos días, el legislador José Seleme (UCR) denunció la falta de planificación del Gobierno provincial en materia energética y responsabilizó al gobernador Osvaldo Jaldo por no ofrecer una solución integral a la crisis que viven los tucumanos.
"Desde hace décadas que en Tucumán no existe un plan energético integral, y lo que padecimos en la última semana con EDET lo demuestra claramente. Lo único que se hace son declaraciones grandilocuentes y respuestas que no dan una solución definitiva a la problemática", afirmó.
El parlamentario vinculó los frecuentes cortes de luz y las bajas de tensión con la falta de inversión y de una planificación adecuada. "Los constantes cortes de luz y las bajas de tensión son la demostración del real abandono en el que se encuentran los tucumanos, fruto de una escasa asignación de recursos para el sector. Ni Jaldo ni EDET aprovecharon el año para evitar estos problemas, a pesar de que Cammesa ya había anticipado la situación, y nuestro bloque lo había advertido en un informe previo", puntualizó.
Cortes de luz: Seleme apuntó contra el Ersept
Además, Seleme destacó la actitud del interventor del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán, José Ricardo Ascárate, ante la situación: "Ante la desinversión y desidia, Ascárate le tira la pelota a los usuarios pidiéndoles ajuste y responsabilidad".
En ese sentido, criticó el funcionamiento de los organismos de control, asegurando que "el Ersept y el Enre resultan ser adornos caros que no cumplen con su función: no imponen sanciones, no ejercen el control adecuado y, en última instancia, dejan de lado al usuario". También se refirió a la relación contractual exclusiva con EDET, recordando que “el Gobierno de Tucumán, a través del Poder Ejecutivo, es el garante de esa relación”.
Por último, Seleme destacó que la falta de inversión ha llevado al sistema eléctrico provincial a una situación crítica: “La falta de inversión ha llevado al punto en que el servicio eléctrico en la provincia pende de un hilo, o se encuentra ‘atado con alambre’".
"20 años de desinversión coinciden con los gobiernos de Alperovich, Manzur y Jaldo, evidenciando un problema estructural que demanda una solución integral y urgente", finalizó.