

El 13 de noviembre de 2024 quedará grabado en la memoria de los rafaelinos como una fecha de tristeza y desazón. Ese día, Atlético de Rafaela perdió 2-1 contra Talleres de Remedios de Escalada en el desempate por la permanencia en la Primera Nacional y selló su descenso al torneo Federal A después de 35 años. Un golpe durísimo para “La Crema”, que en 2017 competía en Primera y ahora deberá reconstruirse desde el fútbol del interior.
Más allá del impacto deportivo e institucional, hay otro dato llamativo: en 2025 Rafaela tendrá tres equipos en la misma categoría. La “Crema” compartirá el Federal A con Sportivo Ben Hur y 9 de Julio, dos clubes históricos de la ciudad que están separados por apenas unas cuadras.
“Es una locura. Nunca pensamos que íbamos a estar en la misma liga que ellos. Va a ser un torneo especial, con una rivalidad que se va a sentir en cada clásico”, expresó el fanático de la “Crema” Marcelo Fabián Fabret, quién atendió gentilmente a LA GACETA, tras finalizar unas ventas en un Kiosco que está a sólo unos metros del estadio Nuevo Monumental.
Pese al intenso calor que rozaba los 40 grados, algunos hinchas no mostraban rostros de cansancio, pero sí la tristeza latente por el descenso. La bronca y la decepción eran inevitables, pero también estaban quienes pedían unidad para afrontar este nuevo desafío. Uno de ellos fue Cristian Moreira, quien aún no logró digerir el golpe. “No sé si la culpa fue de los dirigentes, de los jugadores… pero ya está, estamos en el Federal A y hay que salir adelante”, pidió.

Sobre el futuro del equipo y la convivencia con Ben Hur y 9 de Julio en la misma categoría, Moreira no ocultó su fastidio. “La bronca con ellos siempre está. No sé qué va a pasar en esos partidos, pero van a ser picantes, seguro”, advirtió.
Otro hincha, Jorge Cortez, fue más crítico con el equipo. “Se descendió porque no pusieron lo que había que poner. En los partidos clave había que ‘meter’ y no lo hicieron. Ahora no queda otra que empezar de cero”.
Por su parte, Daniel (quien prefirió mantener su apellido en el anonimato), apuntó contra la dirigencia. “Esto no es de ahora; viene desde hace tiempo. Se manejaron mal muchas cosas y la realidad es que terminamos donde nos merecíamos”.

Por su parte, el vicepresidente de Atlético Rafaela, Alejandro Ceballos, reconoció el duro momento institucional y no esquivó el tema del descenso. “Nunca pensé que íbamos a bajar. Estábamos a tres puntos de la salvación y todo se nos vino abajo en las últimas fechas. Ahora hay que pagar cuentas, sanear el club y armar un equipo para ascender lo antes posible”, afirmó el dirigente, que también le dejó un mensaje para los hinchas. “No escapamos a la realidad del fútbol. Algunos comprenderán más; otros menos, pero el enojo es entendible. No nos queda otra que pedir disculpas. Cuando un equipo desciende, perdemos todos”, remató.

La visita de Colón
El estadio Nuevo Monumental volverá a abrir sus puertas para un partido de alto nivel: el cruce de Copa Argentina entre San Martín y Colón. Un encuentro que no pasará desapercibido para los rafaelinos, sobre todo por la presencia del equipo santafesino.
“Con los ‘Sabaleros’ siempre hubo pica. No sé qué va a pasar, pero seguro van a venir a hacer lío”, advirtió Moreira. En cambio, Fabret destacó el respeto por los hinchas tucumanos. “A la gente de San Martín la conocemos, siempre nos llevamos bien con ellos”, agregó.
Atlético de Rafaela inicia un camino desconocido para muchos de sus hinchas. El golpe del descenso es reciente, pero la ilusión de regresar a la Primera Nacional sigue intacta. En el horizonte, un torneo cargado de clásicos y el desafío de recuperar el protagonismo.