
En el marco de la visita oficial del vicejefe de Gabinete del Interior Lisandro Catalán y del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, a Tucumán, se firmó un convenio con el gobernador Osvaldo Jaldo y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, por obras de infraestructura que se pondrán en marcha en la zona del Dique El Cadillal para potenciar el turismo y mejorar la calidad de vida de los vecinos. El convenio incluye la realización de las obras de jerarquización del Parque Teodoro Meyer con la construcción de caminería interna, áreas de esparcimiento, merenderos y espacios para la práctica de ejercicios, con el objetivo de brindar mayor comodidad a los visitantes y fomentar actividades recreativas al aire libre.
“Estamos trabajando para que esta maravillosa yunga que tiene Tucumán sea declarada Patrimonio Natural de la Humanidad. Todas estas son iniciativas del gobernador Jaldo que nos motiva y nos impulsa a que trabajemos por la provincia”, destacó Amaya. Según lo anunciado por el presidente del Ente Tucumán Turismo, la obra llevará más de 2.000 metros cuadrados de caminería, tendrá pistas de salud con 10 puestos, juegos para niños con pisos especiales, iluminación solar con criterio de sustentabilidad, refugios para pasajeros y remarcó que también se trabajará en la puesta en valor de la rotonda de acceso al lugar. “Es un lugar que hay que vivirlo, conocerlo y le vamos a dar mayor jerarquía con esta inversión. También se va a trabajar sobre el río Loro con un predio que lo denominamos ‘Lago Feriantes’ que se convertirá en un paseo de artesanos, con características sustentables y para que la gente pueda desarrollar su trabajo”, comentó.
En el encuentro, realizado en un hotel cercano al Parque 9 de Julio, Daniel Scioli tomó la palabra, destacó a Osvaldo Jaldo por poner al turismo en un lugar prioritario de su agenda y auguró que el sector está en camino a ser el mayor empleador del mundo. En otro momento, también resaltó el trabajo de Lisandro Catalán de facilitar los fondos desembolsados en 2023 y rediseñarlos a la puesta en valor de la zona del dique y, al finalizar, no escatimó en halagos a Javier Milei. “El presidente, con su política de desregular, reconstruyó la confianza y el protagonismo de la Argentina a nivel mundial. Tenemos al mejor embajador turístico y es el propio presidente que genera reacciones e interés por venir a invertir en nuestro país. Invertir que es un capítulo fundamental”, sostuvo.
Final de temporada
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes no quiso brindar conferencia de prensa, pero en un momento del acto se refirió al éxodo de turistas argentinos a países limítrofes durante el verano: “Estamos atravesando el final de una temporada que superó las expectativas, pese a aquellos pesimistas que decían que toda la gente se iba a ir. Es verdad, la gente sí se fue; pero hay el doble de turistas en Argentina. Esto es muy bueno porque genera trabajo, moviliza 40 rubros de economía”, puntualizó.
Por último, el funcionario pidió a los empresarios que cumplan con su parte para seguir incentivando el turismo nacional. “Agradecemos al sector privado por trabajar codo a codo en cuanto a las ofertas y las promociones. El Estado hizo lo suyo, ahora ustedes sigan acompañando”, comentó.