
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que revocarán los permisos para cultivar marihuana. “No es ley el desvío a la venta ilegal”, remarcó. Dijo que ya conformó un equipo coordinado con el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones. “Vamos a empezar de cero”, remarcó.
Bullrich dijo que el Gobierno dará de baja los permisos para el cultivo de marihuana. “Algunos creen que no hace daño, pero se ha convertido en una droga muy peligrosa. El THC —la sustancia que te cambia la neurología— que hay en Argentina es de 18%, mientras que la que está legalizada en Uruguay se acepta hasta un 2%. Es como una soja transgénica”, detalló.
“Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero”, insistió. Según los datos de la ministra, durante la gestión de Alberto Fernández, “se aprobaron más de 300.000 permisos para sembrar marihuana. Más otros 30.000 que podían sembrar para venderle remedios a otros, remedios que no están avalados por el Anmac, remedios que son muchas veces caseros”, señaló.
Un hincha de Colón
A modo de ejemplo, Bullrich planteó algunas de las irregularidades detectadas en la gestión de los permisos del Registro del Programa de Cannabis. “Hemos encontrado en la hinchada de Colón a un hombre que venía con un carnet del Reprocann, que no era de él por supuesto, que tenía permiso para sembrar 18 plantas. Y en realidad tenía 18.000. Nos lo llevamos detenido. Tenía un sistema, con luces, 24x7x365”, aseguró.

El Gobierno pretende revisar todos los permisos otorgados. Bullrich negó que este accionar vaya en contra de la legislación vigente. “Es ley el cannabis medicinal, pero no el desvío para la venta ilegal. Este descontrol hace que tengamos menos marihuana en la frontera, que la sembrada en cualquier lugar del país”, advirtió.