El finalista del Argentina Open plantó la bandera brasileña en Tucumán hace tres años atrás

Fonseca formó parte del seleccionado Sub-16 de Brasil en el Campeonato Sudamericano que se jugó en club del Parque 9 de Julio. Mañana enfrentará a Francisco Cerúndolo en la final del Argentina Open.

EN 2022. Fonseca jugando en una de las canchas del Tucumán Lawn Tennis. FOTO DE @omar__erre EN 2022. Fonseca jugando en una de las canchas del Tucumán Lawn Tennis. FOTO DE @omar__erre
15 Febrero 2025

En la final del Argentina Open habrá nuevo campeón y si es Joao Fonseca, marcará un nuevo récord. Ya lo hizo al ganar en semifinales: venció al serbio Laslo Djere con parciales de 7-6(7-3), 5-7 y 6-1. Así se convirtió en el finalista más joven en los últimos 24 años del torneo. Consecuentemente, en caso de ganar la definición ante Francisco Cerúndolo, será el campeón más joven con 18 años y cinco meses. Como finalista más joven del torneo superó al misionero José Acasuso, quien tenía 18 años y cuatro meses cuando fue subcampeón de la edición de 2001.

Como en el polvo de ladrillo de Buenos Aires durante toda esta semana, en 2022 exhibió una calidad que se advertía no era la máxima todavía en los courts del Tucumán Lawn Tennis. En ese entonces, Fonseca formaba parte del equipo de Brasil en la categoría Sub-16. En tierras tucumanas, el tenista que viene con una explosión de nivel en los últimos meses del tour profesional, fue fundamental en aquel equipo. En noviembre de 2022, el brasileño ganó todos sus partidos sin ceder sets, entre ellos el que le ganó al salteño, Lucca Guercio cuando Argentina y Brasil se cruzaron en el torneo juvenil

Fonseca mostraba indicios de una proyección exitosa, diferente a la de los jóvenes que estaba enfrentando en el club del Parque 9 de Julio. Sin embargo, el crecimiento que tuvo podría considerarse más rápido de lo que se esperaba. Es que antes de la final que jugará mañana, desde las 16, ganó la Copa Davis Juniors, clasificación que Brasil logró en aquel Sudamericano, de inmediato ganó su primer challenger, entre otros logros destacados..

Pero la intensidad de esa anunciada evolución en Tucumán creció exponencialmente en los últimos dos meses: ganó el Next Gen Finals (el Torneo de Maestros Juvenil en Arabia Saudita), clasificó al cuadro principal del Abierto de Australia en su tercer intento de ingresar a un Grand Slam y luego eliminó al número 9 del mundo, Andrey Rublev, de Rusia. Después perdió en cinco sets ante el italiano Lorenzo Sorengo.

EN 2025. Fonseca terminó de rodillas su partido de cuartos de final. El brasileño tuvo que salvar varios puntos de partido ante Mariano Navone. EN 2025. Fonseca terminó de rodillas su partido de cuartos de final. El brasileño tuvo que salvar varios puntos de partido ante Mariano Navone.

Por eso mañana, Cerúndolo deberá estar con sus sentidos en alerta máxima. El 28° del ranking ATP, respaldó su gran triunfo del viernes sobre el alemán Alexander Zverev (número dos del mundo) y venció a Martínez Portero (41°) con contundencia por 6-2 y 6-4. Será la sexta final profesional para el bonaerense, que en 2021 fue subcampeón del torneo tras caer en la final ante Diego Schwarzman. El último escollo en busca de su cuarto título ATP será el brasileño, una de las sensaciones del momento.

Comentarios