
Hilda Lizarazu con su show Hilda canta Charly fue una de las primeras grandes artistas en deleitar al público y dejó hermosas postales en la tarde del sábado en Cosquín. En el homenaje a Charly García en el escenario, lo más tierno fue cuando compartió un instante con su hija en plena canción como hace algunos años atrás...
Los brazos se elevaban en el estribillo de “Necesito tu amor” y saludaban a ese sol que ya rajaba las piedras y levantaba un calor húmedo que desafiaba hasta a los más audaces, después de la lluvia. Pero los miles de espectadores no se iban a perder el show.
Las obras maestras de Charly García en una voz que las conoce a fondo, y mantiene su aura magnetizadora de almas.
La arenga general de “Nos siguen pegando abajo” (con reclamo de “Aguante Milo J!” incluido), el groove de “Fanky”, el delicioso dueto de Hilda y su hija Mia en “Buscando un símbolo de paz” y las emocionantes versiones de “Seminare” y “Rasguña las piedras” -coreadas hasta la afonía por la multitud- colorearon uno de los puntos más altos de la primera jornada.

El domingo, el cierre del Cosquín Rock se destacó por actuaciones memorables que fusionaron lo clásico y lo contemporáneo, atrayendo a una multitud entusiasta. Unas 120.000 personas se dieron cita este fin de semana en Santa María de Punilla (en ambas jornadas).
La expectativa mayor estuvo centrada en el regreso de Los Piojos.
Tras 15 años de ausencia, Los Piojos volvieron al escenario principal, generando una atmósfera cargada de nostalgia y energía. Iniciaron su presentación con “Arco” y deleitaron al público con clásicos como “Vine hasta aquí” y “Yira yira”.
Un momento emotivo fue la doble interpretación de “Ruleta”: primero en su versión original y luego en una adaptación al piano, coreada masivamente.
Alusión a Milei
Además, rindieron homenaje al fallecido Gustavo Kupinski con “Sudestada”. Ciro Martínez, líder de la banda, sorprendió al modificar la letra de “Llevátelo” para aludir a Javier Milei, diciendo: “Tanta mentira, tanta criptomoneda, tanta libertad”.

La participación especial de Ca7riel en “Tan solo”, aportando un virtuoso solo de guitarra, y la colaboración de Catriel Ciavarella de Divididos en “Genius” fueron otros de los puntos destacados. Las Pelotas celebraron 25 shows ininterrumpidos en el festival.
Pero Skay Beilinson levantó su show en el escenario Sur debido a fallas técnicas en el sonido.