¿Mejor que el plazo fijo? Las billeteras virtuales que más pagan en febrero

Los plazos fijos UVA se constituyen como una alternativa para los ahorristas que quieren ganancias seguras.

¿Mejor que el plazo fijo? Las billeteras virtuales que más pagan en febrero
18 Febrero 2025

Durante la primera quincena de febrero, el Banco Central de la República Argentina fijó la nueva tasa de política monetaria en un 29% nominal anual. En consecuencia, los rendimientos de plazos fijos disminuyeron y los ahorristas empezaron a buscar alternativas.

Al momento de elegir en qué invertir, la mayoría de los argentinos se inclinan por las opciones que generen rendimientos seguros y los plazos fijos constituyen la opción más adecuada por la estabilidad que presuponen. Pero las billeteras virtuales aparecieron como una alternativa para ganar con nuestro dinero.

Rendimiento: billeteras virtuales vs. plazos fijos

Mientras que algunos plazos fijos resultan más convenientes para los clientes de bancos puntuales, la mayoría de los prestadores del siguiente listado se encuentran por debajo de la billetera virtual que más ganancias ofrece.

Plazo fijo

Banco Columbia (nuevos clientes): 38%

Ualá (a 30 días): 32%

Banco Supervielle: 27.25%

Banco ICBC: 27.8%

Banco Patagonia: 27.5%

Banco Macro: 26.5%

Banco Comafi: 26.5%

Banco Provincia: 26.5%

BBVA: 25.25%

HSBC: 25%

Banco Nación: 25%

Banco Ciudad: 25%

Banco Galicia: 25%

Banco Santander: 24%

¿Mejor que el plazo fijo? Las billeteras virtuales que más pagan en febrero

Billeteras virtuales

La Cámara Argentina de Fondos de Inversión hizo un relevamiento en el que incluyó las ganancias y rendimientos de las billeteras virtuales. Entre las ventajas que ofrecen estos servicios, se mencionan la garantía de seguridad en las operaciones. Además, no dependen del calendario bancario por lo que los pagos suelen realizarse de forma inmediata y con costos reducidos por transacción.

Estas son las billeteras virtuales que incluyó en su relevamiento la Cámara Argentina de Fondos de Inversión:

- Cocos Pay: 32.25%

- Ualá: 32%

- Personal Pay: 31.40%

- Prex: 29.96%

- Mercado Pago: 29.4%

- Naranja X: 29%

- Claro Pay: 28.90%

Otra opción para ahorrar: plazo fijo UVA

El plazo fijo UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) es un método de inversión y ahorro, que está protegido frente a la inflación en Argentina. Esta alternativa brinda un porcentaje de ganancias en base al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que se basa en los aumentos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Esta herramienta, basada en la suba de precios posibilita disponer del capital a los 3 meses como mínimo y a los 180 días como máximo, según disponga la entidad financiera en que se invierte.

Comentarios