La salud del papa Francisco: el Vaticano confirmó que los análisis mostraron una "leve mejoría"

El Sumo Pontífice permanece internado en el policlínico Gemelli de Roma desde el pasado viernes.

El papa Francisco presenta leves mejoras. El papa Francisco presenta leves mejoras. Imagen extraída de Vatican News/Archivo.
19 Febrero 2025

Luego de un diagnóstico que aumentó la preocupación sobre la salud del papa Francisco, al confirmar que padece neumonía bilateral, el nuevo anuncio del Vaticano trajo alivio en la sociedad.

Desde el sitio oficial de la santa sede informaron que el jefe de la Iglesia católica se encuentra “estable” y que “los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, sobre todo en los índices inflamatorios”.

“Después del desayuno, leyó algunos periódicos y luego se dedicó a su trabajo con sus colaboradores más cercanos”. señalaron.

El comunicado concluyó mencionando que, antes del almuerzo, recibió la Eucaristía y que, por la tarde, fue visitado por Giorgia Meloni, la Primera Ministra italiana, con quien pasó 20 minutos en privado.

“Estoy muy feliz de haberlo encontrado alerta y receptivo. Hemos bromeado como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor”, dijo Meloni.

Pese a esta leve mejoría, la agenda de actividades del sumo pontífice fue suspendida hasta nuevo aviso. Francisco se ausentará en la audiencia jubilar prevista para este sábado, al igual que en la misa con motivo del Jubileo de los Diáconos del domingo, en la que será sustituido por Rino Fisichella, responsable del dicasterio para la Evangelización.

La salud del papa Francisco

Ayer, confirmaron que el Papa, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y mantiene un cuadro clínico complejo. El jefe de la Iglesia fue hospitalizado este viernes debido a una infección respiratoria, lo que generó gran preocupación e incertidumbre entre las personas.

“El TAC, tomografía computarizada, torácico al que fue sometido el Santo Padre esta tarde mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor", fueron las palabras del comunicado emitido por el Vaticano. "La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo", agregaron.

Comentarios