Preocupación por el papa Francisco: quién tomó el mando en el Vaticano durante su ausencia

Según el último parte médico, sus condiciones clínicas son estacionarias y los exámenes de sangre demuestran una leve mejora.

Preocupación por el papa Francisco: quién tomó el mando en el Vaticano durante su ausencia Preocupación por el papa Francisco: quién tomó el mando en el Vaticano durante su ausencia
20 Febrero 2025

Las recientes suspensiones de misa y la internación del papa Francisco reavivaron el debate sobre la línea sucesoria y el funcionamiento del Vaticano en caso de que la Santa Sede quede vacante por fallecimiento o enfermedad prolongada. A diferencia de los gobiernos nacionales, que delegan el poder en un vicepresidente o sucesor inmediato, en el caso de la Iglesia católica, la cuestión está regida por el derecho canónico y plantea interrogantes sobre la continuidad del liderazgo eclesiástico.

Un sistema preparado para la ausencia temporal

"Un breve período de impedimento no genera ningún problema", explicó Geraldina Boni, profesora de derecho canónico en la Universidad de Bolonia y consultora de la oficina jurídica del Vaticano. La experta destacó que "la maquinaria de la curia continúa operando normalmente con la administración ordinaria".

Por su parte, el padre Filippo Di Giacomo, especialista en derecho eclesiástico, señaló que "el papa sigue actuando, incluso desde el hospital, ya que su poder se delega en las personas a las que les dio potestad ordinaria vicarial". Sin embargo, el canon 335 del derecho canónico establece que cuando la Santa Sede queda "vacante o impedida completamente", no pueden realizarse cambios en el Gobierno de la Iglesia. No obstante, no define explícitamente qué significa que el Vaticano esté "totalmente impedido" ni cuáles serían los mecanismos a aplicar en un caso extremo.

El derecho eclesial contempla protocolos para obispos enfermos que no pueden gobernar sus respectivas diócesis, pero no establece normas claras para el sumo pontífice. Por este motivo, si el Vaticano quisiera relevar a su principal autoridad por razones de salud, sería necesaria una renuncia formal por parte del papa Francisco.

¿Quién reemplaza al papa Francisco en su ausencia?

Durante la internación del papa, el cardenal portugués José Tolentino de Mendonça fue el encargado de celebrar la misa dominical en el Vaticano. 

No obstante, el poder papal solo cambia de manos en dos circunstancias: la muerte o la renuncia del sumo pontífice. En esos casos, se activa un riguroso protocolo que regula el "interregnum", el período entre el fin de un pontificado y la elección de un nuevo papa.

Durante la "sede vacante", el camarlengo es el encargado de administrar y supervisar las finanzas del Vaticano. En la actualidad, esa responsabilidad recae en el cardenal irlandés Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Sin embargo, hasta el momento, no entró en funciones.

Comentarios