Cómo continúa el escándalo por el “Criptogate”

Guiño a Milei del mundo cripto; el paradero de Davis y rumores sobre su vinculación con el presidente argentino y con casi U$S 300 millones ocultos.

Milei y Hayden Davis. Milei y Hayden Davis.
Hace 23 Hs

Propuesta a Milei: encuentro cripto en Argentina

Vitalik Buterin, creador de Ethereum y una de las personalidades más destacadas del ecosistema cripto, se manifestó entusiasmado con el rol de Argentina en el futuro del sector y le envió un mensaje al presidente, Javier Milei. En un posteo de la red social X, invitó al mandatario argentino a que el país sea sede del evento DevConnect, y Milei aceptó. Se trata de una reunión de una semana de duración de eventos sobre Ethereum; se dan debates sobre temas de actualidad y se arman colaboraciones para encarar soluciones a problemas de la comunidad de programadores. “Podría ser una gran oportunidad para mostrar lo mejor de las criptomonedas. Las ubicaciones de DevConnect se deciden en función de: la calidad de la comunidad local; accesibilidad (por ejemplo, facilidad para obtener visas) para nuestros desarrolladores globales; disponibilidad de lugares adecuados; potencial para crear un impacto duradero, especialmente a través de la adopción a largo plazo (tanto a nivel local como institucional) de aplicaciones de Ethereum en la región”, escribió el reconocido programador. Y agregó: “¡Nos encantaría participar más!”. En referencia al escándalo cripto que involucró al líder de La Libertad Avanza (LLA), dijo: “la comunidad Ethereum de Argentina está llena de desarrolladores increíbles, que ya han contribuido con algunos de los programas más importantes del ecosistema Ethereum. Las noticias recientes no deben tomarse como una razón para darse por vencido, sino como un ejemplo de por qué la educación es tan importante. Sigo siendo muy optimista sobre las contribuciones y el papel de Argentina y América Latina en este espacio”.

Por su parte, Milei respondió: “muchas gracias por tus palabras sobre el talento argentino. Sería un honor que Argentina sea sede de DevConnect. Coincido en que sería una gran oportunidad para nuestro país. ¡Viva la libertad, carajo!”.

Se reavivan las dudas: filtran un mensaje de Hayden Davis

El Criptogate $Libra sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que apunta directamente contra el presidente, Javier Milei, y su equipo. La captura fue revelada en X por la periodista de Radio Rivadavia, Camila Dolabjian, quien destacó una frase clave: “Milei y su equipo no manejaron esto como se suponía que tenían que hacerlo”, habría escrito Davis en un mensaje enviado antes de su entrevista con el canal Coffe Break. En el texto, el promotor de criptomonedas sostiene que quiere “ejecutar un plan importante”, asegura haber contabilizado cada dólar involucrado y menciona su intención de reinvertir el dinero en el mercado. Sin embargo, admite que aún debe resolver ciertos costos pendientes. La publicación de la periodista en X reavivó las dudas sobre la relación entre Davis y el Gobierno. “¿Cómo sabía Davis lo que iba a hacer Milei?”, planteó Dolabjian, sugiriendo que el creador del token implicó al mandatario en el proceso de lanzamiento.

Milei negó cualquier vínculo con $Libra y aseguró que solo conoció a Davis en octubre de 2024, durante el Argentina Fintech Forum. Sin embargo, este nuevo mensaje sugiere que la conexión podría haber sido más profunda de lo que el Gobierno reconoce.

Ubicación secreta: Davis contrató seguridad privada

Uno de los involucrados en el escándalo cripto por ser creador del token $Libra, Hayden Davis, abandonó Dallas junto a su familia y se trasladó a un destino desconocido en Estados Unidos. La decisión se tomó luego de que recibiera amenazas de muerte, según confirmaron allegados. “Contrató seguridad privada porque teme por su vida, como dijo públicamente”, aseguró Infobae. Davis visitó argentina en cuatro oportunidades desde que Javier Milei asumió la presidencia, pero su presencia cobró notoriedad el 30 de enero, cuando se fotografió con el mandatario en la Casa Rosada. Su estadía en el país duró sólo 48 horas, en las que se alojó en el hotel Four Seasons junto a su asesor español, Arthur.

El empresario evitó hablar tras las declaraciones de Milei en una entrevista con TN, siguiendo el consejo de sus abogados. Sin embargo, en una aparición previa, Davis admitió su vinculación con la memecoin de Melania Trump. “Voy a responder, pero esto me pondría en gran peligro. Yo fui parte de eso”, reconoció en diálogo con el periodista Stephen Findeisen. Davis captó la atención del presidente argentino a través de sus vínculos con Donald Trump; su tío Glen, hermano de su padre Tom, mantiene una relación cercana con el presidente estadounidense. Durante sus viajes a Argentina, Davis ingresó dos veces a la Casa Rosada acompañado por Mauricio Novelli, fundador de N&W Professional Traders. Según registros oficiales, estuvieron en la sede de Gobierno el 16 de julio y el 21 de noviembre de 2024.

Davis ya contrató abogados en Argentina y aseguró que se pondrá a disposición de la Justicia si se concreta una imputación. El fiscal Eduardo Taiano, que regresa esta semana de una licencia, deberá decidir si avanza con la denuncia en el juzgado de María Servini.

Davis ocultaría U$S: se habla de casi U$S 300 millones

Una empresa especializada en el análisis de blockchain y criptomonedas identificó más de mil direcciones de la compañía Kelsier Ventures, dirigida por Hayden Davis, que contendrían una parte de los fondos producidos a partir de la maniobra. La suma llegaría a casi los U$S 300 millones. “Las direcciones de Kelsier que contienen fondos asociados a $Libra están etiquetadas en nuestra entidad ‘Libra’. Las que están separadas del proyecto $Libra están etiquetadas como “Kelsier Ventures (Hayden Davis)”, describió en su informe la plataforma Arkham, dedicada al rubro de los criptoactivos. Esto permite avanzar en el rastreo de los fondos bajo un posible dominio de Davis, cuya figura creció en los últimos días, desde que se hizo conocer como “asesor” de Milei hasta las dudas sobre su verdadero nombre.

“En estas dos entidades, Kelsier posee casi U$S 300 millones en fondos, principalmente en forma de moneda $Libra en la entidad ‘Libra’. La entidad ‘Libra’ también contiene 100 millones de $USDC + $SOL extraídos de fondos de liquidez. La mayor participación en la entidad Kelsier Ventures es $BRYAN, una moneda de la cual Kelsier también posee el 70% del suministro combinado”, especificó Arkham. De acuerdo a esta información, Kelsier Ventures posee U$S 300 millones en fondos generados con la criptomoneda $Libra. De esa suma, U$S 100 millones estarían almacenados en otras dos monedas digitales, $SOL y $USDC, mientras que los U$S 200 millones restantes continuarían en $Libra.

Durante el escándalo: Milei y Caputo mantienen cercanía

En medio del escándalo por el Criptogate, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, salió a respaldar fuertemente a los hermanos Javier y Karina Milei, y dijo que pondría las “manos en el fuego” por la honestidad del Presidente. Desde entonces ambos se muestran cada vez en mayor sintonía: el presidente tuvo un gesto de amistad con el funcionario ayer, a quien le regaló un casco de fútbol americano de color azul y amarillo por su película favorita. “El otro día en el reportaje con el @GordoDan_ dije que mi película favorita era ‘El cielo puede esperar’. Hoy el presidente me sorprendió con este regalazo!”, publicó el titular del Palacio de Hacienda. En el mensaje en su cuenta de X, el ministro también subió una fotografía con el casco puesto, acompañado por Milei y por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Además, publicó otra imagen en la que se lo ve a él utilizando el regalo y abrazado con Karina Milei. Los tres viajaron a Estados Unidos para emprender distintas actividades.


Comentarios