
El tenis argentino se tomó revancha en Brasil. Luego de la consagración de Joao Fonseca en el Argentina Open la semana pasada, el ATP 500 de Rio de Janeiro quedó en manos argentinas. Igual que en 2024, Sebastián Báez se quedó con el título, tras vencer 6-2 y 6-3 al francés Alexandre Müller (60° del mundo).
Báez, actual 31° del ranking mundial, no atravesaba su mejor momento en el circuito. Tras perder los dos partidos que jugó en la gira australiana, el segundo mejor argentino del ranking llegó a semifinales en el Challenger de Rosario, y quedó afuera en segunda ronda del Argentina Open. Por eso, no llegaba de la mejor manera a Rio, donde debía defender el título conseguido el año pasado; de lo contrario, iba a caer muchos puestos en el ranking.
Reencontrándose de a poco con su mejor nivel, Báez comenzó el torneo con un trabajado triunfo sobre Román Burruchaga (137°) por 6-3 y 7-5. Más todavía debió batallar para vencer, en segunda ronda, a Mariano Navone (46°), su rival en la final del año pasado. Finalmente lo hizo, con un marcador de 6-4, 1-6 y 6-3.
Tras un contundente 6-4 6-1 sobre el taiwanés Chun-hsin Tseng (125°) en cuartos de final, Báez enfrentó en semifinales a una de las sorpresas del torneo, Camilo Ugo Carabelli. Tras perder el primer set por 6-3, el bonaerense elevó su nivel y se llevó los dos parciales siguientes por 6-1 6-1. Así, accedió a la final para enfrentar a Müller, que dejó en el camino a Fonseca, Tomás Etcheverry, Francisco Cerúndolo y Francisco Comesaña.
No dejó dudas
Desde el comienzo, Báez se mostró muy superior a Müller. Con su habitual potencia de piernas para correr por toda la cancha, y dominando principalmente desde la derecha, el bonaerense quebró rápidamente, en el tercer game del partido, y volvió a hacerlo en el séptimo. Con su saque, se llevó el primer parcial por 6-2.
El segundo set arrancó de manera idéntica. Luego de que ambos mantuvieran sus servicios en el primer game, Báez quebró el saque de su rival. Sin embargo, en el game siguiente, Müller hizo lo propio, para ponerse 2-2 en el marcador, y luego, con su saque, ponerse al frente 3-2. Fue el único momento en que pudo estar al frente. Báez sostuvo su saque, quebró, y con una secuencia idéntica, se llevó los dos games siguientes, para sellar el set por 6-3, y cerrar así su consagración.
Séptimo título ATP para Báez, y primero en casi un año; la última consagración había sido en el ATP 250 de Santiago de Chile, a principios de marzo del año pasado. Justamente, su próximo torneo será en la capital chilena, donde también defenderá el título.