El "comodín" que tienen Ariel Martos y San Martín, y que brilló en una posición inesperada

La ausencia de Federico Murillo obligó a Ariel Martos a buscar una alternativa y Nahuel Cainelli asumió el desafío con personalidad.

1
BUEN TRABAJO. Cainelli aportó marca y salida en el duelo contra Patronato. Demostró que puede ser importante para San Martín. BUEN TRABAJO. Cainelli aportó marca y salida en el duelo contra Patronato. Demostró que puede ser importante para San Martín.

El fútbol premia a los jugadores que saben adaptarse y aceptan desafíos sin dudar. En la tarde de Paraná, Ariel Martos recibió más de una grata sorpresa. No sólo porque San Martín logró un triunfo importante contra Patronato, sino porque uno de sus dirigidos, Nahuel Cainelli, asumió un rol inesperado y lo hizo con un compromiso absoluto. En una posición que no es la suya, el santafesino se convirtió en una pieza crucial para sostener el andamiaje del equipo en el Presbítero Bartolomé Grella. El ex Estudiantes de Río Cuarto fue rueda de auxilio, respaldo defensivo y opción ofensiva. Todo con una naturalidad admirable.

Ante la suspensión de Federico Murillo, Martos tenía una decisión que tomar: optar por un reemplazante natural o buscar una alternativa que le ofreciera algo diferente: Axel Bordón o Cainelli. Finalmente, el DT se inclinó por la experiencia y la versatilidad del volante de 30 años, que no es ajeno a los desafíos. Su carrera lo llevó a recorrer todas las categorías del fútbol argentino, desde los torneos regionales hasta Primera División, y esa experiencia se reflejó en la cancha.

Desde el primer minuto, Cainelli mostró que no le pesaba la responsabilidad. Se plantó firme en la marca, cerró espacios y le dio solidez a la banda derecha, donde Patronato tenía una de sus principales armas ofensivas. Su desempeño fue un problema constante para el lateral izquierdo Ian Escobar y, sobre todo, para Julián Marcioni. El extremo, uno de los jugadores más desequilibrantes de la categoría, prácticamente pasó inadvertido gracias al trabajo del volante devenido en lateral.

Pero su aporte no se limitó a la defensa. Cuando San Martín necesitó aire, Cainelli se animó a pasar al ataque y lo hizo con criterio. En varias oportunidades, se sumó como volante más y ofreció una opción de pase para la salida limpia del equipo. “Es una posición que conozco”, reconoció Cainelli en diálogo con LA GACETA. “Ariel me lo preguntó antes de tomar la decisión de ponerme ahí. Le dije que no tenía problemas; estoy predispuesto y creo que se vio reflejado en el partido”, agregó con orgullo.

La actuación de Cainelli tuvo un impacto tan positivo que incluso Martos destacó su entrega. “Conoce la posición, ya había jugado como lateral en Estudiantes de Río Cuarto. Durante la semana hablamos sobre esa posibilidad y, a mi modo de ver, lo hizo bastante bien. La inactividad de no jugar los 90 minutos le pasó factura y tuvo que salir antes de lo previsto, pero en cuanto a su desempeño y su entrega, fue impecable”, analizó el DT.

La resistencia física fue, precisamente, el único factor que le jugó en contra a Cainelli. Su despliegue se terminó en el segundo tiempo y, extenuado, tuvo que ser reemplazado. Pero dejó en claro que está listo para asumir cualquier rol que el equipo necesite en el afán por lograr el objetivo de la temporada. “Sabemos en qué club estamos y lo que significa pelear el torneo. Es un equipo que tiene mucha actitud y cada integrante deja todo por el compañero”, afirmó el volante. “Creo que de a poco vamos construyendo algo muy lindo. Hoy se vio reflejado en la cancha, porque siempre había alguien para cubrir un espacio o para hacer un relevo. La clave es esa: compromiso y sacrificio”, agregó.

El paso de Cainelli por Estudiantes de Río Cuarto fue clave para su crecimiento. Allí se consolidó como titular, disputó 35 partidos en la última temporada y marcó tres goles. Su experiencia en el ascenso le enseñó a adaptarse a distintas funciones. “Soy un jugador que siempre está predispuesto a adaptarse a lo que el equipo necesita. En Estudiantes jugué varios partidos como lateral derecho, así que no era algo nuevo para mí”, comentó el ex Godoy Cruz. Y esa versatilidad fue lo que convenció a Martos de darle la responsabilidad en Paraná.

Cainelli tiene una carrera repleta de esfuerzos y sacrificios

San Guillermo, su pueblo natal en Santa Fe, lo vio dar sus primeros pasos en Unión Cultural y Deportivo San Guillermo. Luego, en 2014, se mudó a Morteros, Córdoba, para jugar el Federal C con Tiro Federal. A partir de ahí, construyó su camino paso a paso hasta llegar a la Primera Nacional, en donde ahora defiende la camiseta de San Martín con el mismo sacrificio con el que empezó su carrera.

El vestuario “santo” terminó la noche con la alegría lógica de un triunfo importante. En medio de los festejos, se escucharon cantos y bromas entre los jugadores. Cainelli, con la voz cansada pero con una sonrisa en el rostro, resumió la clave del equipo para seguir por la senda de la victoria. “El grupo está muy unido. Eso se nota en la cancha y es fundamental para pelear el campeonato. Si seguimos con esta mentalidad, vamos a ser un equipo muy difícil de enfrentar”, sentenció.

El triunfo en Paraná fue la confirmación de que San Martín tiene jugadores dispuestos a dar un plus cuando el equipo lo necesita. Y entre ellos, Cainelli se ganó un lugar con esfuerzo y compromiso. En un equipo que busca ser protagonista, el mediocampista demostró que su aporte puede ser fundamental en más de una posición.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 27 Feb 2025 08:44 Hs
Leer a Gonzalo Cabrera Terrazas y llegas a laconclusión que los "Cirujas" borraron delmundo/futbolista al real, mc, bm .... son la enciclopedia del futbol moderno ... esperar los reducidos y hablemos
1 0