La inseguridad en el Parque Guillermina

05 Marzo 2025

La emergencia desatada ayer en el Parque Guillermina puso de manifiesto nuevamente la doble cara de ese paseo público ubicado al oeste capitalino, que es muy atractivo de día y muy peligroso de noche. Ayer a la mañana fue hallado en la esquina de Rufino Cossio y Crisóstomo Álvarez el cuerpo de un joven que fue baleado en circunstancias que la Policía investiga. Familiares de la víctima protestaron por la tragedia y a la tarde los vecinos pidieron medidas de seguridad para el lugar, de 60 hectáreas, que es uno sitios emblemáticos de la capital.

Hace poco más de un mes, en una producción de LA GACETA, los vecinos dieron cuenta de la dualidad del parque: “De día está todo bien, pero de noche se complica”, dijo uno de ellos, que relató que la gran imagen que se ve desde la avenida mate de Luna cambia a partir de las 21 una cuadra más al sur. Dijo que de noche es un peligro, que falta iluminación y que “hay robos casi todas las noches”..

En el sector suroeste está abierto cerca de la casona de doña Guillermina Leston de Guzmán y en esa entrada falta un portón. Al frente, sobre avenida Alfredo Guzmán, se está formando un basural grande, y dentro del parque hay varios microbasurales e incluso se ve con frecuencia a carreros tirando escombros o residuos. El canal que pasa junto a la casona está con roturas y lleno de pedazos de cemento. Hacia el sector sureste, donde se encuentra el vivero municipal, cuyo frente da hacia la avenida  Adolfo de la Vega, hay casillas y viviendas degradadas cerca de los barrios La Mago y La Polenta, sector usurpado desde hace mucho tiempo. En las calles internas del parque es notoria la ausencia de vigilancia, pese a que la Guardia Municipal circula por la zona y a que hay cuidadores de la casa de doña Guillermina, que por cierto hace tiempo fue enrejada como única protección frente al vandalismo.

Las autoridades dijeron en enero que se proyecta hacer una cerca perimetral que impida el paso durante la noche, de modo que quienes quieran entrar puedan hacerlo con autorización de guardias. También anunciaron que este año se lo va dotar de iluminación, si bien reconocieron el grave problema del vandalismo, que es casi estructural en el Guillermina.

Ayer los vecinos dijeron que hay una garita en la Rufino Cossio pero que nunca hay policías; que hay robos y asaltos constantes en las paradas de colectivos y que en el sector sur es donde cunde la inseguridad. Añadieron que cuando se puso durante un breve lapso una camioneta policial hace dos años los ocupantes del vehículo no realizaban recorridos sino que se quedaban en el acceso por la Rufino Cossio.

La tragedia de ayer vuelve a poner en el tapete la dura realidad de uno de los principales pulmones verdes de la capital, muy apreciado por vecinos y visitantes. Correspondería que sea verdaderamente recuperado en su totalidad y convertido en un paseo seguro en todas sus zonas, en una tarea conjunta entre la Municipalidad y la Policía.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...